LogoLogo
  • blog
  • artista
    • Mentorias personalizadas
  • Galerías de fotos
    • portfolio
    • fotos nuevas
    • los paisajes
      • los paisajes naturales
      • los paisajes rurales
      • los paisajes urbanos
    • la vida silvestre
      • las aves
      • los mamíferos
      • los invertebrados
      • los reptiles
    • la flora
      • la flora patagonica
      • la flora exótica
    • la naturaleza
    • la cultura patagonica
    • las misceláneas
    • los monocromos
    • Fotos destacadas de cada año.
  • stock
  • el pedido
    • Guías fotográficas de naturaleza.
    • Venta de junio de 2022.
  • contacto
  • Lado B
    • susurros del bosque
      • Polaroids
      • Relatos por países
      • El Camino de Santiago
    • Otros reflejos.
    • visiones del bosque
      • todos los dibujos
        • las-casas
        • casas parasitadas
        • los-barrios
        • otros dibujos
        • intervenciones
        • dibujines
info@leoridano.com.ar

f2.8

by Leo Ridano· noviembre 10, 2014· in Fotografía, Fotografia de aproximacion, Relatos del bosque patagónico· 0 comments tags: f 2.8, fotografía, limpieza de sensor, Patagonia, vivir el presente
Hace unas semanas estuve en Buenos Aires. Unas cuantas semanas ya. Intento ir una vez por año para visitar a mis padres y, de paso, hacer algún que otro trámite pendiente. Entre esos trámites, siempre está el de mandar a limpiar los sensores de las cámaras. Usando y cambiando tanto objetivo en el polvo de la estepa o en el polvo de la senda, con los vientos que suele haber, el sensor suele quedar hecho un asco, por más que me ponga las pilas, lo sopletee de vez en cuando con la pipetita de goma y todo eso, a medida que va pasando el año la cosa empeora. Cuanto más cerrado es el diafragma con el que tomo la foto, más se nota la suciedad del sensor. Y un diafragma cerrado es lo que uso, generalmente, cuando quiero que gran parte de la fotografía quede en foco. Se usa muchísimo en fotografía de paisajes y también en macrofotografía o en la fotografía de aproximación, cosa que suelo hacer mucho. Mandé a limpiar las cámaras a un lugar nuevo, ABC service, recomendado por un amigo. Antes lo había llevado a otro lado pero como no me gustó el laburo que me habían hecho y […]
Read More

Vuelta de rosca

by Leo Ridano· octubre 15, 2014· in Fotografia de aproximacion· 0 comments tags: David DuChemin, vision
Bueno, no se si he encontrado o no el rumbo del blog y, a decir verdad, no creo ni que sea muy importante que lo encuentre o no. Pero si he encontrado un cambio en mis lecturas y en mis búsquedas y me estoy dando cuenta que prefiero escuchar algo que hable de nuestra visión, de como encarar la profesión, o lo laboral o de marketing o de manejo de tiempos, de planes, de creatividad, no sé, como que me atrapa más eso que seguir aprendiendo técnicas de fotografía. Ok, si, sigo aprendiendo, pero siento que tenemos demasiada comunicación y muy poco qué decir o, mejor aun, tenemos demasiados medios y no sabemos qué queremos decir, lo cual se transforma en una cantidad extraordinaria de ruido sin llegar, la mayoría de las veces, a convertirse en un sonido acorde. La mayoría de lo que aparezca escrito, de acá en adelante, será transcripto o inspirado en textos en inglés de muchos autores. Es impactante la cantidad de información que publican estos gringos y, desgraciadamente, muy poca se traduce al español. Por eso, cuando la gente me pregunta qué debería aprender para mejorar su fotografía, mi respuesta más sincera es: Inglés!!! Eso te da […]
Read More

La de los tubos

by Leo Ridano· febrero 22, 2013· in Fotografía, Fotografia de aproximacion, Fotografía de flores, General· 0 comments tags: flor, fotografía, Girasol, Patagonia
Esta foto de un girasol tiene un tiempito ya y es una de las tantas que quedó durmiendo a la espera de su turno. Y hoy, buscando una foto especial para una ocasión especial la reencontré. Porque es el cumple de Natalia, que para algunos tiene otro apellido pero, para mi, es Natalia la de los Tubos. Asì que bueno, Nati, verás que me acordé de ti en tu cumpleaños. Espero lo pases muy lindo. Abrazo. Leo
Read More

Doble Yin Yang

by Leo Ridano· octubre 30, 2012· in Fotografía, Fotografia de aproximacion, Fotografía de viajes, General, Relatos de la estepa· 0 comments tags: Doble yin yang, enganche, fotografía, mistica, Patagonia, Ridano, tren, Yin yang
Doble Yin yang que encontré en un viejo enganche de vagones en El Maitén. Quizás, una forma evolucionada del tradicional símbolo oriental, donde los polos se contrastan y equilibran. En este caso también se contrastan y equilibran pero no por eso dejan de ser parte de un todo (los símbolos exteriores) que reequilibra y recontrasta al interno. Podría extraer numerosas lecturas de este hallazgo /invento de los místicos maitenenses: a.- Siempre hay un poder superior que contiene los equilibrios cotidianos. b.- Hagas lo que hagas, los que están alrededor tuyo van a hacer la suya y eso va a influir las mareas de tu mundo. c.- Todo equilibro reside dentro de otro, todo mal o bien tiene a su vez un mal o bien más grande que lo engloba,ya sea equilibrándolo o moviéndolo. O, en otras palabras, hagamos día a día lo mejor que podamos tanto para nosotros como para el mundo en que vivimos. Pero sepamos que no somos los hacedores sino los instrumentos, ya que hay una energía que nos envuelve y que hace, en buen argento, lo que se le canta el culo (y me alegro que sea así).
Read More

Arena volcanica en el lago o el movimiento de la quietud.

by Leo Ridano· septiembre 01, 2011· in Fotografía, Fotografia de aproximacion, Fotografia de naturaleza, General, Relatos del bosque patagónico· 2 comments tags: agua, Arena volcanica, crecer, evolucionar, fotogafia, madurar, movimiento, naturaleza, Patagonia, Volcan Puyehue
Hola gente, como va? Hará un par de meses, en un viaje a Bariloche, bajé al lago Gutiérrez a tomar unos mates, pues estaba sobrado de tiempo y había dos Quetros que quería fotografiar… (Que qué son quetros? ah, perdón, aves… eh… plumiferos… de agua… bah, patos, pero no, no deben ser patos porque sino se llamarian patos y no quetros, pero bueno, les dicen Quetros. Son Tachyceres y no Anas como son los patos mas comunes, aunque ahora que lo pienso hay patos que son Oxyura o Lophonetta…) bue, no importa, decía que bajé a la playa a fotografiar dos… bichos que descansaban en una piedra. Foto va, foto viene, los bichos no se movían. Me acerqué más y ni bola hasta que llegué a la orilla. Tomaba mate cuando bajé la vista y vi mejor el suelo. Este, cubierto de arena volcánica (recién caidita del volcán Puyehue) estaba teñido de un blanco grisaceo diferente y me pareció que sería buenofotografiarlo para tenerlo de recuerdo y, como siempre, empezaron a ocurrir esas cosas que no espero que pasen cuando estoy fotografiando pero que, por otro lado, agradezco que sucedan. Me llamó la atención la combinación de quietud y movimiento: […]
Read More
No te pierdas ningún post nuevo!

Inscribite para recibir los posts por mail!

No me gusta el spam! Y creo que no haya nada más contraproducente que hacer eso con las direcciones de mail que nos confían. Por eso tu dirección será utilizada solamente para enviarte las entradas futuras o avisarte de ellas.

Por favor, chequeá tu casilla de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.


Más acerca del autor

En mi trabajo quiero transmitir sensaciones. Transportar al espectador a la simpleza, la perfección y lo asombroso del mundo natural, a esos momentos mágicos de conexión con éste, donde la maravilla del universo se traduce al lenguaje cotidiano por medio de líneas, planos, texturas y colores. Más en mi biografía.

Buscar entradas.


ENTRADAS RECIENTES DEL BLOG

  • El remolino interno.
  • Decisión.
  • Estructura.
  • Migajas.
  • La balsa maroma.
  • La grieta.
  • El punto de atención.
  • El archivo.
  • La luz.
  • El tiempo.
  • 2023.
  • Feliz navidad!
  • Ser. O no.
  • Mundial.
  • Claridad.


Categorías

Copyright © 2014 Soho WordPress Theme. All Rights Reserved.
info@leoridano.com.ar
info@leoridano.com.ar