Vivir de la fotografía de naturaleza (parte 4)
El fotógrafo multipropósito
Lo primero que hay que hacer para empezar un trabajo profesional en fotografía es hacer planes. Si, nos guste o no. Incluso es más importante que sacar fotos, aunque parezca mentira.
Ese trabajo que idílicamente vemos como estar todo el día sacando fotos, no es más que la pequeña punta del iceberg. La punta más linda, si, pero la punta al fin. E intentaré ahondar en el tema en un segundo. Sin embargo, antes de hacer planes, necesitamos tener en claro qué es lo que queremos lograr. Cuál es el fin de toda esta movida.
La idea
¿Qué es lo que estamos pensando hacer? ¿Qué es lo que queremos fotografiar?
Es muy difícil buscar un cliente si no tengo claro qué es lo que tengo para ofrecerle. Más difícil aún es explicarle que por más que sea fotógrafo, no sirvo para ir a fotografiar a su esposa y que salga cómo el la ve porque no puedo, no es lo mío, no tengo idea de cómo hacerlo y tampoco tengo paciencia para bancármelo a él, a su esposa y a todos sus críos gritando mientras intento componer la toma y acordarme de las viejas lecciones de retrato.
Soy fotógrafo de flores, de paisajes, de hongos, de aves, es decir, de sujetos que no me están pidiendo resultados sino todo lo contrario, que pueda concentrarme y encontrarme para poder trabajar mejor.
Pero todo esto es casi imposible de explicar porque para el imaginario popular como uno es fotógrafo entonces sabe hacer todo tipo de fotografías. Si sos de los que puede y le gusta ser multipropósito, felicitaciones, tenés más de la mitad del problema resuelto.
El fotógrafo multipropósito
Si entro a tu web y veo que hay fotografías de animales salvajes, paisajes, flores, deportes, sociales, mascotas, niños y comidas, lo que yo veo es que no te especializás en nada, por ende, casi casi seguro que: o no sos muy bueno en ningun tipo de fotografía o no tenés idea quién sos aún.
A ver, no digo que no pueda existir un fotógrafo capaz de hacer todos los laburos bien, a lo que voy es que difícilmente sea igual de bueno en todos ellos y, ante la duda, prefiero contratar un especialista.
Por eso, sugiero que cierres un poco el abanico. Si te dedicás a fotografiar aves, sé el mejor fotógrafo de aves y buscá clientes a los que les interesen las aves y necesiten fotografías de aves. Y si te llaman para fotografiar un casamiento, dales el teléfono de tu amigo que es excelente trabajando de eso mientas vos seguís peleando y buscando tu lugar. Si recomendáramos al mejor fotógrafo de otro rubro en vez de intentar hacerlo por zafar unos mangos, posiblemente él algún día nos recomiende a nosotros en nuestro rubro. Por otro lado, si el cliente quedó satisfecho con tu recomendación, puede que te llame la próxima vez que necesite un trabajo y que, posiblemente, vos sí puedas cubrir.
Ahora, si tu pasión es demasiado difícil de comercializar, hurgá a ver si no hay alguna otra forma de encararla que sea más comprensible para el público, más comercial. Aclaro, no es para que dejes de hacer una y hagas la otra, sino para que las combines.
Por ejemplo, en mi caso es muy diferente cómo encaro las fotografías que irán a la feria o a las guías de identificación, en comparación con las fotos que hago por placer. Ambas tienen el mismo motivo, posiblemente, pero resuelto de formas muy distintas.