LogoLogo
  • blog
  • artista
    • Mentorias personalizadas
  • Galerías de fotos
    • portfolio
    • fotos nuevas
    • los paisajes
      • los paisajes naturales
      • los paisajes rurales
      • los paisajes urbanos
    • la vida silvestre
      • las aves
      • los mamíferos
      • los invertebrados
      • los reptiles
    • la flora
      • la flora patagonica
      • la flora exótica
    • la naturaleza
    • la cultura patagonica
    • las misceláneas
    • los monocromos
    • Fotos destacadas de cada año.
  • stock
  • el pedido
    • Guías fotográficas de naturaleza.
    • Venta de junio de 2022.
  • contacto
  • Lado B
    • susurros del bosque
      • Polaroids
      • Relatos por países
      • El Camino de Santiago
    • Otros reflejos.
    • visiones del bosque
      • todos los dibujos
        • las-casas
        • casas parasitadas
        • los-barrios
        • otros dibujos
        • intervenciones
        • dibujines
info@leoridano.com.ar

Travesía de invierno en la Comarca Andina

Leo Ridano · septiembre 05, 2013 · Fotografía, Fotografía de paisajes, paisajes, Relatos del bosque patagónico · 0 comments
0

F37066Hace un par de semanas, una amiga me contacta con la gente de Hielo Azul aventura, una empresa que organiza viajes de trekking, escalada y vaya uno a saber cuántas cosas más en diferentes lugares del país y algunos limítrofes también. En si, me contacta porque le había pedido que me avise cuando vinieran a hacer la travesía desde el refugio Hielo Azul al Cajón del Azul en invierno. Es decir, la misma travesía que hice hace unos meses y que describí en esta entrada pero esta vez con nieve hasta el cogote.

He hecho algunas caminatas en la montaña y, es más, suelo hacerlas. Pero salir en invierno con muchísima nieve no lo había hecho jamás, por eso preferí ir con gente que supiera. A efectos de no enterrarnos hasta el calzón, llevaríamos raquetas para nieve, otro elemento que no había tenido el agrado de conocer anteriormente.

F37150HAa

Por suerte le tiempo acompañó, si tengo en cuenta los pronósticos agoreros del Windguru o el Accuweather, llovió algo pero no lo suficiente para empañar semejante experiencia. Ya la subida, laarga como pocas, fue muy cansadora. Posiblemente llevar la mochila con lo necesario para 5 días y caminar en la nieve con raquetas (a lo que no estoy acostumbrado) hizo que se hiciera más cuesta arriba de lo que suele ser, sin embargo, el paso de Luis y Pablo (los guías), fue parejo y tranquilo, cosa que permitió seguirlos tranquilos y disfrutando. Ya en el refugio, un descanso merecido, dejó paso al siguiente día donde realmente empezamos a disfrutar de las caminatas, ya sin carga y más cortas. Una experiencia realmente hermosa y, fotográficamente hablando, también excelente.






En total éramos 9 personas, es decir, los dos guías,  seis compañeros y yo. Un grupo variopinto (detesto estas palabras gastadas pero como me divierten las pongo igual…), con diferentes formas de pensar y de vivir pero que, justamente por todo esto, compartimos cada minuto del viaje con humor y buena onda, sin perder horas y horas aprendiendo cosas de todo tipo ya sea política exterior, comidas naturistas, mecánica, de viajes al exterior o de los otros viajes de Hielo Azul aventura.



Respecto al equipo, estaba tan asustado del peso que decidí llevarme solo la cámara y el 17-40. Toda una apuesta. Sin trípode y solo un polarizador como filtro. Pero anduvo bien. Un objetivo tan angular y los isos altos de la cámara eran una red segura donde caer. Quizás falló un poco la luz, un par de días muy cubiertos hicieron que fuera imposible sacarle textura a la nieve, pero bue, así es la fotografía de viajes, toca cuando toca y como quiere.

Realmente unos días bellísimos, donde pude pasear sin enrollarme ni preocuparme por nada. Hacía tiempo ya que no iba a ningún lado con guías y debo admitir que está buenísimo  jugar a “yo te sigo y me olvido, vos me decís donde piso, donde no piso y para donde voy”.
Así que bueno, organización excelente, grupo de compaleros excelente, clima bueno, el equipo se portó como debía, ¿qué más puedo pedir?

abrazos. Leo.

F37297

  Facebook   Pinterest   Twitter   Google+
Cajon del AzulEl BolsónfotografíaHielo azul aventuranieveraquetastravesia de inviernotrekking
  • Bullying
    mayo 09, 2014 · 0 comments
      <a
    97
    0
    Read more
  • Hay momentos así…
    octubre 08, 2015 · 0 comments
    <a href="https://leofridano.files.wordpress.com/2015/10/f54734x.jpg"><img
    85
    0
    Read more
  • Ecuanimidad y equilibrio.
    mayo 08, 2022 · 1 comments
    Estaba viendo fotografías de grupos de hongos y pensaba que no había hongos
    63
    0
    Read more
0 Comments:
  1. muy buena narracion. bellisimas imagenes!!!!! luis.

    luis · septiembre 05, 2013
    • Gracias Luis!

      Leo F. Ridano · septiembre 06, 2013
  2. la pucha que lindo….!!!! ese recorrido hace muuucho q lo quiero hacer en invierno y viendo tan lindas fotos en vivirlo un poco por adelantado.
    Gracias mil y a disfrutar del descanso de tanta caminata. Abrazo

    Gastón · septiembre 06, 2013
    • Gracias Gastón! Y en eso ando, descansando las patas y cansandome la vista en la compu tratando de ponerme al día con el resto del laburo.
      Abrazo

      Leo F. Ridano · septiembre 06, 2013
  3. Muy buenos comentarios… (las fotos siempre son buenas).
    Yo hice el Cajón del Azul el año pasado pero este me pareció muy largo… a lo mejor me le animo este año, pero pernoctando en el refugio…
    Abrazo
    Eduardo.

    Eduardo Laurencena · septiembre 07, 2013
    • Hola Eduardo, como va?
      MIrá, para mi cuando uno va a un refugio debería dormir ahí, ya que eso completa la experiencia del caminar.
      Algunos, como el Cajón del Azul o el del Perito Moreno, tienen habitaciones con camas, sabanas y todo eso (segun me contaron), el resto es bien “a lo refugio”, colchon al suelo y llevate tu bolsa de dormir.
      Y si, no es lo más cómodo a veces y más si uno ya no tiene 20, pero eso te permite ir caminand tranquio, disfrutando, llegando, recorriendo. Te permite sentarte a hablar horas con el refugiero y hacerle todas las preguntas que ya todos les hicimos 200 veces, comer su comida y jugar un truquito a la noche si da.
      A la mañana siguiente desayunarás un rico pan casero, pasearás un rato y luego emprenderás la vuelta igual que como fuiste, tranquilo, sintiendo el bosque, mirando la infinitud de seres que lo pueblan y, si es verano, metiendo las patas en el agua (o el cuerpo entero si da) de vez en cuando.

      Muchas veces en la feria me preguntan por recorridos y, hablando de eso, noto que se sigue pensando que el destino es el paseo. Y no, el destino es la excusa solamente.
      Te mando un abrazo!

      Leo F. Ridano · septiembre 08, 2013
      • Gracias, Leo, estoy totalmente de acuerdo, en que el objetivo es el camino… y la experiencia de recorrerlo. Y esas experiencias con los fideos del refugiero y el truco por suerte he podido vivirlas.
        Tengo un comienzo de plan para ir en Noviembre una semanita aunque sea. Te busco para charlar seguramente para traerme alguna de tus fotos.
        Mientras, te acabo de mandar un ingenio de una multiparrilla que pergeñó un viejo amigo de los campamentos que es inaplicable en el Sur pero por ahí le hace ruido “ecológico” o “silvestre” a algún tipo con guita de un barrio cerrado.
        Abrazo.

        Eduardo Laurencena · septiembre 08, 2013
        • vale, gracias! y chiflá cuando vengas…

          Leo F. Ridano · septiembre 09, 2013
  4. Bueno, Leo, ya aprobaste el curso nro 1 para venir a visitarme. Te falta bajada en culipatin y travesía en esquí nordico (esquí de fondo para largas distancias por rutas no trazadas)

    Markuss · septiembre 08, 2013
    • Para para!!! Culipatín lo aprobé en el viaje de egresados y suelo actualizar el examen cada vez que ando por el hielo o la nieve sacando fotos (muchas veces involuntariamente, desde ya), aura, lo del esquí nórdico (que no es lo mismo que esquí de travesía según me contaba un amigazo el otro día) es una cosa que me hubiera gustado aprender hace años y todavía no puedo sacarme las ganas… asi que ya agarraré viaje y me iré a congelar por allá así transpiro como un beduino…

      Leo F. Ridano · septiembre 09, 2013
  5. Que linda experiencia… y las fotos hermosas!!!!

    Natalia de la Rosa · septiembre 10, 2013
  6. Holaaa!!! muy buena experiencia, en que mes lo hicieron?? por que con un grupo de amigos queremos ir en julio y capaz el tiempo no acompañe..

    martin · enero 29, 2014
    • Gracias. Ahora no me acuerdo el mes pero me pida que fue más tarde. Julio puede ser muuuy crudo…

      Leo F. Ridano · febrero 15, 2014
      • *Leo:* *Gracias por incluirme en tus correos.* *Hace dos años pude ir al cajón del Azul comenzando el otoño y me pareció espléndido, aunque largo para mi edad ir y volver en el día… Nane me habló del Refugio del Hielo Azul y creo recordar que desde la senda del cajón, después de los dos puentes colgantes hay un cartel que lo marca.* *Es mucho más difícil que ir al Cajón?* *También apretando botones me encontré con tu homenaje a Canuti… tu padre me había comentado algo, pero leerlo en primera persona me conmovió.* *Todos necesitamos maestros… y a veces logramos tropezarnos con alguno, que generalmente nunca va a tener idea de que lo es para nosotros. Es muy triste perderlos, pero peor es no haberlos tenido.* *Y ojalá podamos terminar el camino habiendo enseñado algo a alguien…* *Abrazo.* *Eduardo.*

        Eduardo Laurencena · febrero 15, 2014
  7. como debo hacer para realizar este viaje???

    Giselle · abril 12, 2015
    • Este tipo de viajes se hacen contactando a los muchachos (je, muchachos porque yo soy un jovato) de Hielo Azul aventura.

      son 100% recomendables, muy responsables, muy atentos. Incluso, te diría que me sorprendió que muchos de los participantes viajan con ellos hace años (van para todos lados) y eso me habla muy bien de la empresa.

      no te vas a arrepentir!

      Leo F. Ridano · abril 13, 2015
  8. Increible. Recien descubro este blog. me encanto. Se que fue hace ya unos años pero te consulto ¿si guardaron las coordenadas del los circuitos gps o el track?

    Agustin Monteverdi · marzo 01, 2021

Leave a Comment! Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ningún post nuevo!

Inscribite para recibir los posts por mail!

No me gusta el spam! Y creo que no haya nada más contraproducente que hacer eso con las direcciones de mail que nos confían. Por eso tu dirección será utilizada solamente para enviarte las entradas futuras o avisarte de ellas.

Por favor, chequeá tu casilla de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.


Más acerca del autor

En mi trabajo quiero transmitir sensaciones. Transportar al espectador a la simpleza, la perfección y lo asombroso del mundo natural, a esos momentos mágicos de conexión con éste, donde la maravilla del universo se traduce al lenguaje cotidiano por medio de líneas, planos, texturas y colores. Más en mi biografía.

Buscar entradas.


ENTRADAS RECIENTES DEL BLOG

  • Resurgir
  • Tormenta, y van…
  • Ser diferente.
  • Incendio… y van…
  • Nube negra.
  • Energías.
  • El sacrilegio.
  • Dejar el nido.
  • La rueda de la vida.
  • Curvas.
  • El verdadero ser.
  • La transformación.
  • Alivianar.
  • Despertar.
  • El remolino interno.


Categorías

Copyright © 2014 Soho WordPress Theme. All Rights Reserved.
info@leoridano.com.ar
info@leoridano.com.ar