LogoLogo
  • blog
  • artista
    • Mentorias personalizadas
  • Galerías de fotos
    • portfolio
    • fotos nuevas
    • los paisajes
      • los paisajes naturales
      • los paisajes rurales
      • los paisajes urbanos
    • la vida silvestre
      • las aves
      • los mamíferos
      • los invertebrados
      • los reptiles
    • la flora
      • la flora patagonica
      • la flora exótica
    • la naturaleza
    • la cultura patagonica
    • las misceláneas
    • los monocromos
    • Fotos destacadas de cada año.
  • stock
  • el pedido
    • Guías fotográficas de naturaleza.
    • Venta de junio de 2022.
  • contacto
  • Lado B
    • susurros del bosque
      • Polaroids
      • Relatos por países
      • El Camino de Santiago
    • Otros reflejos.
    • visiones del bosque
      • todos los dibujos
        • las-casas
        • casas parasitadas
        • los-barrios
        • otros dibujos
        • intervenciones
        • dibujines
info@leoridano.com.ar

Tormenta, y van…

Leo Ridano · marzo 12, 2023 · Fotografía de paisajes, Fotografía de paisajes, por una vida más vida, Por una vida más vida · 0 comments
0

La noche tiene sentido porque existe el día. O al revés. Y ya sé que todos hemos escuchado mucho de los opuestos, de que uno existe porque también lo hace el otro. Pero permítanme traerlo de nuevo, por favor.

Entré, hace unos pocos días, en un momento de calma, pasó una tormenta y ahora disfruto unos días tranquilo que, desde ya, me encantaría que dure mucho, pero sé que posiblemente, no sea así. No puedo saberlo.

Iba a decir que no soy yo el que lo decide pero no es así. Yo no decido que venga o no la tormenta, pero si “decido” qué hago con ella. Por ahora la sufro, la vivo para el orto, la llevo mal. Pero como me levanté optimista, sé que en algún momento la comprenderé de forma diferente, aunque sea importante lo que toque (si, todos somos optimistas y surfeadores de olas que no nos interesan demasiado, no?).

Siempre detrás de una tormenta vendrá el buen tiempo, y siempre detrás del buen tiempo llegará una tormenta nueva. Como el día y la noche, como los momentos buenos y los malos, como la salud y la enfermedad, como las teorías conspiratorias new age y las verdades de los noticieros. Siempre un poquito para un lado y un poquito para el otro.

Una teoría diría que busca el equilibrio, por eso, como dejamos que se vaya para un lado y se ponga intenso, también debemos dejarlo ir para el otro para equilibrar.

Otra teoría, afirma que cada tormenta es para que aprendamos, para que evolucionemos, para que salgamos de la zona de confort y cambiemos cosas.

Y yo soy más de esta última idea, es que me meten en tormentas para que evolucione, pero para hacerlo tengo que escribir millón de palabras, hablar millón de voces, investigar, leer, rezar, meditar y darme cuenta que me cuesta mucho creer en muchas cosas, a pesar que me encantaría hacerlo. Pero de las tormentas salgo con lo que me cuentan ustedes, con lo que aprendo de mis conocidos, mis amigos, mis familiares. Siempre alguien vivió algo parecido. Siempre alguien sabe de qué hablás. Siempre alguien te escuchará y te contará alguito que te hará cambiar el punto de vista.

Por eso, creo que las tormentas, al menos en mi caso, son para levantar la cabeza y olfatear el aire. Para darme cuenta que no estoy tan solo ni soy tan importante para vivir algo así solo yo. Pero para poder sentir esto, creo que es importante que no juzguemos a los otros, ya que si vos sentís que no te merecés este momento, es importante que comprendas que el otro tampoco.

Pensaba, por ejemplo, en este verano infernal que se vivió en Buenos Aires y alrededores, con temperaturas impresionantes que no cesan. Y si, ya sé que saben que hay gente en Africa que se cocina cada día de su vida en esas temperaturas, pero allá ellos, que a vos no. Y la pregunta, como leía en un libro el otro día: ¿Y por qué a vos no? ¿Quién sos para que no te toque esa enfermedad? ¿O para que no se te corte la luz? ¿Por qué vos no tenías que nacer acá?

Si, sé que no estás en Africa, pero podrías haber sido vos. Y si me parece que pares un segundo y te veas como el nene africano con moscas en los mocos. O que te veas como una persona desesperada caminando a buscar asilo a un país donde no lo maten. Un segundo. Imaginate. Es un juego. Imaginá que te podría caer mal el gluten y que no podrías pisar un restaurante ni comer en lo de tus amigos por riesgo a contaminación.

Ahora que lo pienso, yo podría haber sido ese amigo que murió solo y joven no se de qué, o el otro que se suicidó. Podría haber sido el chico que corre ida y vuelta por el pueblo, podría haber estado en Turquía en el terremoto o bajo un ataque en Siria.

Me parece importante parar y sentir, parar y jugar a que si, a que podrías haber sido vos. Y no la cobardía pedorra de “y no, no soy yo, algo habrá hecho, karma o lo que fuera”.

Las tormentas son para que veamos. Los calores son para que purifiquemos. Las nevadas son para enfriar un poco la locura del mundo.

No me gusta vivirlas, lo admito. Me gustarían tormentas que yo pudiera manejar, tormentas de mentirita. Pero merezco más que eso. Y creo que ustedes también.

Sólo falta que le demos más importancia a lo que sale de ellas, que comprendamos qué nos dejan, qué sacamos de ahí. Por momentos siento que lo peor de la medicina alopática no son los efectos secundarios, sino que duerme nuestra capacidad de crecimiento al tener que comprender por qué motivo nos pasa lo que nos pasa, por qué nos enfermamos de lo que nos enfermamos. No, sacame esto que no quiero enterarme, decimos.

Acción, reacción. Algo viene para darte el mensaje. Si lo eliminás, va a volver. Hasta que escuches.

Estoy empezando a comprender lo que me quieren decir, en este largo lapso. O eso espero. Y te invito a que pienses qué catzos están tratando de decirte a vos, con lo que estás viviendo. Pero a vos, no a mi. No intentes comprender mi mensaje, sino el tuyo.

Todavía empapado por el chaparrón, te abrazo.

Y te deseo un bello domingo.

  Facebook   Pinterest   Twitter   Google+
aprendizajecrecimientoempatíaevoluciontormenta
  • Fotos y diretes de abril
    abril 12, 2013 · 0 comments
    <a href="http://leofridano.files.wordpress.com/2013/04/f33298.jpg"><img
    81
    0
    Read more
  • Nuevos susurros.
    agosto 08, 2021 · 2 comments
    Tiempos difíciles, extraños, diferentes. Encerrados bajo mil cerraduras por
    104
    0
    Read more
  • Ser diferente.
    marzo 10, 2023 · 0 comments
    Muchas veces y sobre todo de adolescente o cuando se es joven, uno se ve
    7
    0
    Read more

Leave a Comment! Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ningún post nuevo!

Inscribite para recibir los posts por mail!

No me gusta el spam! Y creo que no haya nada más contraproducente que hacer eso con las direcciones de mail que nos confían. Por eso tu dirección será utilizada solamente para enviarte las entradas futuras o avisarte de ellas.

Por favor, chequeá tu casilla de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.


Más acerca del autor

En mi trabajo quiero transmitir sensaciones. Transportar al espectador a la simpleza, la perfección y lo asombroso del mundo natural, a esos momentos mágicos de conexión con éste, donde la maravilla del universo se traduce al lenguaje cotidiano por medio de líneas, planos, texturas y colores. Más en mi biografía.

Buscar entradas.


ENTRADAS RECIENTES DEL BLOG

  • La misión.
  • Resurgir
  • Tormenta, y van…
  • Ser diferente.
  • Incendio… y van…
  • Nube negra.
  • Energías.
  • El sacrilegio.
  • Dejar el nido.
  • La rueda de la vida.
  • Curvas.
  • El verdadero ser.
  • La transformación.
  • Alivianar.
  • Despertar.


Categorías

Copyright © 2014 Soho WordPress Theme. All Rights Reserved.
info@leoridano.com.ar
info@leoridano.com.ar