Un amigo me está diseñando una nueva web, basada en un template de WordPress, esta plataforma de blogs y que es lo que tomó el mercado de los websites hace años. Si, sé que hay un par más, pero todos son más o menos iguales.
Son fantásticos, bajás una plantilla y ahí le metés toda la data. Y este WordPress, donde leen esto, más aún ya que uso el modo gratuito del mismo.
Y no me quejo por eso, sino porque en su necesidad de que todo funcione y se adapte a todos, decidieron en algún momento que las fotos pueden mostrarse cortadas, alargadas, flaquitas, altas o como se le ocurra al sistema en sí. Dejándome a mi y a los demás fotógrafos, en unos meros proveedores de colores y formas pero sin cuento, historia y, por supuesto, sin marco.
Nos destrozaron el marco. El recorte. Es como si fueras a leer un libro pero a un huevón, de puro divertido, le diese por cortarte los tres centímetros de arriba y los tres de abajo del libro porque quedaba más linda la tapa. Puede que esto, sea más o menos lo mismo.
Recién, armando una entrada, veía que la foto que tenía pensado poner, quedaba cortada por todos lados, quitándole, justamente, toda la fuerza de la misma. Extrañado, empecé a ver qué es lo que hacía y sí, lo obvio: corta y agranda por los costados o por arriba y por abajo, es decir, mientras el centro de la foto quede bien, ta todo perfecto. Y eso es una cagada, porque las fotos que tienen la posta al centro es porque: a. Las sacó un amateur que no tiene idea de composición fotográfica o b. Las sacó un fotógrafo profesional que se comió la moda de que las mejores fotos son las que parecen tomadas por un amateur que no tiene idea de composición fotográfica (y abundan, no crean) o c. Unas pocas fotos laburan mejor cuando tienen en el centro la mejor info, pero difícilmente trabajen bien tanto horizontal como vertical.
Así que bueno, parece que el WordPress se volcó a las letras y nos está destrozando las imágenes, tras miles de banderas llenas de imágenes. Confuso. Y un poco frustrante. Pero é así. Al menos por ahora.
leo, proba instalar Divi. , es una construccion modular para wordpress, que admite muchas opciones, desde las medidasde los modulos, parallax y todo el resto.