Un hotel a orillas del lago Llanquihue en Puerto Varas, iluminado por un sol suave del atardecer bajo un cielo con nubes de buen tiempo.
Hace años vengo intentando dar cursos de fotografía sin poder conseguirlo.
En gran parte por no contar con un lugar físico donde llevarlo a cabo (y en caso de conseguirlo tenía que encontrar un proyector para poder trabajar con un grupo grande de gente). También, influyó un poco que las veces que he tenido gente interesada, no he logrado que coordinaran los horarios. El que no es empleado de comercio es docente o es alumno o tiene su profesión y es casi imposible juntar a todos en un mismo sitio a una misma hora.
Pero, principalmente, yo creo que no lo pude llevar a cabo porque me recontra rompe los quinotos tener que ir a las radios a anunciar, a hablar, a vender mi cursito y que luego se anoten 20, empiecen 15 y a los dos meses vayan 4. Esto es algo típico comarcal, al menos en lo que respecta a los cursos que he tomado y también según los comentarios que me han hecho los conocidos que han dado cursos de fotografía (y de otras cosas) por estos lares.
Por eso, y a pesar que lo hago hace un par de años ya, quería anunciar que la temporada de cursos está abierta, sólo tienen que contactarme por mail, a mi facebook o a por medio de mi web (en Contacto pueden escribirme y yo les contesto desde ahí) y contarme qué es lo que les gustaría aprender. De ahí en adelante coordinamos cómo hacer y, si nos ponemos de acuerdo en todo, empezamos y ya.
Las clases son oficialmente de dos horas y extraoficialmente, es decir, siempre, llegan a ser de tres. El curso básico es de ocho clases (es decir: dos meses) y si no es el básico lo que querés aprender, sino algo específico, es cuestión de que lo analice y te digo más o menos cuánto tiempo nos puede llevar.
Desde ya, hay descuento por grupos sea de la cantidad de personas que sea.
Vuelvo a aclarar, los días y horarios son a convenir, por suerte y por ahora, puedo casi siempre (salvo en verano, época que se complica). El lugar de dictado depende del día, tanto en lo climático como en lo temático, he dado cursos con bastantes clases en una mesa de el lago ya que los días acompañaban y otros con el 70 por ciento de las clases en un bar por lluvia o frío. De nuevo, lo coordinamos entre los participantes.
Para la gente que no viva en la Comarca Andina (léase El Bolsón, Lago Puelo, Epuyén, El Hoyo, etc…), consúltenme, siempre se le puede buscar una vuelta a la cosa. No un básico o un avanzado que eso debe haber localmente, pero sí podemos organizar workshops intensivos de fotografía de flores u hongos por ejemplo, o de aves, de paisajes. He hecho algunos ya, de dos días, son específicos del tema a tratar y me gustó mucho cómo salieron y lo que sintieron los participantes.
Así que bueno. Queda oficialmente anunciada la oferta.
Ah, y les pido que si conocen a alguien que esté interesado, por favor le compartan esta entrada! Mil gracias.