LogoLogo
  • blog
  • artista
    • Mentorias personalizadas
  • Galerías de fotos
    • portfolio
    • fotos nuevas
    • los paisajes
      • los paisajes naturales
      • los paisajes rurales
      • los paisajes urbanos
    • la vida silvestre
      • las aves
      • los mamíferos
      • los invertebrados
      • los reptiles
    • la flora
      • la flora patagonica
      • la flora exótica
    • la naturaleza
    • la cultura patagonica
    • las misceláneas
    • los monocromos
    • Fotos destacadas de cada año.
  • stock
  • el pedido
    • Guías fotográficas de naturaleza.
    • Venta de junio de 2022.
  • contacto
  • Lado B
    • susurros del bosque
      • Polaroids
      • Relatos por países
      • El Camino de Santiago
    • Otros reflejos.
    • visiones del bosque
      • todos los dibujos
        • las-casas
        • casas parasitadas
        • los-barrios
        • otros dibujos
        • intervenciones
        • dibujines
info@leoridano.com.ar

5. Ser el mejor de tu rubro

Leo Ridano · marzo 07, 2016 · Precios, Sin categorizar, Venta · 0 comments
0

Vivir de la fotografía de naturaleza (parte 5)

Ser el mejor de tu rubro.

Si tus fotografías no se diferencian en nada de las de tu competencia se te va a complicar mucho que te paguen por ellas, salvo que tengas contactos fuertes del lado del cliente o hagas tanto ruido promocionándote que el cliente jamás se enterará que tu competencia es igual o mejor.

Es decir, lo que finalmente logra la venta de una fotografía o cerrar trato por un trabajo puede ser:

A.- Es un fotón sin igual y nadie tiene otra parecida siquiera. Un cóndor andino bailando la Polka con una golondrina en la punta de cada ala, por ejemplo.

B.- Es una fotografía buena pero con un estilo auténtico, diferente, no tan común. Puede que haya un cliente buscando exactamente eso. Es importante que te encuentre.

C.- Tenés contactos que pueden comprarte fotografías o gente que puede contactarte con quién lo hace. Conocés gente de una editorial o una empresa que te comprará los calendarios, por ejemplo.

D.- Sos excelente en marketing y publicidad, y tenés la capacidad para abrirte camino comercialmente. Hoy por hoy, te consigue más clientes el cómo te vendés vos que la calidad de las fotografías en sí. Es decir: tenés un excelente website, sabés hablar con un cliente, sabés buscar clientes nuevos, tenés un ego que te sale por los poros y explota en cada palabra tuya, estás absolutamente seguro que el universo no sería el mismo sin vos y, en caso que fallaras en éstos últimos puntos, al menos tenés la cara tan dura como para decir igual todo esto y que no se te mueva un pelo.

E.- Creás un producto con tu fotografía y es eso lo que vendés, por ejemplo,los libros de fotografía, las tazas con fotos, un imán, un almanaque, señaladores, postales o qué se yo, algo así.

Ahora, si no entrás en ninguna de las categorías anteriores, estaría bueno que te preguntes de qué forma pensás comercializar lo que hacés. Sé que suena demasiado absurdo plantearte esto, pero aunque no lo creas, todos sueñan el momento en que levantan la copa, a lo sumo el momento en que cruzan la línea de llegada, pero nada más. En nuestro caso, el de la fotografía, digamos que estamos recontra seguros que nos encanta salir a sacar fotos, ahora, del resto ni idea.

  Facebook   Pinterest   Twitter   Google+
  • Navidad 2021.
    diciembre 26, 2021 · 0 comments
    La historia de Belén fue divertida un tiempo pero ya no me alcanza, así que
    122
    1
    Read more
  • Ascensión.
    mayo 31, 2022 · 1 comments
    Estemos preparados o no, finalmente empieza el camino de ascensión.
    75
    0
    Read more
  • Invierno.
    junio 23, 2022 · 0 comments
    Tiempo de quedarse quieto con el cuerpo mientras el alma viaja sin parar,
    63
    1
    Read more

Leave a Comment! Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2014 Soho WordPress Theme. All Rights Reserved.
info@leoridano.com.ar
info@leoridano.com.ar