para escribir algo propio, así que les transcribo una linda entrada de Seth Goldin de hace casi un mes (http://sethgodin.typepad.com/seths_blog/2014/10/dumb-down-and-scale-up.html), traducido a lo tarzán, para mis amiguitos vagos que ni eso intentan hacer:
Las pequeñas empresas dominan nuestra economía, y se espera que cada uno de los pequeños negocios exitosos aumenten de tamaño.
Muchas pequeñas empresas exitosas son fácilmente ampliables. El propietario ha creado algo que se puede repetir, un producto que puede ser producido en masa, un proceso que puede ser franquiciado. La ampliación sirve a más clientes y beneficia al fundador.
Pero algunas empresas, tal vez la tuya, se construyen con mucho trabajo y nuevas decisiones en cada minuto. Estas empresas también sienten, muchas veces, la presión de tener que agrandarse, lo cual podría ser un error.
La pequeña empresa que se basa en la visión, la energía y la pasión de unas pocas personas, podría perder su identidad al agrandarse. Pues debería estandarizar, detallar y racionalizar para, de esa manera, poder contratar personas que se preocuparán un poco menos, conocerán un poco menos y trabajarán un poco menos, porque, después de todo, sólo trabajan ahí.
Lo que significa que, con el fin de crecer, el pequeño empresario sacrifica precisamente lo que lo llevó a crear su negocio en primer lugar.
¿No sería posible, entonces, que agrandar la empresa no fuera el punto? ¿Qué pasa si usted simplemente es mejor?
Es muy posible que vos realmente seas un copo de nieve “especial”, que tu punto de vista sea único y que esta comprensión y cuidado sean precisamente lo que el mercado quiere de ti … si todo esto es cierto, entonces la contratación de personas para ser casi-tan-buenas-como-vos no va a conducir a más de lo que buscamos. Sólo significa que terminarás trabajando más duro que nunca para cubrir a esas personas que no pueden averiguar por qué tienen que ser como vos.
Muchas pequeñas empresas exitosas son fácilmente ampliables. El propietario ha creado algo que se puede repetir, un producto que puede ser producido en masa, un proceso que puede ser franquiciado. La ampliación sirve a más clientes y beneficia al fundador.
Pero algunas empresas, tal vez la tuya, se construyen con mucho trabajo y nuevas decisiones en cada minuto. Estas empresas también sienten, muchas veces, la presión de tener que agrandarse, lo cual podría ser un error.
La pequeña empresa que se basa en la visión, la energía y la pasión de unas pocas personas, podría perder su identidad al agrandarse. Pues debería estandarizar, detallar y racionalizar para, de esa manera, poder contratar personas que se preocuparán un poco menos, conocerán un poco menos y trabajarán un poco menos, porque, después de todo, sólo trabajan ahí.
Lo que significa que, con el fin de crecer, el pequeño empresario sacrifica precisamente lo que lo llevó a crear su negocio en primer lugar.
¿No sería posible, entonces, que agrandar la empresa no fuera el punto? ¿Qué pasa si usted simplemente es mejor?
Es muy posible que vos realmente seas un copo de nieve “especial”, que tu punto de vista sea único y que esta comprensión y cuidado sean precisamente lo que el mercado quiere de ti … si todo esto es cierto, entonces la contratación de personas para ser casi-tan-buenas-como-vos no va a conducir a más de lo que buscamos. Sólo significa que terminarás trabajando más duro que nunca para cubrir a esas personas que no pueden averiguar por qué tienen que ser como vos.
Una alternativa: encontrá tu don especial y contratá gente sólo cuando ellos puedan ayudarte a que hagas mejor lo que ya hacés bien. No busques la replicación de ti mismo, mejor es centrarte en el aprovechamiento de “tu don”.
Publicado por Seth Godin en 06 de octubre 2014
Lejos, lo mejor que he leído en muchísimos lunes. Gracias!
Agradecele a Seth Goldin, un genio total.
Y una lástima no encontrar tanta lucidez en nuestra lengua, aunque imagino que debe haber. Saludos!