LogoLogo
  • blog
  • artista
    • Mentorias personalizadas
  • Galerías de fotos
    • portfolio
    • fotos nuevas
    • los paisajes
      • los paisajes naturales
      • los paisajes rurales
      • los paisajes urbanos
    • la vida silvestre
      • las aves
      • los mamíferos
      • los invertebrados
      • los reptiles
    • la flora
      • la flora patagonica
      • la flora exótica
    • la naturaleza
    • la cultura patagonica
    • las misceláneas
    • los monocromos
    • Fotos destacadas de cada año.
  • stock
  • el pedido
    • Guías fotográficas de naturaleza.
    • Venta de junio de 2022.
  • contacto
  • Lado B
    • susurros del bosque
      • Polaroids
      • Relatos por países
      • El Camino de Santiago
    • Otros reflejos.
    • visiones del bosque
      • todos los dibujos
        • las-casas
        • casas parasitadas
        • los-barrios
        • otros dibujos
        • intervenciones
        • dibujines
info@leoridano.com.ar

Otro día no desperdiciado.

Leo Ridano · septiembre 12, 2021 · Por una vida más vida, vida cotidiana · 3 comments
0

Acabo de leer en el blog de Guy Tal que finalmente publicó su libro “Another day not wasted” (la traducción sería algo como “Otro día no desperdiciado”) (link al artículo), donde, como en el libro anterior “More than a rock”, habla de sus pensamientos, sentires y experiencias como fotógrafo y amante de la naturaleza en Utah, donde vive, en Estados Unidos.

En esta publicación cuenta de dónde sale el título del libro. Y lo atribuye a una cita de Charles Bukowski, donde hacía referencia a los días vividos después de dejar de trabajar en empleos que no le gustaban. Guy Tal, basándose en la misma idea, hace un racconto de su vida anterior, pasando por diferentes trabajos hasta que dio el salto y se dedicó a lo que amaba.
Parece lógico, pero no pude evitar ir un poquito para atrás en mi vida y sí, trabajo desde joven, desde que salí del secundario casi y, a pesar que me encantó tener mi sustento, de entrada para mis boludeces y más adelante para poder llevar mi vida, comprar mi departamento y mi auto, en todos esos años tuve la sensación de que mientras ahorraba o gastaba la vida se me esfumaba. Y no es que haya tenido malos trabajos, al contrario, en gran parte de ellos estuve muy cómodo, tuve excelentes compañeros con los que aún hoy somos amigos e incluso he logrado tener muy buenos sueldos.

Estos trabajos me permitieron recorrer parte del mundo y conocer lugares y culturas bellísimos, pero estos viajes eran lo único que justificaban los otros once meses en el trabajo. Escribiendo esto, no puedo evitar el recuerdo de ir a la disquería, luego de una jornada de trabajo tan agotadora como inútil, para buscar algún cd que pudiera comprar y tener, así, algo novedoso ese día. O que, a pesar de tener un muy buen sueldo, buenos compañeros, un trabajo cómodo y sin mayores problemas, tenía esa sensación de que estaba perdiendo el tiempo, así, llanamente. Que eso no podía ser “toda” la vida.

Desde que vinimos a vivir a la Patagonia, la cosa cambió. No volvimos a estar tan cómodos económicamente en ningún momento, es más, la mayor parte de las veces estamos rozando el límite mínimo. Sin embargo, siento que en ninguno de estos veinte años volví a tener esa sensación, la del día perdido, la de haber vivido una jornada vacía, sin sentido.

Cada día de la semana debo plantearme cómo encarar las cosas que elegí hacer, parte del día será “laburo”, otra parte salud y una tercera recreación. Y las tres partes a veces son muy diferentes (preparar clases, andar en bicicleta, dibujar o pintar) o la misma (salir a fotografiar a la montaña sujetos que necesito para un proyecto). No todos los días son fantásticos y muchos se hacen cuesta arriba. Todos se pasan volando y a la noche ya, al terminar con la cena y con la cocina, suelo estar agotado pero, luego de haber leído este pequeño texto de Guy, me doy cuenta que jamás volví a sentir que había desperdiciado un día de mi vida o que estaba trabajando solamente para disfrutar otra cosa en un futuro. Ahora cada día tiene un sentido, una personalidad, una sorpresa, un sentimiento o algo a resolver en si mismo. Y ya no hay jefe a quien echarle la culpa o un estado que me deba nada. Si desperdiciara mi día sería por elección mía.

Parece obvio contado así, pero admito que en estos veinte años jamás lo había visto desde este lado. Lamento también todas las veces que hablando con amigos que tenían planes de largar todo y mudarse a algún lugar que les gustara, he analizado todo desde un punto de vista económico y de seguridad o desde el de satisfacción y futuro, pero jamás se me ocurrió enfocarlo desde ese lado, desde la idea de no perder ni desperdiciar más días de su vida. Y para mis amigos y conocidos que sí dieron el paso, los invito a analizarlo desde ahí también.

Hoy es domingo. Me desperté tarde y, a pesar de que ya es mediodía, todo lo que hice hasta ahora fue desayunar, alimentar al bicherío (perros y gatos), leer este pequeño articulo de Guy Tal y escribir este texto. Y, a pesar de que tengo planes para el resto del día, solamente con publicar esto me siento más completo, más satisfecho ya que será otro día más sin desperdiciar.

  Facebook   Pinterest   Twitter   Google+
desperdiciadomisiónsentido
  • 2. ¿Puedo vivir de esto?
    febrero 25, 2016 · 0 comments
    Vivir de la fotografía de naturaleza (parte 2)
    1089
    0
    Read more
  • Salidita camino a Cushamen…
    julio 13, 2013 · 0 comments
    Y ni se les ocurra decirme que no saben dónde queda!!! <a
    68
    0
    Read more
  • Hojas de otoño
    julio 26, 2016 · 0 comments
    Análisis de la fotografía "Hojas de otoño".
    1414
    0
    Read more
3 Comments:
  1. Muy buena descripción!
    No lo abandones!

    Alberto · septiembre 12, 2021
  2. Calidad de vida, Watson. Asi lo vi siempre yo desde que me fui.

    Uka · septiembre 13, 2021
  3. Muy bueno Leo! Muchas gracias por compartir tus experiencias y perspectivas sobre la vida.
    Abrazo grande!

    rodrigofolch · septiembre 15, 2021

Leave a Comment! Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ningún post nuevo!

Inscribite para recibir los posts por mail!

No me gusta el spam! Y creo que no haya nada más contraproducente que hacer eso con las direcciones de mail que nos confían. Por eso tu dirección será utilizada solamente para enviarte las entradas futuras o avisarte de ellas.

Por favor, chequeá tu casilla de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.


Más acerca del autor

En mi trabajo quiero transmitir sensaciones. Transportar al espectador a la simpleza, la perfección y lo asombroso del mundo natural, a esos momentos mágicos de conexión con éste, donde la maravilla del universo se traduce al lenguaje cotidiano por medio de líneas, planos, texturas y colores. Más en mi biografía.

Buscar entradas.


ENTRADAS RECIENTES DEL BLOG

  • El remolino interno.
  • Decisión.
  • Estructura.
  • Migajas.
  • La balsa maroma.
  • La grieta.
  • El punto de atención.
  • El archivo.
  • La luz.
  • El tiempo.
  • 2023.
  • Feliz navidad!
  • Ser. O no.
  • Mundial.
  • Claridad.


Categorías

Copyright © 2014 Soho WordPress Theme. All Rights Reserved.
info@leoridano.com.ar
info@leoridano.com.ar