LogoLogo
  • blog
  • artista
    • Mentorias personalizadas
  • Galerías de fotos
    • portfolio
    • fotos nuevas
    • los paisajes
      • los paisajes naturales
      • los paisajes rurales
      • los paisajes urbanos
    • la vida silvestre
      • las aves
      • los mamíferos
      • los invertebrados
      • los reptiles
    • la flora
      • la flora patagonica
      • la flora exótica
    • la naturaleza
    • la cultura patagonica
    • las misceláneas
    • los monocromos
    • Fotos destacadas de cada año.
  • stock
  • el pedido
    • Guías fotográficas de naturaleza.
    • Venta de junio de 2022.
  • contacto
  • Lado B
    • susurros del bosque
      • Polaroids
      • Relatos por países
      • El Camino de Santiago
    • Otros reflejos.
    • visiones del bosque
      • todos los dibujos
        • las-casas
        • casas parasitadas
        • los-barrios
        • otros dibujos
        • intervenciones
        • dibujines
info@leoridano.com.ar

“Yo no retoco mis fotos!”

Leo Ridano · noviembre 20, 2015 · Tratamiento de la imagen · 0 comments
0

Una laguna congelada y las montañas lejanas en un atardecer tormentoso en Torres del Paine, Chile.

Lo siento, yo si. Y no tenés idea el mundo que te estás perdiendo.

La fotografía siempre tuvo estos dos pasos: el de la toma y el del revelado. En la primera tomamos muchísimas decisiones, casi todas permanentes y definitivas, pero el segundo paso nos encuentra con un larguísimo camino por recorrer aún y es importante entender los objetivos al “toquetear” nuestras fotos, para que terminen de cobrar vida.

Por las características de los sensores de nuestras cámaras, toda fotografía necesita retoque y éste suele llevarse a cabo ya sea dentro de la misma cámara si fotografiamos en JPG, pues al momento de la toma, a esa fotografía se le otorga un balance de blanco y cierta cantidad de contraste, saturación y nitidez, antes de guardarla en la tarjeta de memoria o, en el caso de las fotos RAW, lo haremos más tarde nosotros en la computadora donde tomaremos todas esas decisiones. Y eso ya es retoque.

Soy de la lejana época en que de la nada aparecieron computadoras personales que hacían gráfica y que, muy lentamente fueron desplazando cada paso de la imprenta tradicional. Recuerdo lo que me decía uno de mis jefes a finales de los ochenta: “Para nosotros, es muy importante que no se note que estas publicaciones están hechas con computadora”.

En aquel momento la gente abusaba de grisados, deformaciones de texto, tipografías extrañamente horrorosas y todas esas novedades que nos ofrecía el nuevo medio, lo que llevó rápidamente a un diseño sobrecargado y bizarro, debido a confundir “nuevas posibilidades” con “nueva estética”.

Con la fotografía digital hace años que viene pasando lo mismo. No tenemos que usar todas los efectos y posibilidades que tenemos a nuestra disposición solo porque están en Adobe Photoshop, Adobe Lightroom o el programa que usemos para trabajar nuestras fotografías. Para mi, el buen retoque es el que no se nota o que, aunque se vea, no nos hace pensar que hay algo raro, que hace ruido.

Todo lo que no aporte a la imagen, molesta, y un retoque exagerado suele restar más que sumar. El buen procesado de la foto contribuye a que nuestra experiencia visual sea lo más completa, natural y agradable posible.

Agua movida y con efecto seda cae sobre las piedras en Lago Puelo, Chubut.

  Facebook   Pinterest   Twitter   Google+
  • Fotografías de mayo.
    junio 01, 2018 · 1 comments
    No creí que mayo pudiera ser tan productivo. A pesar de haber salido muy poco a
    1622
    0
    Read more
  • Divinos errores o f2.8 parte II
    diciembre 02, 2014 · 0 comments
    <img class="alignnone size-large wp-image-1793"
    84
    0
    Read more
  • Deber.
    octubre 14, 2022 · 0 comments
    Mientras escribía a la mañana, miraba el jardín pensando por qué al verlo
    42
    0
    Read more

Leave a Comment! Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2014 Soho WordPress Theme. All Rights Reserved.
info@leoridano.com.ar
info@leoridano.com.ar