LogoLogo
  • blog
  • artista
    • Mentorias personalizadas
  • Galerías de fotos
    • portfolio
    • fotos nuevas
    • los paisajes
      • los paisajes naturales
      • los paisajes rurales
      • los paisajes urbanos
    • la vida silvestre
      • las aves
      • los mamíferos
      • los invertebrados
      • los reptiles
    • la flora
      • la flora patagonica
      • la flora exótica
    • la naturaleza
    • la cultura patagonica
    • las misceláneas
    • los monocromos
    • Fotos destacadas de cada año.
  • Stock
  • el pedido
    • Guías fotográficas de naturaleza.
    • Venta de junio de 2022.
  • contacto
  • Lado B
    • susurros del bosque
      • Polaroids
      • Relatos por países
      • El Camino de Santiago
    • Otros reflejos.
    • visiones del bosque
      • todos los dibujos
        • las-casas
        • casas parasitadas
        • los-barrios
        • otros dibujos
        • intervenciones
        • dibujines
info@leoridano.com.ar

Fotografía de naturaleza

Leo Ridano · noviembre 13, 2015 · General · 1 comments
0

Cachudito pico negro sobre un alambre de pua

Existen muchísimos géneros fotográficos, demasiados quizás. Si busco en Internet aparecen listas y listas, pero inmediatamente me doy cuenta que están incompletas, ya que en ninguna de ellas está lo que hago, y eso que no es tan raro.

Así como está el foto periodismo, la fotografía publicitaria, la de producto, la artística, deportiva hay muchísimas más. En mi caso podría decir que me dedico a una mezcla entre fotografía de naturaleza y fotografía de viajes, creo que acá estaría dentro de fotografía artística. Si viviera en los Estados Unidos, lo mío sería Fotografía de Paisajes, fotografía macro, fotografía de vida salvaje, fotografía de viajes y no sé cuántas más.

Por eso suelo definirlo de otra manera, ya que vivo en Patagonia y este es mi sujeto principal: la Patagonia misma; su naturaleza principalmente, sus paisajes, su flora, su fauna, su clima y muy de vez en cuando su gente, costumbres y pueblos, pero demasiado ocasionalmente, al punto que diría que eso sucede cuando se me cruza algo interesante mientras transcurro en busca de otra cosa.

Gaucho patagónico a caballo arrea ganado vacuno en Cholila, Chubut.

Si tuviera que definir y acotar un poco más la lista, podría decir que lo mío es fotografía de paisajes y fotografías de naturaleza y de eso serán la mayoría de los ejemplos que mostraré a lo largo de las entradas.

Sentí importante aclarar esto, ya que para el público en general uno es fotógrafo y no importa de qué. Como saco pajaritos me piden que haga fotografía de producto, de modelos o que cubra un casamiento. Y a pesar que explico una y otra vez que no es lo mío, suelo encontrar resistencia o, peor aún, una mala reacción pensando que no lo hago solo de mal tipo que soy…

Pero es muy diferente el retrato o fotografiar a un grupo de personas que la fotografiar flores o paisajes. A pesar que la mayoría de los conceptos básicos, el lenguaje visual y el equipo pueden coincidir en mucho, no es lo mismo conducir a un grupo de gente para que colabore, pose y sonría que estar colgado de la quinta nube en total silencio mientras busco un encuadre para un hongo. Y está en uno eso, no solo en la actitud. No soy bueno en la fotografía que necesita reacción pero si puedo destacarme en la que es más tranquila, la que me pide conexión interna, cuando puedo disponer de más tiempo, más calma.

Ondulaciones de las tranquilas aguas del lago 3 en Río Pico. Un grupo de juncos y las orillas emergen entre la niebla del amanecer. Río Pico, Chubut.

Cuando uno arranca con la fotografía hace un poco de todo, pero avanzando en la profesión se descubre que no en todas las disciplinas fotográficas uno se desempeña igual, existen mayores fortalezas en algunas y debilidades en otras. En mi caso siento que es importante saber dónde está mi centro e intento respetarlo.

Y creo importante que empieces a buscar el tuyo, que sepas qué es lo que mueve más tu alma en el momento de agarrar la cámara y salir.

Bueno, con esto espero dar fin a la introducción al blog. Desde ya que espero sus preguntas, comentarios o temas que quieran que trate a lo largo de estas entradas. Si está dentro de mis posibilidades con gusto lo haré.

  Facebook   Pinterest   Twitter   Google+
  • A las corridas
    octubre 03, 2011 · 0 comments
    <a href="http://leoridanoart.com/wp-content/uploads/2011/10/f26060fb.jpg"><img
    100
    0
    Read more
  • De hueveos y otras yerbas.
    mayo 31, 2022 · 1 comments
    Pienso que una parte mía no puede dejar de pensar en la inmensa cantidad de
    104
    0
    Read more
  • Mapa cerebral
    septiembre 11, 2012 · 0 comments
    Ah, algo que quería comentarles pero me venía olvidando hace rato: Tiempo
    94
    0
    Read more
1 Comments:
  1. No soy bueno en la fotografía que necesita reacción pero si puedo destacarme en la que es más tranquila, la que me pide conexión interna, cuando puedo disponer de más tiempo, más calma.
    Ups , genial.
    Necesito saber que es lo que mueve mas mi alma, tal cual. Gracias.

    Alicia · diciembre 09, 2015

Leave a Comment! Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2014 Soho WordPress Theme. All Rights Reserved.
info@leoridano.com.ar
info@leoridano.com.ar