LogoLogo
  • blog
  • artista
    • Mentorias personalizadas
  • Galerías de fotos
    • portfolio
    • fotos nuevas
    • los paisajes
      • los paisajes naturales
      • los paisajes rurales
      • los paisajes urbanos
    • la vida silvestre
      • las aves
      • los mamíferos
      • los invertebrados
      • los reptiles
    • la flora
      • la flora patagonica
      • la flora exótica
    • la naturaleza
    • la cultura patagonica
    • las misceláneas
    • los monocromos
    • Fotos destacadas de cada año.
  • stock
  • el pedido
    • Guías fotográficas de naturaleza.
    • Venta de junio de 2022.
  • contacto
  • Lado B
    • susurros del bosque
      • Polaroids
      • Relatos por países
      • El Camino de Santiago
    • Otros reflejos.
    • visiones del bosque
      • todos los dibujos
        • las-casas
        • casas parasitadas
        • los-barrios
        • otros dibujos
        • intervenciones
        • dibujines
info@leoridano.com.ar

Chilco

Leo Ridano · octubre 12, 2016 · Análisis de fotografías, Sin categorizar · 0 comments
0

Me encantan los chilcos (si, la aljaba esta, Fuchsia magellanica según los libros de botánica). Una especie que fotografié muchas muchas veces, una y otra vez,fotos correctas, pero siempre sentí que todavía no había encontrado el punto. Porque la sutileza de esta flor, ya sea de sus colores como de sus estilizadas formas es tal, que un trompazo de frente no le queda, es decir, una foto impecablemente definida y con un fondo recontra prolijo cumplía con lo básico y aprobaba, pero raspando (y no en mi interior).

Y un día quise probar algo diferente, digamos que hice casi todo lo que no hay que hacer en una fotografía de aproximación. Abrí el diafragma al máximo aunque el pétalo perdiera el foco, dejé el clima frío, corté una flor detrás, desenfoqué el frente… Y me llegó.

Cuando hice esta toma había estado mirando fotografías de franceses que abusaban de este estilo, sin embargo, si las hubiera visto cinco años atrás no hubiera podido aprovecharlo, porque todavía no había aprendido a romper, a gritar, a probar, a preguntarme “qué pasaría si”. Todavía no había aprehendido que soy yo el que tiene que expresarse y que, para eso fotografío. No para ser aprobado.

  Facebook   Pinterest   Twitter   Google+
  • Puerto Deseado
    marzo 20, 2010 · 2 comments
    [caption id="attachment_117" align="alignleft" width="496" caption="Atardecer
    78
    0
    Read more
  • Nubes bajas en Esquel
    agosto 01, 2013 · 0 comments
    [youtube=http://youtu.be/Ei2MmxZ8bMU] Para Uka. Desde ya, ni se te ocurra
    83
    0
    Read more
  • La parte del todo o solo un pedazo de verdad
    abril 25, 2013 · 0 comments
    [gallery ids="1036,1034,1033,1032,1031,1030,1029,1027,1026"] Esta galería que
    108
    0
    Read more

Leave a Comment! Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2014 Soho WordPress Theme. All Rights Reserved.
info@leoridano.com.ar
info@leoridano.com.ar