LogoLogo
  • blog
  • artista
    • Mentorias personalizadas
  • Galerías de fotos
    • portfolio
    • fotos nuevas
    • los paisajes
      • los paisajes naturales
      • los paisajes rurales
      • los paisajes urbanos
    • la vida silvestre
      • las aves
      • los mamíferos
      • los invertebrados
      • los reptiles
    • la flora
      • la flora patagonica
      • la flora exótica
    • la naturaleza
    • la cultura patagonica
    • las misceláneas
    • los monocromos
    • Fotos destacadas de cada año.
  • stock
  • el pedido
    • Guías fotográficas de naturaleza.
    • Venta de junio de 2022.
  • contacto
  • Lado B
    • susurros del bosque
      • Polaroids
      • Relatos por países
      • El Camino de Santiago
    • Otros reflejos.
    • visiones del bosque
      • todos los dibujos
        • las-casas
        • casas parasitadas
        • los-barrios
        • otros dibujos
        • intervenciones
        • dibujines
info@leoridano.com.ar

Torres del Paine II – Primer día de la expedición.

Leo Ridano · julio 07, 2015 · Relatos de viajes · 0 comments
0

F52296w

Salimos de la cabaña no tan temprano como nos hubiera gustado. No es fácil vestirse con ropa absolutamente inusual como ser ropa interior térmica, pantalones impermeables, remeras térmicas, primeras capas, segundas, terceras y alguito arriba por las dudas, botas inmensas, las medias que encontré, polainas para la nieve, un gorro, dos gorros y uno con visera por las dudas que mejor meto en la mochila, mochila de foto grande o chica? llevo macro o no? tripode chico o grande? llevo una manzana? o una Negrita (tipo nuestras Rhodesia) o dos, o tres? y agua? o sopa? o… Y el guía nos saca de la cabañas para que arranquemos de una buena vez.
El va en su camioneta con Gaby, mientras Kevin, Rodrigo y yo vamos en la nuestra.
Entramos al Parque y, al llegar a la intendencia, cuatro pumas cruzan nuestro camino. Todavía es de noche y por más que intento enfocar, la cámara se resiste, hay muy poca luz (más bien, no hay luz diría), así que la bajo y me dedico a mirarlos. Parece Africa. Los bichos se pasean muy campantes entre los caminos y las casas de la intendencia. Al vernos, no tardan en esfumarse.
F51921wParamos unos kilómetros más adelante para fotografiar el amanecer. Son hermosos los cuernos y las Torres del Paine, con esa luz rojiza de la mañana. Llegamos justo, así que opto por unos detalles de las cumbres, dejando el amanecer general en segundo lugar. Pero resultó ser una mala elección, pues rápidamente se nubla y los colores desaparecen quedando todo difuso tras un azul vago. Intento algunas fotos pero no, no vale la pena realmente.
F51965wSeguimos camino y, kilómetros más adelante, desde el otro vehículos nos señalan otros tres pumas. Los vemos arriba de una loma y esos si, los fotografiamos sin dudar. Están lejos, pero no por eso no se disfrutan, son los primeros y les sacamos el jugo. Me sorprende escuchar las ametralladoras de mis compañeros. Yo, con una cámara que es más apropiada para paisajes que para fauna, disparo lentamente rezando por clavar un foco, no mover todo y por que la sensibilidad alta no arruine las fotos. Nunca usé tanta sensibilidad y esto puede ocasionar mucho ruido en una fotografía (aumentar la sensibilidad del sensor de la cámara me permite tomar fotografías con mayor velocidad, evitando que la cámara se mueva al presionar el disparador). Hay tiempo, así que pruebo de sumarle un duplicador a mi objetivo. Los pumas están lejos, alto y se quedaron tranquilos, así que aprovecho. Finalmente se van.
F51961wEsperamos un rato por si se cruzan nuevamente o vuelven pero no, así que seguimos camino hasta una senda casi en la otra salida del Parque. Ahí bajamos a caminar. Al rato de andar escuchamos un guanaco, luego otro e intentamos ver hacia donde miran, pero el punto que señalan es donde estamos nosotros. Imaginamos se asustaron con nuestra presencia y están avisando eso. Vaya sorpresa nos pegamos cuando el guía encuentra un puma echado en el suelo a unos quince metros de donde estamos nosotros. Rápidamente se escucha una chorrera de fotos. F52026wElla, puma hembra según nos cuenta el guía, también lo escucha. Se da vuelta y ahí me sorprendo de ver que no tiene cola. La Mochita la llaman o la Cola mocha, pues nunca la han visto con cola, no se sabe si nació así o pasó otra cosa que la dejó con el rabo típico del perro al que le cortan la cola. Debo admitir que le quita algo de fiereza este asunto, aunque no creo que la bicha sea más buena por eso. Fotos de la cabeza entre la maleza, hasta que decide que ya es suficiente y se va, alejándose de la senda.
Como hace pocos meses la CONAF, que es quien lleva el parque, decidió que no se puede dejar los senderos para seguir pumas ni nada, tenemos que dejarla ir. Así que los ruidos de las cámaras van apagándose a medida que ella se aleja, lentamente, perdiéndose en el paisaje.
Decidimos seguir por la senda sin ver más que guanacos por todos lados. Bah, guanacos y, como siempre, un paisaje de esos que te deja pasmado a cada paso. Restos de la nevada de los días anteriores le confieren al paisaje un contraste más que interesante. Cambio objetivos constantemente, del teleobjetivo para pumas al gran angular para paisajes, al teleobjetivo mediano para guanacos y nuevamente. Me mareo entre tanto lente, tanto quilombo, temiendo que se cruce un nuevo puma y me agarre con el angular…
F52177wPero la vida me deja tirar paisajes mientras caminamos. Los guanacos están tranquilos y no pasa demasiado. Salvo esos paisajes. En lo alto de una loma la vista impacta, el lugar es realmente bellísimo, y eso que estamos en la zona de animales que no es exactamente la zona más linda del parque, esa quedará para otro viaje que tenga paisajes como objetivo.
Tomamos la senda que va a las pinturas rupestres y, llegando a ellas, cruzamos un guanaco zampándose su merienda. Fotos de cerca, de costado, de atrás y de todos lados. He visto guanacos, pero no tan cerca y tan mansos. Llegamos a las pinturas y mientras el guía hurga con sus binoculares buscando acción, foteamos paisajes, picamos algo y descansamos.
F52187wAl escuchar el grito del guanaco que hace minutos fotografiábamos lo miramos y estaba fijo, como una estatua, mirando a un punto en la montaña de enfrente. Al ratito escuchamos otro, en el cresteo de otra loma, y el guía nos explicó que debíamos buscarlo y ver para donde miraba. También, miraba fijo a un punto. Intenté juntar los puntos pero no lo lograba, el guía encontró el puma, todos lo vieron enfrente y yo seguía perdido. Le llevó un rato al guía que pudiera encontrar el pequeño puntito que se movía en un paisaje ideal para ocultarlo, sólo me ayudó un poquito la nieve que quedaba.
F52202wLa manada acechada se escapó al ser advertida por sus centinelas con lo que el felino dio media vuelta y empezó a descender al valle para subir de nuestro lado para cruzarse con el camino por el que habíamos venido. No tardamos en bajar para cruzarlo y luego de perderlo y encontrármelo casi al lado, nos rodeó y siguió caminando paralelo a la senda, así que nos dio muchísimas posiblidades de fotografiarla. Si, también era hembra, la llaman la Sarmiento o la hermanita, ya que es la hermanita de la Mochita, la anterior.
Ellas, son los dos ejemplares de puma que, en vez de alejarse de la gente, se acercan o se quedan sin inmutarse. El resto suele escaparse rápidamente al vernos y desaparecer en la nada.
Volvemos a la camioneta satisfechos. Jamás creí que tendría tantas oportunidades y rogaba haber embocado algo bueno. Ver once pumas el primer día de expedición, y dos de ellos bien de cerca, es mucho más de lo que me esperaba. Sabía que no sería así todos los días, así que lo agradecí.
Una excelente picada, cerveza, pollo con papas, vino y chocolate, terminaron este primer día de manera tan grandiosa como empezó.






  Facebook   Pinterest   Twitter   Google+
CanonChileConcolorcougarexpedicionfelis concolorfotografíaFotografia de naturalezaFotografia de Patagoniaphotographytorres del paine
  • Bajaj. Yogyakarta, Indonesia.
    marzo 25, 2016 · 0 comments
    Paramos en una gran tienda. Tiene batiks y ropa. Me muestran nuevamente todo el
    86
    0
    Read more
  • Monumento Natural Bosque Petrificado
    abril 13, 2010 · 0 comments
    [caption id="attachment_129" align="alignleft" width="497" caption="Ruta al
    60
    0
    Read more
  • Iluminación.
    diciembre 01, 2022 · 0 comments
    Mi búsqueda de la iluminación, oscila entre los cultos orientales y el servicio
    21
    0
    Read more
0 Comments:
  1. ¡Impresionantes! Ver las fotos es sentir Torres del Paine y la fuerza del Puma.

    Las mejores fotos que vi del Concolor en mi vida.

    Felicitaciones, Leo. Muchas gracias por compartir.

    Nicolas Preci · julio 07, 2015
    • Gracias Nico por ver y leer!

      Leo F. Ridano · julio 08, 2015
  2. Te había escrito un montón, se me borró.
    Te resumo, espero que algún dia publiques estos relatos, ilustrados. Sos tan buen relator como buen fotógrafo. Tenés que explotar esas dos facetas.

    La foto que llamas ‘sin color’, la f51986w es buenísima, parece un cacho de cristal de roca.
    Impactante todo tu viaje.
    Besos

    Uka · julio 07, 2015
    • Gracias Uka!!
      Y si, bien lo se hace tiempo que tendría que ponerle un poco más de pilas al relato para juntarlos, pero vio como somos los artistas, no? un cuelgue, una madeja enrollada y anudada, el peor manejo de tiempos en la historia, pajaritos golpeando contra las barras de mi cabeza en todas direcciones y, además, una vida como todos los seres, con sus horarios, obligaciones y bellezas.
      Posiblemente algún día lo logre. Imagino yo, cuando madure y termine de entender esta nueva locura de la red social.
      beso grande y gracias por estar siempre ahí. Sabes que es importante para mi.

      Leo F. Ridano · julio 08, 2015
      • Es verdad, sos artista de los buenos, con todas las virtudes y sus defectos, jaja
        Cuando seas mayor entonces, escibirás un libro, fumando en pipa. Lo que si, andá clasificando los borradores desde ahora.
        Besos,

        Uka · julio 09, 2015

Leave a Comment! Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ningún post nuevo!

Inscribite para recibir los posts por mail!

No me gusta el spam! Y creo que no haya nada más contraproducente que hacer eso con las direcciones de mail que nos confían. Por eso tu dirección será utilizada solamente para enviarte las entradas futuras o avisarte de ellas.

Por favor, chequeá tu casilla de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.


Más acerca del autor

En mi trabajo quiero transmitir sensaciones. Transportar al espectador a la simpleza, la perfección y lo asombroso del mundo natural, a esos momentos mágicos de conexión con éste, donde la maravilla del universo se traduce al lenguaje cotidiano por medio de líneas, planos, texturas y colores. Más en mi biografía.

Buscar entradas.


ENTRADAS RECIENTES DEL BLOG

  • El remolino interno.
  • Decisión.
  • Estructura.
  • Migajas.
  • La balsa maroma.
  • La grieta.
  • El punto de atención.
  • El archivo.
  • La luz.
  • El tiempo.
  • 2023.
  • Feliz navidad!
  • Ser. O no.
  • Mundial.
  • Claridad.


Categorías

Copyright © 2014 Soho WordPress Theme. All Rights Reserved.
info@leoridano.com.ar
info@leoridano.com.ar