Ultra super recontracorrida al norte, yendo a los pedos volviendo a los pedos. Nada menos que en vacaciones de invierno!!!! Siii, somos unos pescados, pero una vez que logramos coincidir los tres dos semanas de vacaciones (bah, yo no, pero mi jefe, es decir, yo, me dejó) nos fuimos.
Nunca pensamos en lo que significa irse en las vacaciones (es algo que solemos evitar).
Si tuviera que resumir el periplo lo haría así:
- 6500 km
- 14 días
- 4 dias de ida + 4 de vuelta = muchísimo
- el norte baratisimo, si sigue existiendo, no es en vacaciones.
- No hay hoteles. en ningun lado. y si encontrás uno hay que pagarlo como si fueran super hoteles.
- el vino de la casa en los restaurantes es tan feo como en todos los restaurantes de Argentina, aunque estés en Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca o en Cafayate.
- En las cartas de los restaurantes ves los mismos vinos que en el super de El Bolsón. Es más, hay más variedad en Alma (un negocio de vinos y tes de El Bolsón) que allá.
- Vimos burros, cabras, guanacos y vicuñas. Cuatro llamas rehenes pero llamas al fin. Ni una alpaca.
- En Tucumán te coimean, sobre todo si salís para Faimallá, pensando que encontrarás ricas empanadas. Esquivá Tucumán, y si no lo esquvás sacá el GPS botón ya que con él descubren que sos turista.
- Purmamarca, en vacaciones, es una plaza rodeada de “artesanías” que son absolutamente iguales en cada puesto de la plaza, rodeadas de negocios de “artesanías” que son absolutamente iguales a las de los puestos de la plaza. Y entre los puestos, se ve el cerro siete colores.
- Si vas al Pucará de Tilcara, cosa que recomiendo, preparate para cruzarte con los personajes más personajes (esto es porque no quiero escribir “tarados”) típicos de estos lugares. Así es como te podés cruzar con un buscador de sabiduría inca que se sentó en el medio de la bocacalle (admito que me hubiera gustado muuuuuchiiiiisimo pasarlo por encima), dentro de las viviendas refaccionadas del Pucará en si verás: pis, mucho pis de la gente que no aguanta y decide hacer ahí, de otra puede que salgan hojas de coca volando (porque un idiota hace una ofrenda a andá a saber quien) o ya el colmo, una fumata porrera a más no poder en la última de ellas… Salvando esos detalles, el lugar está buenísimo.
- La china del GPS tiene tendencia a hacerte pasear por los recorridos más inhóspitos, desconfiá.
- Si a tu esposa le gustan las artesanías, conseguite un buen libro.
- Las guías de YPF para viajar por el país no se consiguen por el país, compralas en Baires.
- Las guías de YPF no sirven para nada, así que si las compraste en Baires dejalas en casa y conseguite las primeras que salieron, hace 15 años que eran más completas o, sino, inverti en una buena guía de Lonely Planet de Argentina, con las perlas que te tira recuperas lo invertido antes que termine el primer día.
- La revista de Firestone, esa que trae todos los mapas de las provincias, para hacer un viaje así es un muerto, ya que te la pasás cambiando de provincia. Buscá un mapa más ordenado geográficamente que alfabéticamente.
- Muy pero muy bueno el camino nuevo al norte de San Juan, que sale de Jachal y llega al Valle de la Luna, super recontra recomendable.
- Lo mismo para la quebrada de las conchas en Cafayate, la quebrada de las flechas yendo de Cafayate a Cachi, la bajada del obispo yendo de Cachi a Salta y la quebrada de Humahuaca en si.
Si, aunque no parezca estuvo lindo, cansador pero lindo. Ya el estar 10 días bajo el sol sin una nube justifica el esfuerzo de tantos km con el culo en el asiento.
No fue un viaje al que fui a tomar fotos sino unas vacaciones en familia, así que hay poquitas fotos para mostrar, van acá abajo.
Espero las disfruten yo, mientras, intento reponerme de las vacaciones!
abrazo.
Hermosas fotos para sentir el Norte. Una invitación para viajar.
Felicitaciones, Leo. Muchas gracias por compartir.
Abrazo.
Gracias Nico, abrazo para ti!
Muchas gracias x las fotos y las recomendaciones!!!
A vos por leer!!! Abrazo.