LogoLogo
  • blog
  • artista
    • Mentorias personalizadas
  • Galerías de fotos
    • portfolio
    • fotos nuevas
    • los paisajes
      • los paisajes naturales
      • los paisajes rurales
      • los paisajes urbanos
    • la vida silvestre
      • las aves
      • los mamíferos
      • los invertebrados
      • los reptiles
    • la flora
      • la flora patagonica
      • la flora exótica
    • la naturaleza
    • la cultura patagonica
    • las misceláneas
    • los monocromos
    • Fotos destacadas de cada año.
  • stock
  • el pedido
    • Guías fotográficas de naturaleza.
    • Venta de junio de 2022.
  • contacto
  • Lado B
    • susurros del bosque
      • Polaroids
      • Relatos por países
      • El Camino de Santiago
    • Otros reflejos.
    • visiones del bosque
      • todos los dibujos
        • las-casas
        • casas parasitadas
        • los-barrios
        • otros dibujos
        • intervenciones
        • dibujines
info@leoridano.com.ar

La balsa maroma.

Leo · enero 20, 2023 · Fotografía de paisajes, Fotografía de paisajes, Por una vida más vida, por una vida más vida · 0 comments
0
Hay un lugar, al norte de Bariloche que se llama Villa Llanquín. Es un pueblo particular, que puede gustarte o no. Admito que los paisajes desde arriba de sus montañas son impresionantes, pero no vine a escribir de eso hoy, sino del acceso a este lugar.
Como este pueblo queda del otro lado del río Limay, solo puede accederse a él por una pasarela o, si querés cruzar con el auto el cruce será utilizando una balsa: la balsa maroma.
Y te preguntarás: ¿por qué cuernos se le ocurrió a éste hablar hoy de una balsa???
Y es porque esta balsa no tiene motor, sin embargo, cruza y una vez de un lado para el otro el río. ¿Cómo lo hace? Utiliza la fuerza del río, la corriente del mismo. Las personas que la conducen, simplemente tuercen la balsa, dándole una diagonal para un lado o para el otro por medio de poleas y engranajes, de esa manera, el río mismo empuja la balsa a la orilla opuesta. Si logran ampliar las fotos de abajo la verán.
Y se siguen preguntando qué bicho me picó, lo sé. Pero es que me pareció super interesante la idea de que el mismo río pueda empujar la balsa para uno y otro lado.
Así como la vida, es siempre la misma, lo que nos lleva de un lado a otro es, simplemente, algún engranaje que tira de acá u otro que tira para allá. Siento que la balsa es como el poder de la mente del que hablan tantas filosofías. La mente mueve las poleas para llevarnos para un lado o para el otro. Y no es que eso esté mal, sino que sería copado que nos pregunte antes de hacerlo o que respete nuestras preferencias al menos.
No es la vida, los acontecimientos, los desastres, las noticias que te tiran a diario o lo que te hace el vecino lo que determina tu vida, sino cómo movés las poleas internas, cómo te tomás las cosas que pasan. Sino, ¿por qué creés que las mismas noticias a algunos los destroza y a otros les resbalan? o una misma comida a algunos les cae bien y a otros mal? El problema no es el afuera sino lo que hacemos con eso.
Y no digo todo esto desde una visión zen y superada sino desde el lugar del que lo agarró una ola y que cuando trata de levantar cabeza abre la boca sin querer y la próxima ola le hace lavaje de estómago como mínimo.
El río es el mismo. La corriente es la misma. La vida es la vida. Nosotros deberíamos trabajar, justamente, en direccionar hacia qué lado queremos que nos lleve, fluir con ella, pero en dirección correcta.
De a poco van desapareciendo estas balsas y son reemplazadas por puentes. De esa manera, el río pasa a ser una energía ajena, del pasado. Ya no es un problema a solucionar, ya no es un desafío. Igual que nuestra vida cuando vivimos adormecidos, es una energía ajena, externa, que pasa y no sentimos casi, ya que preferimos ignorarla mediante pastillas, televisión, alcohol, drogas o lo que nos sirva.
Y así, lentamente, se va perdiendo la idea de que en vez de tapar y corregir deberíamos aprender a conducirnos conscientemente.
Los abrazo.
  Facebook   Pinterest   Twitter   Google+
balsacruceenergíamaromavida
  • Charla de Paisajes en Bariloche
    abril 22, 2015 · 0 comments
    <a href="https://leofridano.files.wordpress.com/2015/04/f49760-paisw.jpg"><img
    79
    0
    Read more
  • Vacaciones de invierno. Más feria que fotos.
    julio 27, 2009 · 2 comments
    <img class="alignleft size-full wp-image-24" title="E12114FT"
    61
    0
    Read more
  • Kenya. Segundo intento de texto.
    julio 22, 2016 · 0 comments
    Una vez me preguntaron cómo es Kenya. Más auténtica, respondí.
    80
    0
    Read more

Leave a Comment! Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ningún post nuevo!

Inscribite para recibir los posts por mail!

No me gusta el spam! Y creo que no haya nada más contraproducente que hacer eso con las direcciones de mail que nos confían. Por eso tu dirección será utilizada solamente para enviarte las entradas futuras o avisarte de ellas.

Por favor, chequeá tu casilla de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.


Más acerca del autor

En mi trabajo quiero transmitir sensaciones. Transportar al espectador a la simpleza, la perfección y lo asombroso del mundo natural, a esos momentos mágicos de conexión con éste, donde la maravilla del universo se traduce al lenguaje cotidiano por medio de líneas, planos, texturas y colores. Más en mi biografía.

Buscar entradas.


ENTRADAS RECIENTES DEL BLOG

  • La transformación.
  • Alivianar.
  • Despertar.
  • El remolino interno.
  • Decisión.
  • Estructura.
  • Migajas.
  • La balsa maroma.
  • La grieta.
  • El punto de atención.
  • El archivo.
  • La luz.
  • El tiempo.
  • 2023.
  • Feliz navidad!


Categorías

Copyright © 2014 Soho WordPress Theme. All Rights Reserved.
info@leoridano.com.ar
info@leoridano.com.ar