LogoLogo
  • blog
  • artista
    • Mentorias personalizadas
  • Galerías de fotos
    • portfolio
    • fotos nuevas
    • los paisajes
      • los paisajes naturales
      • los paisajes rurales
      • los paisajes urbanos
    • la vida silvestre
      • las aves
      • los mamíferos
      • los invertebrados
      • los reptiles
    • la flora
      • la flora patagonica
      • la flora exótica
    • la naturaleza
    • la cultura patagonica
    • las misceláneas
    • los monocromos
    • Fotos destacadas de cada año.
  • stock
  • el pedido
    • Guías fotográficas de naturaleza.
    • Venta de junio de 2022.
  • contacto
  • Lado B
    • susurros del bosque
      • Polaroids
      • Relatos por países
      • El Camino de Santiago
    • Otros reflejos.
    • visiones del bosque
      • todos los dibujos
        • las-casas
        • casas parasitadas
        • los-barrios
        • otros dibujos
        • intervenciones
        • dibujines
info@leoridano.com.ar

Tercer lugar.

Leo Ridano · mayo 25, 2019 · Por una vida más vida, vida cotidiana · 6 comments
0

Hoy leía acerca del tercer lugar y lo sentí como un concepto interesante.

Considerando que nuestro primer lugar es casa y el segundo el trabajo, el tercer lugar es el bar, McDonalds o lo que toque para crear, dispersarse, encontrarse con la musa (no la muzza) o lo que fuera que necesitemos para cambiar lo cotidiano y crear.
Dicen que lentamente se está perdiendo este concepto, no solo en los creativos sino también para juntarse con amigos simplemente. En el pueblo donde vivo, directamente no existe el concepto bar he visto inaugurarse y cerrarse decenas de ellos. Sólo uno quedó y suele estar vacío. Y en el pueblo vecino, con muchísima más gente, se encuentra poco, muy poco.
Pienso en España o en Buenos Aires mismo, la vida de bar es mucho más común. Y aunque en estos tiempos ya no es siempre el mismo sitio donde encontramos los mismos personajes (esto es algo que sigue viéndose pero cada vez menos) yo creo que ese tercer lugar, sea el que fuera, tiene un lugar importante en mi vida. Es un “afuera” que me permite tener otros contactos, donde puedo ver la vida pasar, donde se deja ver lo extraordinario, lo diferente, el acento, la marca, no sé, siento que es un lugar donde descubro miradas entre personas, gestos, bolsas, ropas, vida o cosas que suceden y estas cosas que pasan son las que disparan pensamientos, ideas, creaciones, fotos o simplemente una forma diferente de ver la vida.

Hace pocos meses, con el cambio de nuestras mañanas, armé en casa el lugar para escribir con mi té del desayuno que, coincidentemente, es el mismo lugar donde trabajo a diario, sólo que me siento en otro asiento y con otra vista. El lugar es idílico, la vista inmejorable, pero me doy cuenta que ahí puedo llegar hasta ciertos lugares, hacer ciertos planes y lograr ciertos descubrimientos. Si no salgo al mundo real no termino de armar la idea, no salgo de la caja cotidiana, de lo mismo de siempre. No logro romper el molde. Por eso, creo, que es importante este tercer lugar, donde encontrarse con uno mismo y con el resto del mundo.

  Facebook   Pinterest   Twitter   Google+
barcrearcreatividad
  • Top fotos o mis mejores fotografías de 2019 o…
    enero 15, 2020 · 2 comments
    Cuáles fueron mis diez mejores fotografías de 2019? y las de los otros años? En
    1582
    0
    Read more
  • Casita en el medio de la nada o en el medio de todo…
    mayo 12, 2014 · 0 comments
      Escribí demasiado la semana pasada, así que para que descansen ustedes
    65
    0
    Read more
  • Casa de piedra, camino a Paso Cordoba desde San Martin de los Andes
    abril 12, 2013 · 0 comments
    <div><img src='http://leofridano.files.wordpress.com/2013/04/f34961.jpg'
    76
    0
    Read more
6 Comments:
  1. Voto por el tercer lugar! Hace varios años que lo practico. Antes era con papel y lápiz, escribiendo o haciendo bocetos, luego fue a leer el diario que en España lo encontré en todos los bares y ahora es con un libro.
    El contacto con gente conocida, el cambio de opiniones, el sentir formar parte de la comunidad enriquece, de alguna manera, nuestra existencia.

    Marta Fernandez Ridano · mayo 26, 2019
  2. Excelente artículo, Leo. Es necesario ese tercer lugar. Creo que (en lo personal) ese lugar puede estar ambientado con buena música inspiradora, alguna buena taza de café y dejar que fluyan las ideas. O no, también el tercer lugar pueda servir para relajar.

    Andrés Cabibbo · mayo 26, 2019
    • De una, amigo. Abrazote!

      Leo F. Ridano · mayo 26, 2019
  3. Es verdad Uka. Y vaya que allá está plagado de lugares! Disfrutalos!

    Leo F. Ridano · mayo 26, 2019
  4. Absolutamente de acuerdo Leo. Acabo de suscribirme a tu post y ya llevo vistas fotografías fabulosas. Ahora leo esto y encuentro esa coincidencia espiritual de quienes necesitamos de esos espacios como del aire. En Córdoba por suerte siguen existiendo aunque hay que rebuscar entre las calles para encontrar aquellos que no amontonen unas mesas junto a otras y pongan música tan fuerte que hace imposible cualquier inspiración o conversación entre los concurrentes. No sé vos (seguro que sí) pero nada como las mesas junto a la ventana que dejan ver cómo pasa la vida. Para preguntarse cosas, para pensar, para filosofar cotidianeidades…

    Ruth · julio 15, 2019
    • Hola Ruth!
      Es verdad, en primer lugar están las de las ventanas, en segundo, las que te cubren las espaldas. Aunque lo mejor, es la esquina con la espalda contra la pared y la ventana a un costado. Esa, no tiene precio!
      Bienvenida!

      Leo F. Ridano · julio 18, 2019

Leave a Comment! Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ningún post nuevo!

Inscribite para recibir los posts por mail!

No me gusta el spam! Y creo que no haya nada más contraproducente que hacer eso con las direcciones de mail que nos confían. Por eso tu dirección será utilizada solamente para enviarte las entradas futuras o avisarte de ellas.

Por favor, chequeá tu casilla de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.


Más acerca del autor

En mi trabajo quiero transmitir sensaciones. Transportar al espectador a la simpleza, la perfección y lo asombroso del mundo natural, a esos momentos mágicos de conexión con éste, donde la maravilla del universo se traduce al lenguaje cotidiano por medio de líneas, planos, texturas y colores. Más en mi biografía.

Buscar entradas.


ENTRADAS RECIENTES DEL BLOG

  • El remolino interno.
  • Decisión.
  • Estructura.
  • Migajas.
  • La balsa maroma.
  • La grieta.
  • El punto de atención.
  • El archivo.
  • La luz.
  • El tiempo.
  • 2023.
  • Feliz navidad!
  • Ser. O no.
  • Mundial.
  • Claridad.


Categorías

Copyright © 2014 Soho WordPress Theme. All Rights Reserved.
info@leoridano.com.ar
info@leoridano.com.ar