LogoLogo
  • blog
  • artista
    • Mentorias personalizadas
  • Galerías de fotos
    • portfolio
    • fotos nuevas
    • los paisajes
      • los paisajes naturales
      • los paisajes rurales
      • los paisajes urbanos
    • la vida silvestre
      • las aves
      • los mamíferos
      • los invertebrados
      • los reptiles
    • la flora
      • la flora patagonica
      • la flora exótica
    • la naturaleza
    • la cultura patagonica
    • las misceláneas
    • los monocromos
    • Fotos destacadas de cada año.
  • stock
  • el pedido
    • Guías fotográficas de naturaleza.
    • Venta de junio de 2022.
  • contacto
  • Lado B
    • susurros del bosque
      • Polaroids
      • Relatos por países
      • El Camino de Santiago
    • Otros reflejos.
    • visiones del bosque
      • todos los dibujos
        • las-casas
        • casas parasitadas
        • los-barrios
        • otros dibujos
        • intervenciones
        • dibujines
info@leoridano.com.ar

4. El fotógrafo multipropósito

Leo Ridano · marzo 03, 2016 · Precios, Sin categorizar, Venta · 0 comments
0

Vivir de la fotografía de naturaleza (parte 4)

El fotógrafo multipropósito

Lo primero que hay que hacer para empezar un trabajo profesional en fotografía es hacer planes. Si, nos guste o no. Incluso es más importante que sacar fotos, aunque parezca mentira.

Ese trabajo que idílicamente vemos como estar todo el día sacando fotos, no es más que la pequeña punta del iceberg. La punta más linda, si, pero la punta al fin. E intentaré ahondar en el tema en un segundo. Sin embargo, antes de hacer planes, necesitamos tener en claro qué es lo que queremos lograr. Cuál es el fin de toda esta movida.

La idea

¿Qué es lo que estamos pensando hacer? ¿Qué es lo que queremos fotografiar?

Es muy difícil buscar un cliente si no tengo claro qué es lo que tengo para ofrecerle. Más difícil aún es explicarle que por más que sea fotógrafo, no sirvo para ir a fotografiar a su esposa y que salga cómo el la ve porque no puedo, no es lo mío, no tengo idea de cómo hacerlo y tampoco tengo paciencia para bancármelo a él, a su esposa y a todos sus críos gritando mientras intento componer la toma y acordarme de las viejas lecciones de retrato.

Soy fotógrafo de flores, de paisajes, de hongos, de aves, es decir, de sujetos que no me están pidiendo resultados sino todo lo contrario, que pueda concentrarme y encontrarme para poder trabajar mejor.

Pero todo esto es casi imposible de explicar porque para el imaginario popular como uno es fotógrafo entonces sabe hacer todo tipo de fotografías. Si sos de los que puede y le gusta ser multipropósito, felicitaciones, tenés más de la mitad del problema resuelto.

El fotógrafo multipropósito

Si entro a tu web y veo que hay fotografías de animales salvajes, paisajes, flores, deportes, sociales, mascotas, niños y comidas, lo que yo veo es que no te especializás en nada, por ende, casi casi seguro que: o no sos muy bueno en ningun tipo de fotografía o no tenés idea quién sos aún.

A ver, no digo que no pueda existir un fotógrafo capaz de hacer todos los laburos bien, a lo que voy es que difícilmente sea igual de bueno en todos ellos y, ante la duda, prefiero contratar un especialista.

Por eso, sugiero que cierres un poco el abanico. Si te dedicás a fotografiar aves, sé el mejor fotógrafo de aves y buscá clientes a los que les interesen las aves y necesiten fotografías de aves. Y si te llaman para fotografiar un casamiento, dales el teléfono de tu amigo que es excelente trabajando de eso mientas vos seguís peleando y buscando tu lugar. Si recomendáramos al mejor fotógrafo de otro rubro en vez de intentar hacerlo por zafar unos mangos, posiblemente él algún día nos recomiende a nosotros en nuestro rubro. Por otro lado, si el cliente quedó satisfecho con tu recomendación, puede que te llame la próxima vez que necesite un trabajo y que, posiblemente, vos sí puedas cubrir.

Ahora, si tu pasión es demasiado difícil de comercializar, hurgá a ver si no hay alguna otra forma de encararla que sea más comprensible para el público, más comercial. Aclaro, no es para que dejes de hacer una y hagas la otra, sino para que las combines.

Por ejemplo, en mi caso es muy diferente cómo encaro las fotografías que irán a la feria o a las guías de identificación, en comparación con las fotos que hago por placer. Ambas tienen el mismo motivo, posiblemente, pero resuelto de formas muy distintas.

  Facebook   Pinterest   Twitter   Google+
  • El puente.
    mayo 27, 2022 · 1 comments
    «Atención, vivo el presente, y ese puente no lo voy a cruzar de forma
    74
    0
    Read more
  • El tiempo del bosque
    agosto 14, 2009 · 4 comments
    [caption id="attachment_59" align="alignnone" width="497" caption="Loasa bergii
    86
    0
    Read more
  • Entre la lluvia y el sol.
    julio 05, 2022 · 0 comments
    Así es como, en mi vida, se tiñen de colores las tormentas. Dedicándome,
    65
    0
    Read more

Leave a Comment! Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ningún post nuevo!

Inscribite para recibir los posts por mail!

No me gusta el spam! Y creo que no haya nada más contraproducente que hacer eso con las direcciones de mail que nos confían. Por eso tu dirección será utilizada solamente para enviarte las entradas futuras o avisarte de ellas.

Por favor, chequeá tu casilla de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.


Más acerca del autor

En mi trabajo quiero transmitir sensaciones. Transportar al espectador a la simpleza, la perfección y lo asombroso del mundo natural, a esos momentos mágicos de conexión con éste, donde la maravilla del universo se traduce al lenguaje cotidiano por medio de líneas, planos, texturas y colores. Más en mi biografía.

Buscar entradas.


ENTRADAS RECIENTES DEL BLOG

  • Resurgir
  • Tormenta, y van…
  • Ser diferente.
  • Incendio… y van…
  • Nube negra.
  • Energías.
  • El sacrilegio.
  • Dejar el nido.
  • La rueda de la vida.
  • Curvas.
  • El verdadero ser.
  • La transformación.
  • Alivianar.
  • Despertar.
  • El remolino interno.


Categorías

Copyright © 2014 Soho WordPress Theme. All Rights Reserved.
info@leoridano.com.ar
info@leoridano.com.ar