LogoLogo
  • blog
  • artista
    • Mentorias personalizadas
  • Galerías de fotos
    • portfolio
    • fotos nuevas
    • los paisajes
      • los paisajes naturales
      • los paisajes rurales
      • los paisajes urbanos
    • la vida silvestre
      • las aves
      • los mamíferos
      • los invertebrados
      • los reptiles
    • la flora
      • la flora patagonica
      • la flora exótica
    • la naturaleza
    • la cultura patagonica
    • las misceláneas
    • los monocromos
    • Fotos destacadas de cada año.
  • stock
  • el pedido
    • Guías fotográficas de naturaleza.
    • Venta de junio de 2022.
  • contacto
  • Lado B
    • susurros del bosque
      • Polaroids
      • Relatos por países
      • El Camino de Santiago
    • Otros reflejos.
    • visiones del bosque
      • todos los dibujos
        • las-casas
        • casas parasitadas
        • los-barrios
        • otros dibujos
        • intervenciones
        • dibujines
info@leoridano.com.ar

La otra Patagonia

by Leo Ridano· agosto 19, 2016· in Fotografía, Relatos de la estepa· 0 comments tags: leña, Ñorquinco, Patagonia
Mañana de lunes, temprano, lluvioso o, más exactamente, luego de una noche lluviosa. Frío de invierno, calando no tan lentamente hasta los huesos. Ni mi campera posta que no suele dejar pasar los rigores puede defenderme mucho hoy. Mañana típica de pueblo chico, tardía, lenta que empuja para que nos tomemos todo con un poquito más de calma aún. Pasé el fin de semana en Ñorquinco, en la casa de un amigo. Casa que estuvo casi abandonada hasta hará un par de años y que con mucho esfuerzo, van logrando civilizar, lentamente. A ver, “más civilizada” patagónicamente hablando. Y cuando digo “patagónicamente”, no me refiero a El Calafate, Bariloche o San Martín de los Andes, sino a Cushamen, Ñorquinco, Paso del Sapo, Gualjaina. Pueblos pequeños, perdidos, de esos que algunos llamarían caseríos. Pequeños lugares que han vivido años de bonanza hace mucho, cuando el mundo giraba para el otro lado y donde el pueblo había enganchado un ritmo diferente pero que luego, cuando la industria lanera dio un giro, cuando el tren de trocha angosta (la trochita) se cerró, cuando se abrieron los caminos de montaña, estos pueblos pueblos de la estepa y de la precordillera quedaron en medio de […]
Read More

Por momentos…

by Leo Ridano· septiembre 17, 2013· in Fotografía, Relatos de la estepa· 0 comments tags: caballo, El Maitén, estepa, fotografía, gaucho, montaña, vacas
se pone dificil escribir. Como que no sale nada. Pero el problema no es que no haya nada, hay, demasiado quizás. Pero… Creo que se me llenó el RAM con un laburito que estoy terminando. Reseteo y  vuelvo. Abrazo.  
Read More

El coirón.

by Leo Ridano· agosto 15, 2013· in Relatos de la estepa· 0 comments tags: Chubut, coiron, festuca, fotografía, leleque, Patagonia, sombra
Bah, uno de los tantos coirones de Leleque…
Read More

Doble Yin Yang

by Leo Ridano· octubre 30, 2012· in Fotografía, Fotografia de aproximacion, Fotografía de viajes, General, Relatos de la estepa· 0 comments tags: Doble yin yang, enganche, fotografía, mistica, Patagonia, Ridano, tren, Yin yang
Doble Yin yang que encontré en un viejo enganche de vagones en El Maitén. Quizás, una forma evolucionada del tradicional símbolo oriental, donde los polos se contrastan y equilibran. En este caso también se contrastan y equilibran pero no por eso dejan de ser parte de un todo (los símbolos exteriores) que reequilibra y recontrasta al interno. Podría extraer numerosas lecturas de este hallazgo /invento de los místicos maitenenses: a.- Siempre hay un poder superior que contiene los equilibrios cotidianos. b.- Hagas lo que hagas, los que están alrededor tuyo van a hacer la suya y eso va a influir las mareas de tu mundo. c.- Todo equilibro reside dentro de otro, todo mal o bien tiene a su vez un mal o bien más grande que lo engloba,ya sea equilibrándolo o moviéndolo. O, en otras palabras, hagamos día a día lo mejor que podamos tanto para nosotros como para el mundo en que vivimos. Pero sepamos que no somos los hacedores sino los instrumentos, ya que hay una energía que nos envuelve y que hace, en buen argento, lo que se le canta el culo (y me alegro que sea así).
Read More

A las corridas

by Leo Ridano· octubre 03, 2011· in Fotografía, Fotografía de aves, Relatos de la estepa· 0 comments
El viernes pasado, como es costumbre (cuando se puede), me escapé a la estepa a buscar algunos bichines nuevos (para mi) en una laguna de la zona. La idea? Probar una combinación de vidrios para acercarme más a ciertas aves en ámbitos botonazos (es decir, que me ven desde una legua). Para eso tenía que buscar motivos quietos, cosa que me diera el tiempo para enfocar bien y pensar la foto. Bien, como veran no pude. Las Gallaretas iban y venian como locas, posiblemente en un intento de romance o, quizás, defendiendo su romanc de visitantes ajenos. No pregunté,  a los entendidos ya que me divierte más hacerme la película o la historia que yo quiera. Así que por momentos se corrían, en otras se hacían tacles de rugby y en otra jugaban a la batalla naval y se hundían unas a otras. Y yo como un gilún las perseguía a traves del visor de mi cámara con una combinación de lentes indadecuada mientras intentaba clavarles un foco casi imposible. Y mientras ocurría esto, un Gavilán ceniciento revoloteaba ansioso de manducarse a cualquiera de los demás pajaritos que se distrajeran. También, dos macá comunes hacían danzas simétricas levantando y bajando […]
Read More

Peninsula Valdes

by Leo Ridano· agosto 02, 2011· in Fotografía, Fotografia de naturaleza, Fotografía de paisajes, Relatos de la estepa· 2 comments tags: fotografía, lenticulares, nubes, Paisajes
Hola gente, cómo va? Les cuento que acabamos de llegar de unas hermosas vacaciones en Península Valdes. Hay mucha foto nueva, demasiada. Tanto, que por ahora solo les dejaré una de las últimas, de la ruta 40, yendo de Tecka a Esquel. Miren qué cielito!!! La idea es ir mostrándoles algo poco a poco, en diferentes entradas. Al menos hasta que pueda armar el album de viaje para colgar en la web. Hay un poco de todo, paisajes, texturas, bichos (voladores, terrestres y marinos) pero calculo llevará un tiempito ordenar todo. Así que bueno, por ahora, los dejo buscando formas en estas nubes impresionantes… saludos Leo
Read More

Aparición fugaz.

by Leo Ridano· diciembre 02, 2010· in Fotografía, Fotografía de flores, Fotografia de naturaleza, Relatos de la estepa, Relatos del bosque patagónico· 2 comments
    Hola gente, cómo van las cosas por el resto del mundo? Acá bien, perdido, si, ya lo sé, bah, como siempre. Al punto que aburre que empiece cada entrada así, no? Pero bueno, ahi ando, en una mezcla de ataque creativo extremo, al darme cuenta que se me viene la temporada encima y no armé nada nuevo, tons, de golpe se prendió la lamparita diseñadora y empezaron a salir millones de cosas nuevas. Pero hay que concretarlas y eso no es joda, ni cosa rápida para hacer, así que en eso ando. Y también en un momento de cambio en la fotografía en sí, pero tampoco sé muy bien dónde terminará así que no adelanto nada. Sólo me limitaré a mostrarles un par de las últimas fotos, no las más lindas, sino simplemente las de estos últimos meses. Espero les gusten. Un abrazo. Leo
Read More

Expresión fotográfica.

by Leo Ridano· agosto 24, 2010· in Fotografía, Fotografia de naturaleza, Fotografía de paisajes, General, Relatos de la estepa, Relatos del bosque patagónico· 7 comments
El otro día, en la feria, alguien me preguntó si esta foto era real, es decir, si el paisaje era así en el momento en que tomé la fotografía. Pensé: “No. Era tridimensional, tenía un hermoso aroma a bosque, una leve brisa que me pegaba en la cara, los sonidos del atardecer, un momento sublime.” Cuán impactante? Y… Luego de un largo día en el auto buscando fotografías, de haber estado sentado en una piedra esperando se acerque un cóndor… un largo y hermoso día caminando entre piedras, mirando paisajes, sintiendo la estepa y disfrutando uno de los pocos días de sol límpido que tenemos en invierno. Ya había guardado la cámara y venía disfrutando un té mientras manejaba de vuelta a casa. Es un momento en que suelo relajarme, escucho música suave y ya no suelo mirar demasiado buscando fotos, pues es casi de noche. Y ahí, en una curva de un camino que para mí es nuevo, vi la luna. Limpia. Sola. Con las últimas luces del atardecer. Detuve el coche, puse el zoom largo, agarré el trípode y bajé. Fue el broche de oro. Eso, entre otras cosas, es lo que quiero expresar en esta fotografía. Pues […]
Read More

La vuelta del cóndor o el manifiesto de la fotografía de aves

by Leo Ridano· julio 12, 2010· in Fotografía, Fotografía de aves, Fotografia de naturaleza, Relatos de la estepa· 0 comments
Hace rato que no enganchaba cóndores como el otro día. Uf! no saben que emocionante, venían y venían y no paraban de aparecer! Yo alucinaba. Tanto cóndor, la posibilidad de jugar un buen rato con el lente nuevo para ver cómo se comportaba… Disparé como nunca, muchísimas fotos, buscando ángulos y acercamientos que jamás imaginé encontraría en el lugar donde voy a buscar estos bichos. Tarde llegué a casa y bajé las fotos en la compu. Estaba ansioso de ver qué encontraría ahí. Y lo que encontré fue pasión, bocha de pasión. Bah, también emociones, excitación, sorpresa… ahora, fotos… mmm, no, de eso no, unas poquitas y calculo que de pura suerte. Ya pasaron un par de días y vuelvo a ver las fotos que quedaron. Mi desempeño con los cóndores fue absolutamente emocional y eso conlleva un desperdicio absoluto de posibilidades fotográficas. Pero es loco, porque con estos bichos es mucho más fuerte que yo, me pueden, me dan ganas de acribillarlos a fotos pero no, decididamente cuando uno va a fotografiar va a fotografiar, no a querer filmarlo con una cámara de fotos. Pero bueno, al fin y al cabo algunas fotos salieron y espero haber aprendido algo […]
Read More

Laguna de los árboles

by Leo Ridano· junio 23, 2010· in Fotografía, Fotografia de naturaleza, Relatos de la estepa, Uncategorized· 2 comments
En la última entrada, la de los caranchos, comenté al pasar que estuve en una laguna congelada. Por esas cosas mezquinas que uno tiene de vez en cuando, me guardé lo que para mi fue el plato fuerte de ese día: la laguna de los árboles. Esta laguna congelada, en la que casi pierdo los dedos de la mano del frío (ya me compré unos guantes nuevos), a primera vista no tenía nada muy interesante para fotografiar: un cielo grisáceo sin atractivo, los juncos congelados eran más atrayentes de lejos que de cerca, la capa de nieve muy delgada… pero ahí, pegados a la costa, encontré árboles. Pero no árboles reales, sino árboles dibujados en el hielo, vaya uno a saber por qué motivo. Y me encantaron. Ya es la segunda vez que encuentro dibujos de árboles en la naturaleza. La otra vez me habían fascinado pero tampoco los mostré!!! Bue, acá están finalmente. En la foto de abajo, verán la laguna en si con sus árboles a lo largo de la costa. Espero les gusten. un abrazo. Leo
Read More
  • 1
  • 2
No te pierdas ningún post nuevo!

Inscribite para recibir los posts por mail!

No me gusta el spam! Y creo que no haya nada más contraproducente que hacer eso con las direcciones de mail que nos confían. Por eso tu dirección será utilizada solamente para enviarte las entradas futuras o avisarte de ellas.

Por favor, chequeá tu casilla de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.


Más acerca del autor

En mi trabajo quiero transmitir sensaciones. Transportar al espectador a la simpleza, la perfección y lo asombroso del mundo natural, a esos momentos mágicos de conexión con éste, donde la maravilla del universo se traduce al lenguaje cotidiano por medio de líneas, planos, texturas y colores. Más en mi biografía.

Buscar entradas.


ENTRADAS RECIENTES DEL BLOG

  • El remolino interno.
  • Decisión.
  • Estructura.
  • Migajas.
  • La balsa maroma.
  • La grieta.
  • El punto de atención.
  • El archivo.
  • La luz.
  • El tiempo.
  • 2023.
  • Feliz navidad!
  • Ser. O no.
  • Mundial.
  • Claridad.


Categorías

Copyright © 2014 Soho WordPress Theme. All Rights Reserved.
info@leoridano.com.ar
info@leoridano.com.ar