Vivir de la fotografía de naturaleza (parte 6)
Crear productos para vivir
En mi caso, por ejemplo, el plan era facturar a través de la feria regional, pero rápidamente descubrí que nunca alcanzaría ya que trabaja decentemente solo un mes y medio al año, por lo que tuve que buscar otras opciones.
El ser diseñador gráfico de profesión me da una ventaja increíble en lo relacionado con objetos de diseño, folletería, libros e impresos en general. Sé tratar con imprentas, sé hacer originales para mandar a imprimir y sé diseñar aprovechando lo mejor posible los tamaños de los papeles y tintas y reducir el desperdicio. Por eso tomé la resolución de diseñar artículos y buscar los clientes necesarios para ellos, como ser por ejemplo las guías visuales que comercializo hoy en día en las librerías. Esto, hoy por hoy, ayuda a que esté todavía con vida y no me haya muerto de hambre.
Pero hay que tener cuidado al pensar en productos. Es muy común, por ejemplo, la idea de hacer un libro pensando que con éste nos llenaremos de guita. Los clientes mismos nos los piden, en la feria siempre me preguntan si no he hecho un libro y, escuchar mi negativa, me alientan a que haga uno.
Hoy por hoy hacer un libro es una idea de lo más Quijotezca. Cuesta una chorrada de guita (estamos hablando de tu auto y casi otro auto más) y es casi imposible recuperar esa inversión. La única forma de enfrentarte a esto es:
- habiendo nacido en una familia millonaria,
- tener contactos de los buenos,
- hacer crowfounding,
- fundir a los amigos y endeudarte hasta la correa
- hacer de a diez en imprentas digitales a un costo ridículo
- golpear puertas de editoriales a ver si alguno se copa con tu proyecto. En caso que esto último funcionara y alguna de esas imprentas se jugara a imprimirlo, muy posiblemente te pague con libros, no con dinero. Lo que es buenísimo porque te da la excusa de ir a buscar al cabezón ese que te dijo que vos tendrías que tener un libro y venderle uno al menos (lo más sorprendente es que no es seguro que te compre).
A ver, todos queremos tener nuestro libro de fotos para la mesa de café. El problema es que no todos compramos libros de fotografía para nuestra mesa de café. Es más, en mi mesa de café no entran libros porque está llena de plantas. ¿Si no compramos libros de otros fotógrafos, por qué creeemos que otros se gastarán setecientos mangos en un libro nuestro?
El libro da chapa, es verdad. Y me parece bien que apuntemos a uno, pero posiblemente lo mejor no sea hacerlo de entrada, cuando uno está empezando. Con hacer dos o tres fotolibros para mostrarle a posibles clientes podría bastar.
Muy bueno Leo, como de costumbre! Estoy de acuerdo con vos en general, ya algo hablamos alguna vez del tema. Solo algunos comentarios… Yo si suelo comprar libros del tipo “para mesa de café” aunque no tengo tal cosa en casa, fundamentalmente porque todo lo que esta a esa altura del suelo mis dos hijos los destruyen!! jaja. Pero me gusta tener algunos y ademas colaborar con el que se jugo a hacerlo. El ultimo que “me regale”, y todavía estoy pagando en cuotas, es Genesis de Sebastiao Salgado, una obra increible que no quiero imaginar lo que debe salir hacerlo!
Esta claro que los “libros arte”, por mas buenas que sean nuestras fotos, no son buen negocio. Salvo claro, que seas muy famoso…
Creo que podría haber libros mucho mas vendibles pero para que te dejen plata (y buena plata) tenes que conseguir un esponsor que te pague todo. Yo todavía no lo conseguí, pero cuando consiga uno te aviso!! jaj
te dejo un abrazo!
Gracias Darío, y si, yo también compro algunos de esos libros aunque posiblemente no tantos como me gustaría.
En la entrada apunto a que un noventa por ciento de los fotógrafos no los compran y menos aún el público común. Ojo, terminan saliendo y se terminan vendiendo siempre, con los años.
Intento hacer énfasis en que no es la única posibilidad ni el único camino. Tenemos que usar nuestra creatividad para inventar productos alternativos. Es decir, además de libros, postales, calendarios, señaladores y anotadores para heladeras, debe haber unos 5.490.385 artículos más donde podamos poner fotografías y que sean vendibles, el tema es descubrirlos o crearlos!
Abrazo y gracias por leer.