Primero. Hace unos meses les conté que, al haberse ensuciado tanto el sensor de mi cámara en una limpieza del mismo (ironías de la vida) tuve que empezar a fotografiar con el diafragma muy abierto, para evitar que los puntos de suciedad se notaran demasiado y se hiciera más fácil eliminarlos. Gracias a esto, recuperé la vieja estética que buscaba en el momento en que empecé con la fotografía macro, es decir, la fotografía de detalles que suelo hacer. No es difícil dejarse guiar por lo que el mercado pide y, en mi caso, fui perdiendo ese “fuera de foco” ya que mis clientes reclamaban (o eso era lo que yo leía de sus elecciones y mis ventas) imágenes más explícitas, más detalladas de las especies retratadas. El asunto del sensor me obligó a fotografiar fuera de foco y, con todo esto, reencontré o, más bien, redescubrí la parte artística en mi fotografía macro y, aunque ahora ya haya conseguido resolver los problemas de suciedad en las fotografías, este tipo de imagen permaneció. Segundo. Un amigo me enseñó las fotografías de Bastien Riu, un fotógrafo francés con un estilo muy marcado donde el manejo de espacios es muy fuerte y […]
Read More
No te pierdas ningún post nuevo!
Más acerca del autor
En mi trabajo quiero transmitir sensaciones. Transportar al espectador a la simpleza, la perfección y lo asombroso del mundo natural, a esos momentos mágicos de conexión con éste, donde la maravilla del universo se traduce al lenguaje cotidiano por medio de líneas, planos, texturas y colores. Más en mi biografía.