LogoLogo
  • blog
  • artista
    • Mentorias personalizadas
  • Galerías de fotos
    • portfolio
    • fotos nuevas
    • los paisajes
      • los paisajes naturales
      • los paisajes rurales
      • los paisajes urbanos
    • la vida silvestre
      • las aves
      • los mamíferos
      • los invertebrados
      • los reptiles
    • la flora
      • la flora patagonica
      • la flora exótica
    • la naturaleza
    • la cultura patagonica
    • las misceláneas
    • los monocromos
    • Fotos destacadas de cada año.
  • stock
  • el pedido
    • Guías fotográficas de naturaleza.
    • Venta de junio de 2022.
  • contacto
  • Lado B
    • susurros del bosque
      • Polaroids
      • Relatos por países
      • El Camino de Santiago
    • Otros reflejos.
    • visiones del bosque
      • todos los dibujos
        • las-casas
        • casas parasitadas
        • los-barrios
        • otros dibujos
        • intervenciones
        • dibujines
info@leoridano.com.ar

Divinos errores o f2.8 parte II

by Leo Ridano· diciembre 02, 2014· in Relatos del bosque patagónico· 0 comments tags: aproximacion, desenfoque, f2.8, flora nativa, Fotografia de naturaleza
La vida fue transcurriendo como siempre. Y uno, creciendo entre los mandatos necesarios y las rebeldías obvias. Pero esas rebeldías de juventud que no cruzaban “esa” línea donde se convertirían en verdadera cagada. Más que mal, fui haciendo todo “bien”, mezcla de “como corresponde” y “como me pinta” (aunque ahora, de grande, me doy cuenta que fue un como corresponde casi completo pero eso será tema para otra entrada, me pa). Por “todo bien”, léase estudiar, terminar el secundario, luego la universidad, laburar, casarme, laburar un poco más, ahorrar, comprarme el departamento, el auto, formar una familia, seguir sueños, concretar muchos y unos cuantos etcéteras más. Todo bien, no pasa nada. Estos, serian los macroconceptos del “corresponde”, los grandes hitos en la vida de uno. Gracias a Dios la mayoría salieron bien, algunos medio pifiados pero, con el tiempo, todos tuvieron su sentido y me alegro que hayan estado también. En el día a día no es muy diferente. Desayunamos como corresponde y encaramos el laburo lo mejor posible. Lo que noté, con el tiempo, es que no es que uno hace mal su laburo, sino que no sabe cuál es realmente o se va desviando. En mi caso entré en la fotografía de niño y en […]
Read More

Entrevista que me hicieron de la secretaría de Neuquén

by Leo Ridano· noviembre 25, 2014· in Relatos del bosque patagónico· 0 comments tags: entrevista, fotografía
Hola gente, cómo va? Quería avisarles que la gente de la secretaría de Turismo de Neuquén me hizo una nota y la acaban de publicar en su web y en face. está en http://www.neuquentur.gob.ar/es/prensa-turistica/8409/pequenos-reflejos-del-interior-del-bosque-andino-patagonico Está linda, espero que la disfruten!! abrazos Leo
Read More

f2.8

by Leo Ridano· noviembre 10, 2014· in Fotografía, Fotografia de aproximacion, Relatos del bosque patagónico· 0 comments tags: f 2.8, fotografía, limpieza de sensor, Patagonia, vivir el presente
Hace unas semanas estuve en Buenos Aires. Unas cuantas semanas ya. Intento ir una vez por año para visitar a mis padres y, de paso, hacer algún que otro trámite pendiente. Entre esos trámites, siempre está el de mandar a limpiar los sensores de las cámaras. Usando y cambiando tanto objetivo en el polvo de la estepa o en el polvo de la senda, con los vientos que suele haber, el sensor suele quedar hecho un asco, por más que me ponga las pilas, lo sopletee de vez en cuando con la pipetita de goma y todo eso, a medida que va pasando el año la cosa empeora. Cuanto más cerrado es el diafragma con el que tomo la foto, más se nota la suciedad del sensor. Y un diafragma cerrado es lo que uso, generalmente, cuando quiero que gran parte de la fotografía quede en foco. Se usa muchísimo en fotografía de paisajes y también en macrofotografía o en la fotografía de aproximación, cosa que suelo hacer mucho. Mandé a limpiar las cámaras a un lugar nuevo, ABC service, recomendado por un amigo. Antes lo había llevado a otro lado pero como no me gustó el laburo que me habían hecho y […]
Read More

Prostitución visual

by Leo Ridano· octubre 27, 2014· in Relatos del bosque patagónico· 0 comments tags: arte, fotografía, ser uno
Jamás creí que diría esto, pero unos cuantos años después de empezar a fotear en serio, me di cuenta que lo que suelo fotografiar mayormente es mi visión “comercial” o “profesional” de la naturaleza. Una visión que no es del todo mía, sino que es una reinterpretación de millones de voces o de imágenes ajenas, mezcla de “esto se fotografía así” con “qué buena foto de cascada!” y cosas así. Es algo que fue armándose con el tiempo, imagino que producto de ofrecer mis fotografías en la feria. Eso me fue llevando a producir material “más vendible”, más aceptado por el público en general. Pero, posiblemente, menos representativo de mi voz interior. Y noto que gran cantidad de las fotografías que veo, ya sea en internet como de conocidos van por ese camino, mezcla de émulo con copia directa, inspiración con decimequediafragma pongo, o el profe dijo que esto eras así y ni a palos lo cambio… y esto ocurre vendan o no vendan, ofrezcan al menos o ni eso. Pero ojo, como todo, no creo que sea malo, simplemente me parece buenísimo enfrentarnos con nosotros mismos y ver si lo que estamos haciendo nos satisface, no solo desde un punto de vista visual, sino también desde un […]
Read More

Objetivos…

by Leo Ridano· mayo 21, 2014· in Relatos del bosque patagónico· 0 comments tags: fotografía, lentes, objetivos
Siempre escuché y, es más, estoy bastante de acuerdo, que lo más importante en la fotografía son los objetivos. Y siempre lo interpreté tal como se lee, los objetivos, las lentes, es decir, gran angular, objetivo normal, teleobjetivo, etc… Y a lo que se refiere es a la calidad del cristal, es el objetivo el que dibuja la imagen en el plano sensible del cuerpo de la cámara (ahí les tiré las dos partes de la cámara: las lentes y el cuerpo). Y, pudiera darle bola o no por cuestiones económicas (ya que las lentes de calidad son carísimas), siempre creí en esto. Han pasado muchos años desde que empecé a fotografiar, y diría que en estos últimos años recién caí en la cuenta que no se referían sólo a esto. No era solo respecto a calidad, sino que al ser el objetivo el que “dibuja” la imagen, es el que logra que el sujeto de nuestra fotografía parezca más cercano o más lejano (el famoso efecto que los no fotógrafos entienden como “¿tiene zoom? o ¿cuántos por, tipo 3x o 30x o 16x?”) y generalmente cuando uno empieza en fotografía, difícilmente le otorgue más importancia a un objetivo que […]
Read More

El sufrimiento y el disfrutar.

by Leo Ridano· abril 28, 2014· in Fotografía, Fotografía de paisajes, Relatos del bosque patagónico· 0 comments tags: alamos, amanecer, bosque, contraluz, fotografía, lengas rojas, Monte Tronador, ñires, Nothofagus, Otoño, Ruta 40
El viernes, mi hija tuvo una salida a la montaña con la escuela. Ella no suele ir a la montaña por ende no era un programa muy agradable. Y al coincidir con su cumpleaños, menos aún. Y por mi lado, aprovechando que no vendría hasta la tarde planeé una salida al Lago Hess para fotear colores de otoño que, según me contaron, allá abundan para esta época. Tomo la ruta a las ocho de la mañana, cuando recién empezaba a aclarar. Día despejado, no pintaba amanecer muy interesante. Teniendo que entrar en el camino de subida antes de las nueve, me venía bien no distraerme mucho, ya que tenía una horita hasta la entrada. Pero, obviamente, ocho y media explotó el día. Y arrancó con una cara mirando los colores del cielo. Luces de un lado, nieblas del otro, álamos amarillos, bosques de Nothofagus brindándome una variadísima mezcla de amarillos, naranjas, rojos… Tras una minipelea interna decidí parar y aprovecharlo. Había salido a fotear otoño y juro que eso era otoño en su máxima expresión. Bajé y le dediqué el tiempo necesario. Alucinante, como siempre. Seguí camino y, en el Cañadón de la Mosca, lo mismo. Cipreses de la cordillera […]
Read More

Y arranca el otoño

by Leo Ridano· abril 07, 2014· in Fotografía de hojas, Relatos del bosque patagónico· 0 comments tags: arce, colores, Comarca Andina, fotografía, Hojas, Leo f. Ridano, lineas, Otoño, roble, tronco
Hola, cómo están? Por acá, igual que por allá y no sé si mucho más allá también, llueve. Mucho. Pero no me quejo, me gusta la lluvia. Y si, otro otoño arranca y limité mis ganas de rajar a los lugares de siempre (por ahora) para buscar nuevos colores, nuevas formas. Y en una de esas salidas terminé en una placita en el centro de El Bolsón, donde me encontré con este Roble hermoso. La delicada combinación de colores me encantó, anque para fotearlo tuve que esquivar la urbanidad que abunda a su alrededor: casas, autos, tachos de basura y las típicas huevadas que se ven en una ciudad y que uno no quiere que aparezcan en sus fotos! También an duve por el botánico del Parque Nacional, que mucho de botánico no tiene a mi gusto pero bue, como cuenta con un inmenso bosque de arces, eso fui a buscar. Todavía no estaba muy amarillo pero ya había hojas caidas que me permitieron jugar un rato. Mucho no les conté o, más bien, no les conté nada, pero hace unas semanas estuve en Bariloche unos días para un taller de fotografía de autor y una revisión de portfolio. Esto […]
Read More

Señales (o hagamos del 2014 un año del que nos sintamos orgullosos)

by Leo Ridano· diciembre 31, 2013· in Relatos del bosque patagónico· 0 comments tags: 2014, carteles de ruta, feliz año, metas del nuevo año, Patagonia, Ruta 40
Hace unos cuantos años ya que intento guíar mis pasos y decisiones basandome en las señales que la vida pone ante nosotros constantemente. Fue pensando en esto que se gestó esta entrada en el blog. Quería subirles una foto original para despedir el 2013 o para darle la bienvenida al 2014. Pero vaya sorpresa me encontré al intentar llevar a cabo la toma programada. Pero la frustración de la foto se tradujo en un claro mensaje del universo que tranquilamente podría anunciar el futuro. Y se los mostraré no solo en una foto sino en dos:       Les puedo jurar que la verdadera intención era fotografiar el cartel del kilómetro 2014 de la ruta 40, ya que me pareció una forma de sintetizar el concepto de ruta 40 en patagonia y el año que empieza. Pero no, no pude. No está, ese cartel se lo afanaron. Y, lo peor, es que también se afanaron el del km. 2013. Por eso, si me guío por las señales, estamos jodidos, así como nos afanaron en el 2013, parece que también lo van a hacer en el 2014. Pero para no se me amarguen tanto, le subo dos macáes (bah, dos […]
Read More

Ser fotógrafo. O dueño de una cámara.

by Leo Ridano· septiembre 18, 2013· in Fotografía, Relatos del bosque patagónico· 0 comments tags: dar lo mejor, fotografía, romper moldes, seguir la masa
Algunos eventos aislados entre si, me llevaron al replanteo de lo que significa ser fotógrafo o, más bien, lo que para mí significa serlo. Al bucear entre amigos encuentro reporteros gráficos que creen que es el momento y la expresión del hecho, otros que hacen “fotografía artística” (detesto esta denominación) opinan que la imagen tiene que estar perfectamente compuesta, diga lo que diga. Otro que hace fotografía publicitaria me dijo que está todo en la luz y el contraste. Y si tuviera más edad la cosa es con una Leica y hay que ser como Cartier Bresson. Y así sigue por horas hasta que te acercás a la nueva idea de la fotografía, como por ejemplo los estenopeicos, es decir, con una caja agujereadita hacen fotos y les encanta porque es el origen, o los que compran un lente berreta de 20 dólares y se lo ponen a una cámara de 3000 para darle un efecto berreta. Los que mueven las fotos para darles movimiento, los que las empañan para darle clima, los que sacan con el teléfono porque mirá lo bien que saca o los que siguen sacando con rollo porque era muchísimo mejor. Y, finalmente, los que llegan […]
Read More

Por momentos…

by Leo Ridano· septiembre 17, 2013· in Fotografía, Relatos de la estepa· 0 comments tags: caballo, El Maitén, estepa, fotografía, gaucho, montaña, vacas
se pone dificil escribir. Como que no sale nada. Pero el problema no es que no haya nada, hay, demasiado quizás. Pero… Creo que se me llenó el RAM con un laburito que estoy terminando. Reseteo y  vuelvo. Abrazo.  
Read More
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
No te pierdas ningún post nuevo!

Inscribite para recibir los posts por mail!

No me gusta el spam! Y creo que no haya nada más contraproducente que hacer eso con las direcciones de mail que nos confían. Por eso tu dirección será utilizada solamente para enviarte las entradas futuras o avisarte de ellas.

Por favor, chequeá tu casilla de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.


Más acerca del autor

En mi trabajo quiero transmitir sensaciones. Transportar al espectador a la simpleza, la perfección y lo asombroso del mundo natural, a esos momentos mágicos de conexión con éste, donde la maravilla del universo se traduce al lenguaje cotidiano por medio de líneas, planos, texturas y colores. Más en mi biografía.

Buscar entradas.


ENTRADAS RECIENTES DEL BLOG

  • La misión.
  • Resurgir
  • Tormenta, y van…
  • Ser diferente.
  • Incendio… y van…
  • Nube negra.
  • Energías.
  • El sacrilegio.
  • Dejar el nido.
  • La rueda de la vida.
  • Curvas.
  • El verdadero ser.
  • La transformación.
  • Alivianar.
  • Despertar.


Categorías

Copyright © 2014 Soho WordPress Theme. All Rights Reserved.
info@leoridano.com.ar
info@leoridano.com.ar