Tu cerebro está programado para utilizar la información visual de maneras muy utilitarias y las oportunidades creativas pueden no ser evidentes a menos que las busques deliberadamente. Su visión necesitará transformarse para trascender el instinto.
Guy Tal
Este pequeño párrafo de Guy Tal me pareció tan obvio como revelador. Nuestros ojos fueron creados para protegernos de los peligros externos, para encontrar comida y ayudarnos a sobrevivir, es por eso que constantemente están escaneando nuestro alrededor buscando amenazas o posibilidades. No creí que todavía tuviéramos este instinto tan vivo, pero estudiándome un poco me di cuenta que sí.
Como diseñador gráfico, durante muchísimos años trabajé y viví en un mundo repleto de rayas, puntos, planos, equilibrios, desequilibrios, colores, tramas, repeticiones, perspectivas y andá a saber cuántos elementos o principios del lenguaje gráfico más. Y sin proponérmelo, este conocimiento se trasladó a mi fotografía, por eso no es raro que al ver un edificio, en vez de pensar en su estructura y sus ventanas piense en líneas, retículas o contrastes. Siempre creí que todo el mundo veía así y es lo que suelo pedirle a mis alumnos que ejerciten. Siempre supuse que no veían el mundo como líneas por falta de práctica, pero jamás pensé que sería primariamente por instinto.
Es por eso que hoy me pongo un poco más firme y los vuelvo a invitar a que busquen las líneas en sus vidas, que rápidamente dejen de identificar el sujeto por lo que es (en nuestro mundo cotidiano) y lo transformen en un elemento gráfico para analizar cómo equilibra el cuadro, cómo conduce la mirada, qué característica resalta y recién después, como siempre, ver qué historia nos cuenta.
Mmmm, será por eso que me gustan tus’desenfoques’ ? porque me permiten ver mas allá de lo que querés mostrar? o dicho de otro modo, me permiten ver lo que yo veo.
Uy, me enrosqué.
Pero tenés razón, quienes nos hemos dedicado al dibujo o al diseño, miramos de otra manera lo que nos rodea.
Seguí por ahi, me gusta.
Me parece que se me desprogramo el cerebro.
Volveré a mirar la foto