LogoLogo
  • blog
  • artista
    • Mentorias personalizadas
  • Galerías de fotos
    • portfolio
    • fotos nuevas
    • los paisajes
      • los paisajes naturales
      • los paisajes rurales
      • los paisajes urbanos
    • la vida silvestre
      • las aves
      • los mamíferos
      • los invertebrados
      • los reptiles
    • la flora
      • la flora patagonica
      • la flora exótica
    • la naturaleza
    • la cultura patagonica
    • las misceláneas
    • los monocromos
    • Fotos destacadas de cada año.
  • stock
  • el pedido
    • Guías fotográficas de naturaleza.
    • Venta de junio de 2022.
  • contacto
  • Lado B
    • susurros del bosque
      • Polaroids
      • Relatos por países
      • El Camino de Santiago
    • Otros reflejos.
    • visiones del bosque
      • todos los dibujos
        • las-casas
        • casas parasitadas
        • los-barrios
        • otros dibujos
        • intervenciones
        • dibujines
info@leoridano.com.ar

Noticias.

Leo Ridano · septiembre 27, 2020 · actualidad, Por una vida más vida · 3 comments
0

El mundo ya no es confiable.

El mundo ya no es lo esperable que era o lo que creía que era al menos.

El mundo se llenó de mentiras, de supuestos, de quizases. Se llenó de delirios, de verdades, de poneles, de pareceres.

De joven me basaba en las noticias para saber la verdad. Muy posiblemente lo que leía o escuchaba no fuera la verdad como creía pero, al menos, era una tergiversación de una verdad, de algo que había pasado. Lo que había sucedido sí había sido real, como lo contaban era lo que tenía un matiz, un color, ya fuera por inclinación política, religiosa o social del medio o del periodista en sí.

Pero hoy ya no encuentro medio como tal.

Algo terriblemente interesante como fue el surgimiento de la internet, sin dueños ni jefes, dejó paso a una explosión de opiniones tal que sin darme cuenta, hizo que me encontrara con que la típica conversación de verdulería de chusma de barrio se convirtió en “la” forma de comunicarse entre la gente, de enterarse de las novedades o noticias, de estar al día. Verdades de feria callejera, de panadería o de Facebook, Instagram, Twitter, que se yo.

Hace unos días hablaba con una amiga que me decía sin dudar que el Coronavirus no es más que otra gripe. Y pensaba seriamente lo que me decía porque no estoy del todo convencido de que no sea así en realidad. Ya que me parece tan probable y lógica como la opinión de los científicos que he visto por todos lados, afirmando sin dudar que es verdad y es terrible una mitad y que es mentira y un engaño la otra mitad. Mientras, me cuido e intento proteger lo mejor que puedo a mis seres queridos con los que convivo a diario. Porque no tengo idea si es verdad o no.
Hoy me levanté pensando cómo podría hacer para saber cuánto de cierto hay en todo este asunto de la pandemia, de la cuarentena, del delirio que nos está tocando vivir a todos.

Y me di cuenta que no tengo más verdad que lo que siento. Lo que me diga mi interior será lo más certero a lo que pueda llegar, por más que investigue y de vuelta piedras y piedras en este largo camino de la información.
E igual que con la pandemia, me pasa con la “realidad” de la que todo el mundo habla.

Ya no hay certezas sino opiniones con las que puedo concordar o no, que pueden resonar mejor dentro mío o no.
Y por un momento me sentí perdido.

Pero no, era todo lo contrario. Ya no hace falta escuchar horas de noticias, leer diarios, ver noticieros o leer opiniones, denuncias o lo que se divulga por todos lados. Hoy solo necesito sentir como resuena esa noticia en mi interior y creer en eso. Difícilmente mis conclusiones sean mucho más erróneas, falsas, infundadas e interesadas como lo que llega en esta nueva era de la información.

  Facebook   Pinterest   Twitter   Google+
intuiciónnoticiasredes sociales
  • Naves.
    mayo 27, 2022 · 1 comments
    Los únicos seres que no podrán elegir cómo será su futuro, son los que no saben
    63
    0
    Read more
  • India.
    agosto 12, 2016 · 0 comments
    Shimla es una ciudad a 4853 bocinazos de Delhi, muy pintoresca y llena de
    96
    0
    Read more
  • 4. El fotógrafo multipropósito
    marzo 03, 2016 · 0 comments
    Vivir de la fotografía de naturaleza (parte 4)
    1050
    0
    Read more
3 Comments:
  1. De lo más acertado que has publicado últimamente. El mundo es un despelote y a lo más que podemos aspirar es a no vomitar del mareo que nos da >intentar< siquiera estar informado.

    Martín · septiembre 27, 2020
  2. Leo: Yo también pensaba (y un poco todavía lo pienso) que la Internet podía ser el último refugio de la libertad…
    Pero alguien encontró (o se encontró sola) la manera de relativizarla… de dos formas: primero permitiendo que cualquiera publique cualquier cosa, incluso opuestos absolutos y segundo que nos creamos que “la Verdad” es lo que aparece en la pantalla….
    De esa manera, o seguimos leyendo solo lo que coincide con lo que pensamos o nos sumergimos en la perplejidad de no poder concederle igual valor a los antónimos.
    Desde esa perspectiva, tu opción por la intuición es válida, pero hay que tener en cuenta que tenemos una larga trayectoria de roce con algún tipo de realidad. Mi duda es para los que se despiertan con esta tecnología sin haber recorrido el Camino de Santiago, ni siquiera senderitos mas pequeños, pero que tengan que ver con la Vida real..
    Eduardo

    eduardolaurencena · septiembre 28, 2020
  3. Pone el título de la noticia en Google y te dice si es falsa.
    Probalo.

    Alberto · octubre 04, 2020

Leave a Comment! Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ningún post nuevo!

Inscribite para recibir los posts por mail!

No me gusta el spam! Y creo que no haya nada más contraproducente que hacer eso con las direcciones de mail que nos confían. Por eso tu dirección será utilizada solamente para enviarte las entradas futuras o avisarte de ellas.

Por favor, chequeá tu casilla de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.


Más acerca del autor

En mi trabajo quiero transmitir sensaciones. Transportar al espectador a la simpleza, la perfección y lo asombroso del mundo natural, a esos momentos mágicos de conexión con éste, donde la maravilla del universo se traduce al lenguaje cotidiano por medio de líneas, planos, texturas y colores. Más en mi biografía.

Buscar entradas.


ENTRADAS RECIENTES DEL BLOG

  • La misión.
  • Resurgir
  • Tormenta, y van…
  • Ser diferente.
  • Incendio… y van…
  • Nube negra.
  • Energías.
  • El sacrilegio.
  • Dejar el nido.
  • La rueda de la vida.
  • Curvas.
  • El verdadero ser.
  • La transformación.
  • Alivianar.
  • Despertar.


Categorías

Copyright © 2014 Soho WordPress Theme. All Rights Reserved.
info@leoridano.com.ar
info@leoridano.com.ar