LogoLogo
  • blog
  • artista
    • Mentorias personalizadas
  • Galerías de fotos
    • portfolio
    • fotos nuevas
    • los paisajes
      • los paisajes naturales
      • los paisajes rurales
      • los paisajes urbanos
    • la vida silvestre
      • las aves
      • los mamíferos
      • los invertebrados
      • los reptiles
    • la flora
      • la flora patagonica
      • la flora exótica
    • la naturaleza
    • la cultura patagonica
    • las misceláneas
    • los monocromos
    • Fotos destacadas de cada año.
  • stock
  • el pedido
    • Guías fotográficas de naturaleza.
    • Venta de junio de 2022.
  • contacto
  • Lado B
    • susurros del bosque
      • Polaroids
      • Relatos por países
      • El Camino de Santiago
    • Otros reflejos.
    • visiones del bosque
      • todos los dibujos
        • las-casas
        • casas parasitadas
        • los-barrios
        • otros dibujos
        • intervenciones
        • dibujines
info@leoridano.com.ar

De precios alternativos.

Leo Ridano · abril 04, 2016 · Precios, Sin categorizar, Venta · 6 comments
0

Es dificilícimo encontrar un precio que sea el adecuado a nuestro laburo cuando no tenemos un número en el cual basarnos para sacar nuestras cuentas.

Ya hablé de esto en una entrada anterior analizando diferentes alternativas:

  1. Si hacés sociales es simple, preguntale a dos o tres fotógrafos cuánto cobran, qué incluyen, qué no. Ahí tenés una pauta de lo que podés cobrar (de paso, cobrar un 10% menos que el más barato es una taradez, pero te lo dejo para que lo pienses).
  2. Otros laburos que tienen precio de mercado pueden ser el fotoperiodismo, el book de fotos, una sesión, la foto familiar, la foto carnet qué se yo.
  3. Hacés algo que no tiene precio establecido ni de cerca, tons como te expliqué en una entrada anterior, tenés que sacar todos tus números (es decir, gastos anuales) y saber entonces cuánto tenés que ganar anualmente para crecer en tu negocio o quedarte o fundirte. El tema de esto es que eso te puede servir si hacés laburos por encargo. Por ejemplo, si mi promedio de laburos es de cuatro tomas en estudio por mes y necesito ganar 120.000 pesos al año para no fundirme, eso quiere decir que necesito ganar 10.000 por mes que, dividido en cuatro tomas, cada una debería ganar $2.500.- Ya ta, facilísimo. Y si $2.500.- fuera super caro no te quedará otra que conseguir más tomas por mes o buscar una alternativa para que te entren más laburos.
  4. Te llaman para un laburo nuevo, como puede ser necesitar fotos de unas cabañas, para folletería y avisos y todo eso. Mmmm, cuánto cobrar??? Nadie te tira una punta o las que te tiran no te gustan, entonces, para mi, lo mejor es pensar cuánto tiempo me llevará hacerlo. Por ejemplo, un día de toma, de punta a punta ya que son tres cabañas y el entorno, por ejemplo. Y luego dos dias de elección, retoque y lo que se necesite. Entonces, cuánto valen tres días de laburo mío. Si no tenés idea, preguntá cuánto cobra la hora el personal doméstico o un jardinero. Verás que te estás quedando corto en lo que se te ocurrió.
  5. Pero, y ya me ha pasado muchas veces, hay laburos que destrozan el molde. Quizás no por el laburo en si, sino por la situación. Por ejemplo, digamos que nos llaman de una empresa que fabrica cuadernos y nos piden presupuesto por diez fotos para usarlas en las tapas de sus productos.

Acá hay muchas variables que pueden modificar el número y:

– No puedo calcular por horas, pues las fotos son de mi catálogo y ya las saqué, así que será el tiempo necesario para revisarlas, limpiarlas bien y mandarselas junto con la factura.

– No tengo un precio establecido por foto. Lo más cercano sería llamar a un banco de imágenes y pedir un presupuesto por lo mismo. Generalmente los bancos serios van muy por arriba ya que laburan con agencias de publicidad y ahí se manejan otros números.

– Lo que para mi está bien puede ser muchísimo para ciertas zonas del país y puede ser ridículamente poco para otras. Esa es una de las cosas raras de laburar por Internet, que según el cliente puede cambiar todo.

Ante esta situación, durante los primeros cinco años de mi vida comercial fotográfica, establecí precios según mis cálculos y esos eran los que pasaba al presupuestar. Durante cinco años no logré agarrar ni un trabajo siquiera. Generalmente no volvían a contestar cuando les pasaba precio. Nunca supe por qué. Y ojo, en muchos de estos pedidos no tenía competencia directa siquiera, es decir, no es que somos diez haciendo el mismo laburo y eligen entre todos, sé que la mitad de estos clientes terminarían sacando ellos la foto que quedará una cagada o buscarán un plan B sin foto directamente.

Hace unos cinco años se me ocurrió cambiar la estrategia y ante un encargo que parecía importante, le pedí al cliente que me diera el precio que quería pagar por lo que me estaba pidiendo. Toda una apuesta, pero me pareció que no arriesgaba demasiadocon probar y estaba necesitando empezar a ganar un mango y no seguir perdiendo laburos. Por otro lado, si me decía una boludez le decía que no, gracias, nos vemos, seguí participando y ya. Lo mismo que siempre.

Pero no, me dio un precio que era muchísimo mejor que lo que yo le hubiera pedido. Upa. Y la segunda vez que lo hice pasó lo mismo, y así fue. Una vez un cliente me tiró un número medio corto para mi gusto, pero como podía apostarle a futuro le di el ok. Resultó ser un cliente con el que laburé muchísimo ya que me pedía fotos todos los meses. Lo que de entrada se había pasado de barato, finalmente fue dejando su diferencia.

A ver, me gustaría analizar un par de puntos de esta forma de presupuestar. Por un lado, esto suele pasar con clientes que jamás en la vida compraron fotos o le compraron solamente a bancos de imágenes con precios exhorbitantes. Pero no mueven millones, son empresas medianas que ganan bien pero no tanto. Muchos clientes no tienen idea lo que vale una foto ni lo que vale una cámara de fotos, por eso, cuando les caemos con los cientos o miles se asustan.

Ahora, si los precios los ponen ellos, entre el miedo a que les cortes el rostro por pijoteros o les digas que lo son, la necesidad que agarres viaje y le resuelvas el problema y, lo más importante, que ellos ya saben cuánto tienen pensado gastar en tu foto, el número que te digan no va a ser tan ridículo.

Repito lo último. Cuando encarás un laburo nuevo, ya sabés más o menos cuánta guita le podés dedicar a cada cosa. Si vas a hacer unas tomas en unas cabañas a setecientos kilómetros, tenés que hacer cuentas de cuánto te costará la nafta, la comida, tu tiempo, el seguro del equipo, etc… Sabés que lo mínimo que podés cobrar es tanto. En este caso es lo mismo. Si alguien quiere sacar un producto nuevo, tiene que hacer cuentas: diseñadores, fotos, materiales, producción, sueldos, qué se yo cuántas cosas más. Todo tiene que redondear este número. Tons, si el tipo sabe que la foto no le puede costar más de diez y eso lo suelen saber, el me dirá 9 u 8, pero no se va a jugar a decirme 5, salvo que le de lo mismo que sea yo u otro. En ese caso, es al pedo, si le da todo lo mismo por mi que siga su camino. Así que yo calculo que dicen 8 o 9, para que les quede un resto de pelea.

Espero les sirva.

 

  Facebook   Pinterest   Twitter   Google+
  • Migajas.
    enero 21, 2023 · 0 comments
    No tengo idea cómo se hace para desacostumbrar un ave silvestre. Imagino que
    22
    1
    Read more
  • Martes de cielos – Nubes lenticulares en El Bolsón
    abril 16, 2013 · 0 comments
    <div><img src='http://leofridano.files.wordpress.com/2013/04/e08475ft.jpg'
    98
    0
    Read more
  • “Otro mes que pasó” o “Preparate que se viene un nuevo espasmo”
    mayo 21, 2011 · 0 comments
    <a
    76
    0
    Read more
6 Comments:
  1. Muy buen consejo! Gracias!

    Maggie · abril 04, 2016
    • de na! abrazo.

      Leo · abril 04, 2016
  2. Excelentes todos los articulos que venis publicando Leo!! Los tengo en cuenta para cuando me decida a comenzar un poco mas seriamente el negocio de foto….mientras, con mi laburo voy comprando equipo y cosillas que pueda necesitar… abrazo!

    Leo · abril 04, 2016
    • Hace cursos, lee libros y aprende inglés si no sabes, hoy por hoy puede ser más valioso que el equipo…

      Leo · abril 04, 2016
  3. Interesante y muy real! me ha pasado y he buscado soluciones parecidas… Lo difícil es, como vos comentas, que en general nosotros trabajamos con el archivo, y no es fácil ponerle precio. A mi por ejemplo a veces me llega un pedido con una lista de especies de animales, por ahi tengo, no se, el 50 % de las especies, pero seguramente me tomo 15 años lograr ese archivo… Nada facil! abrazo Leo!

    dario · abril 04, 2016
    • Es verdad. Abrazo para ti.

      Leo · abril 04, 2016

Leave a Comment! Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2014 Soho WordPress Theme. All Rights Reserved.
info@leoridano.com.ar
info@leoridano.com.ar