LogoLogo
  • blog
  • artista
    • Mentorias personalizadas
  • Galerías de fotos
    • portfolio
    • fotos nuevas
    • los paisajes
      • los paisajes naturales
      • los paisajes rurales
      • los paisajes urbanos
    • la vida silvestre
      • las aves
      • los mamíferos
      • los invertebrados
      • los reptiles
    • la flora
      • la flora patagonica
      • la flora exótica
    • la naturaleza
    • la cultura patagonica
    • las misceláneas
    • los monocromos
    • Fotos destacadas de cada año.
  • stock
  • el pedido
    • Guías fotográficas de naturaleza.
    • Venta de junio de 2022.
  • contacto
  • Lado B
    • susurros del bosque
      • Polaroids
      • Relatos por países
      • El Camino de Santiago
    • Otros reflejos.
    • visiones del bosque
      • todos los dibujos
        • las-casas
        • casas parasitadas
        • los-barrios
        • otros dibujos
        • intervenciones
        • dibujines
info@leoridano.com.ar

Dentro de la ametralladora de entraditas con fotos subo otra más, pero…

Leo Ridano · mayo 21, 2013 · Fotografía, Fotografía de paisajes · 0 comments
0

es que me gusta mucho.
Es de lo que yo llamo el Cañadón del Río Percy pero que no tengo idea cómo lo llama la gente de Trevelin o Esquel que es por donde queda.

Toquen la foto, debería abrirse más grande y a mi gusto ahí es donde más se luce.

abrazos

Leo

F35529

  Facebook   Pinterest   Twitter   Google+
arbolesCañadon Rio PercyEsquelfotosnubesPatagoniarutaTrevelin
  • Sensación
    abril 04, 2012 · 0 comments
    <p>Hace unos días ya, tengo esa extraña sensación de que la cosa no está
    61
    0
    Read more
  • Fotografías de julio.
    agosto 17, 2018 · 2 comments
    Sí, finalmente llegan las fotografías de julio. Tardé y mucho, por varios
    1351
    0
    Read more
  • El nacimiento del Cajon del Azul
    mayo 21, 2013 · 0 comments
    <div><img src='http://leofridano.files.wordpress.com/2013/05/8d634-f35395.jpg'
    32
    0
    Read more
0 Comments:
  1. Es un re -cañadón. Siempre es árida la zona o es por la época? Realmente es diferente, pero no menos linda.

    Uka · mayo 21, 2013
    • Sipi, más o menos tonos verdes pero no deja de ser arido.
      Diría que es una característica típica de nuestra pre-cordillera pero ahí me estoy metiendo con cosas que no sé a ciencia cierta.

      Leo F. Ridano · mayo 22, 2013
  2. A fondo de pantalla de una… (debidos permisos, jeje)!!!
    Muchas gracias!!!!

    Gastón · mayo 22, 2013
    • adelante Gaston, es un honor.

      Leo F. Ridano · mayo 22, 2013

Leave a Comment! Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ningún post nuevo!

Inscribite para recibir los posts por mail!

No me gusta el spam! Y creo que no haya nada más contraproducente que hacer eso con las direcciones de mail que nos confían. Por eso tu dirección será utilizada solamente para enviarte las entradas futuras o avisarte de ellas.

Por favor, chequeá tu casilla de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.


Más acerca del autor

En mi trabajo quiero transmitir sensaciones. Transportar al espectador a la simpleza, la perfección y lo asombroso del mundo natural, a esos momentos mágicos de conexión con éste, donde la maravilla del universo se traduce al lenguaje cotidiano por medio de líneas, planos, texturas y colores. Más en mi biografía.

Buscar entradas.


ENTRADAS RECIENTES DEL BLOG

  • Invierno.
  • Claroscuro
  • Y más verde.
  • Heladas de junio.
  • Verde.
  • Replanteo.
  • El camino de la aceptación.
  • De hueveos y otras yerbas.
  • Ascensión.
  • Venta de junio!
  • Naves.
  • El puente.
  • Morillas
  • Elegir.
  • Domingo.


Categorías

Copyright © 2014 Soho WordPress Theme. All Rights Reserved.
info@leoridano.com.ar
info@leoridano.com.ar