LogoLogo
  • blog
  • artista
    • Mentorias personalizadas
  • Galerías de fotos
    • portfolio
    • fotos nuevas
    • los paisajes
      • los paisajes naturales
      • los paisajes rurales
      • los paisajes urbanos
    • la vida silvestre
      • las aves
      • los mamíferos
      • los invertebrados
      • los reptiles
    • la flora
      • la flora patagonica
      • la flora exótica
    • la naturaleza
    • la cultura patagonica
    • las misceláneas
    • los monocromos
    • Fotos destacadas de cada año.
  • stock
  • el pedido
    • Guías fotográficas de naturaleza.
    • Venta de junio de 2022.
  • contacto
  • Lado B
    • susurros del bosque
      • Polaroids
      • Relatos por países
      • El Camino de Santiago
    • Otros reflejos.
    • visiones del bosque
      • todos los dibujos
        • las-casas
        • casas parasitadas
        • los-barrios
        • otros dibujos
        • intervenciones
        • dibujines
info@leoridano.com.ar

La plaza de mi pueblo.

Leo Ridano · julio 31, 2019 · Sin categorizar · 0 comments
0

Camino por una senda en medio de la montaña de una de las regiones menos habitadas del mundo. No puedo afirmar que la montaña es virgen, ya que si hay una senda es que antes hubo alguien que la caminó, pero podría no haber sido así. Sin embargo, delante mío van unas quince personas. Y detrás mío también. Y pienso en la extraña situación de necesitar salir con tanta gente a la montaña para disfrutar de la “tranquilidad”, para hacer ejercicio, para conectarse con el mundo real.
Muchos amigos me dicen que no les interesan estas salidas tan numerosas, que prefieren salir en grupos más reducidos. Y estoy de acuerdo, salvo que últimamente noto que mi fuerza de voluntad para salir de la cama calentita en pleno invierno es noventa y ocho por ciento nula, por no decir cien por ciento y necesito este compromiso con el grupo para no fallar y de esa manera vencer la fiaca matutina.
Y es en medio de esta senda donde recuerdo la plaza de mi pueblo, como me gusta decirle al barrio en que nací. Una plaza de cuatro manzanas, lo que da unos ochocientos metros de perímetro, en la que cada tarde pueden verse unos cientos de personas caminando o trotando dando vueltas a la misma. Cada día de cada época del año (sí, puede que en invierno haya menos), generalmente a la tarde después de la merienda, acuden cientos de personas, dando vueltas, siempre para el mismo lado, y esto hace más de cuarenta años.

Nunca entendí bien qué era lo que reunía semejante multitud que, con la intención de hacer deporte, iban a dar una, dos, diez vueltas a la plaza. No creo que fuera el aire puro, ya que este a lo sumo estaría dentro de la misma y no en la periferia donde se convive más con los autos que circulan alrededor que con los inmensos y hermosos árboles que están dentro. Reconozco que lo bueno es que no hay que parar en cada esquina para cruzar y el movimiento es continuo. Calculo también que tiene mucho de ver y ser visto, ya que al ir los cientos casi todos los días todos se conocen, se saludan, se miden, se miran. Admito que lo de salir a correr nunca fue lo mío así que pocas veces participé de aquel rito.

Pero cuando me encontré en medio de la montaña con otras veintinueve personas comprendí que, en ambos casos el resto de la gente es lo que te compromete, lo que te arrastra a cumplir, a vencer la resistencia, a competir con estar tirado frente a la televisión, leyendo un libro o durmiendo la siesta cuando no te tocó ser un paladín de la fuerza de voluntad en lo deportivo.

  Facebook   Pinterest   Twitter   Google+
  • Intuición.
    noviembre 26, 2022 · 0 comments
    “Si tengo dudas, la respuesta es no. Si la alegría y el entusiasmo no acompañan
    22
    0
    Read more
  • Travesía de invierno en la Comarca Andina
    septiembre 05, 2013 · 0 comments
    <a href="http://leofridano.files.wordpress.com/2013/09/f37066.jpg"><img
    134
    0
    Read more
  • 11. Aclaraciones y Finale.
    marzo 28, 2016 · 6 comments
    Vivir de la fotografía de naturaleza (parte 11)
    1984
    0
    Read more

Leave a Comment! Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ningún post nuevo!

Inscribite para recibir los posts por mail!

No me gusta el spam! Y creo que no haya nada más contraproducente que hacer eso con las direcciones de mail que nos confían. Por eso tu dirección será utilizada solamente para enviarte las entradas futuras o avisarte de ellas.

Por favor, chequeá tu casilla de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.


Más acerca del autor

En mi trabajo quiero transmitir sensaciones. Transportar al espectador a la simpleza, la perfección y lo asombroso del mundo natural, a esos momentos mágicos de conexión con éste, donde la maravilla del universo se traduce al lenguaje cotidiano por medio de líneas, planos, texturas y colores. Más en mi biografía.

Buscar entradas.


ENTRADAS RECIENTES DEL BLOG

  • El remolino interno.
  • Decisión.
  • Estructura.
  • Migajas.
  • La balsa maroma.
  • La grieta.
  • El punto de atención.
  • El archivo.
  • La luz.
  • El tiempo.
  • 2023.
  • Feliz navidad!
  • Ser. O no.
  • Mundial.
  • Claridad.


Categorías

Copyright © 2014 Soho WordPress Theme. All Rights Reserved.
info@leoridano.com.ar
info@leoridano.com.ar