LogoLogo
  • blog
  • artista
    • Mentorias personalizadas
  • Galerías de fotos
    • portfolio
    • fotos nuevas
    • los paisajes
      • los paisajes naturales
      • los paisajes rurales
      • los paisajes urbanos
    • la vida silvestre
      • las aves
      • los mamíferos
      • los invertebrados
      • los reptiles
    • la flora
      • la flora patagonica
      • la flora exótica
    • la naturaleza
    • la cultura patagonica
    • las misceláneas
    • los monocromos
    • Fotos destacadas de cada año.
  • stock
  • el pedido
    • Guías fotográficas de naturaleza.
    • Venta de junio de 2022.
  • contacto
  • Lado B
    • susurros del bosque
      • Polaroids
      • Relatos por países
      • El Camino de Santiago
    • Otros reflejos.
    • visiones del bosque
      • todos los dibujos
        • las-casas
        • casas parasitadas
        • los-barrios
        • otros dibujos
        • intervenciones
        • dibujines
info@leoridano.com.ar

Empezamos el año con novedades…

Leo Ridano · enero 07, 2013 · Fotografía, Fotografía de aves, Fotografía de flores, Fotografia de naturaleza, Relatos del bosque patagónico · 0 comments
0

grupo-tapas-ch

Muchos de los suscriptores a este blog insistieron varias veces en que creara algún tipo de publicación para mostrar mis fotos y, de paso, ayudarlos en la identificación de nuestra hermosa y variada naturaleza. Pero querían libros, catálogos u otras cosas iguales a las que encontramos hoy en el mercado.
Por eso, y en mi infinito afán de atender las necesidades de la gente más que sus caprichos, hemos logrado (con la ayuda del equipo entero de Reflejos del Bosque)  llevar a papel los Pequeños Catálogos de naturaleza de la Patagonia Andina.

Desde ya no pretenden, desde ningún punto de vista, reemplazar ni competir siquiera con la información contenida en los libros específicos del tema. No. Si usted es uno de esos de los que ya hipotecó su auto o no accedió al último televisor LED de 98″ por derivar su dinero en la compra de libros de pajaritos, plantas, honguitos o esas cosas… está jodido pues estos catálogos no le aportarán nada nuevo. Igual, conociéndolo, sé que va a remover cielo y tierra para adquirirlos también porque no es sabido que no puede resistirse a poseer cada nueva publicación del tema que a usted en particular interesa.

Aves-fl

Cómo son estos pequeños catálogos?? Los mismos no tienen formato de libro, revista u otra publicación de varias páginas a lo que estamos acostumbrados. No, más bien, podría describirse como de formato folletezco de 6 caras, es decir, no es un díptico (2 caras) ni un tríptico (3 caras), este sería un hexáptico, si es que esa palabra existe. Y en caso que no fuera así, sientólo, no tengo idea cómo se denomina un folleto de 6 caras. Pero bien, decía, tiene formato de folleto pero con información de Guía de Campo, es decir, todo para una fácil y rápida identificación del sujeto en cuestión, sin estar preocupado por el cuidado del catálogo en sí como sería en el caso de un libro. Basta de sufrir el peso de los libros en el campo o dejar pasar esa torta de crema medio derretida en el picnic campestre por miedo a ensuciar el último volumen adquirido, no señor!, debido a su bajísimo costo, uno puede relajarse e, incluso, usarlo de asientito en el suelopara no ensuciarse el pantalón mientras disfruta el consabido picnic.

Pequeño catalogo de hongos de la Patagonia

A quiénes están dirigidos? Estos pequeños catálogos apuntan a entrar en la mitad de un mercado ya consolidado. Un mercado en el que un 10% de los interesados compra libros y otro 90% no, ya sea por costo o comodidad. Y este último 90% podría dividirse en un 10% que manguea los libros a los que los compran y los devuelve, un 20% que los pide y desaparece, y otro 70% que no se mete con el tema porque no termina de entender la diferencia entre flor y hongo pero si le gustaria saberlo. Bien, ahí, en el medio de todo eso vengo a zambullirme con mis cataloguitos. Para que los mangueros no pidan más, pues ya tienen información al precio de dos atados de cigarrillos (bah, calculo, hace años no fumo más) y en el caso de la gente que nunca pensó en comprar nada de esto, ya no tiene excusa, pues hay un pedacito de sabiduría pura al alcance de su bolsillo y de su interés con fotos grandes, claras, concisas, con nombre común y científico y chau pichu. Ya no veremos más gente en la Patagonia confundiendo Amancayes con tulipanes!!

Pequeño catalogo de flores nativas y exoticas de la Patagonia

Estos pequeños catálogos de naturaleza de la Patagonia, han sido publicados, en esta primera edición, en cuatro sabores: hongos nativos e introducidos, flores nativas y exóticas, árboles nativos y aves.
Y ya están a la venta en diferentes lugares de la Comarca (en El Bolsón y en Lago Puelo), así como en Bariloche, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa La Angostura y, próximamente también en Esquel o, como siempre, en el puesto 262b de la Feria Regional de El Bolsón, es decir, en mi puesto de la feria.

Arboles-fl

Así que bueno, gente, ya saben en qué anduve la mayor parte del año pasado. Estos cuatro cataloguitos me agotaron como pocas cosas lo habían logrado antes. En el buen diseño, cuando uno ve una marca o un packaging terminado parece que hacerlo fue una estupidez, pero para llegar a eso las vueltas dadas generalmente fueron larguísimas. Bien, lo mismo pasó con estos catálogos. Jamás supuse que llevarian tanto tiempo y esfuerzos, y al hablar de esfuerzos no me refiero solo a los míos, sino a los de mi familia soportándome en el proceso y, para que pudieran salir bien y con toda la información necesaria y correcta, estuve obligado a recurrir muchísimas veces a esos genios que admiro tanto como Javier Puntieri, Félix Vidoz, Mario Rajchenberg, Laura Lorenzo, Javier deLeonardis y Pia Floria. Cada uno en su tema, fue desmembrando, corrigiendo e investigando cada ejemplar de los que aparece para que no hubiera dudas y fuese exactamente lo que dice debajo. Aunque uno nunca está exento de errores, en este caso si los hubieran, serán absolutamente míos por algún error de armado final, ya que ellos los fueron controlando más de una vez.

Por eso: mil gracias a estos amigos que enriquecen mis fotografías (y mi cerebrito) con información precisa y certera.
Mil gracias a mis chicas por soportarme.
Mil gracias a los comerciantes que me están ayudando en la distribución de estos pequeños catálogos.
Mil gracias a los clientes de la feria y de estos negocios por creer en mi trabajo.
Mil gracias a los amigos por sus palabras de aliento al encontrárselos estos días.

Salud y amén.

  Facebook   Pinterest   Twitter   Google+
AndinaarbolesavesCatalogosfloresfolletosfotografíaguiahongosLeo f. RidanonaturalezaPatagoniapublicacióntaxones
  • Patos de torrente
    junio 20, 2013 · 0 comments
    <p><a href="http://leofridano.files.wordpress.com/2013/06/f35757.jpg"><img
    84
    0
    Read more
  • y el macho, no sea cosa
    abril 09, 2013 · 0 comments
    <div><img src='http://leofridano.files.wordpress.com/2013/04/f34816.jpg'
    76
    0
    Read more
  • Estructura.
    enero 24, 2023 · 0 comments
    Estoy casi seguro que no elegiría una casa así para vivir, pero no podría jurar
    19
    0
    Read more
0 Comments:
  1. Buen trabajo! Hace unas noches me quedé horas mirando la web y tratando de elegir 4 ó 5 fotos de flores…de entre las miles que tenés. Terminé mareada, Cada tanto entro a mirar, sabes mi calidad de fan.
    Seguro que los catalogos serán bienvenidos.
    Besos

    Uka · enero 07, 2013
    • Gracias Uka! Si estás buscando alguna onda o algo en particular chiflá que intento ayudarte…
      Besos.

      Leo F. Ridano · enero 08, 2013
  2. Que buena idea!! “Imprescindible para la mochila de la dama y la del caballero turista bolsonero y/o de la comarca, o para engalanar paredes/escritorios o pegar en ventanas con vistas a grises paredones o cosa parecida.” Exitos y felicitaciones!

    Gastón · enero 07, 2013
    • Gracias Gastón, te mando un abrazo!

      Leo F. Ridano · enero 08, 2013
  3. Comparto muchos de los conceptos expresados por Leo. Fui uno de los que pedía colecciones de fotos en ese formato y me alegro de poder tenerlas ahora. Nos van a ayudar a recordar con qué organismos compartimos el mundo.
    Un saludo
    J

    Javier Puntieri · enero 08, 2013
    • Mil gracias Javi!!
      Tengo las tuyas guardaditas, así que ni se te ocurra ir a buscarlas a ningún negocio salvo que sea mi puesto de la feria… jeje
      abrazo

      Leo F. Ridano · enero 08, 2013
  4. BUENÍSIMO PRIMO, ME PARECE GENIAL!!

    Ceci · enero 08, 2013
  5. Espectacular!!!!!! Te felicito por este trabajo… realmente no se a que grupo de los que mencionaste pertenezco, porque tengo algun que otro libro, algun folleto, algunas fotos…. pero esto es realmente lo que siempre anduve buscando… asi que pasare por la feria a buscarlos…. en febrero!!!! espero que no se terminen…. o mejor si!!!! lo cual significara que los vendiste todos…. en fin, en tal caso tendre que esperar a la siguiente edicion… Guau!!!! Besos para la familia…. La de los tuvos!!!

    Natalia de la Rosa · enero 08, 2013
  6. Muy buenos los catálogos! Si en Bs. As. no se consiguen, ir hasta allá para comprarlos, me va a impedir comprar el TV LED!

    Un fanático y admirador de sus productos · enero 09, 2013
  7. que bueno , genial tu trabajo nuevo, me encantaría tener alguno para completar aquellas tarjetas de hongos,y arbustos que te compre hace más de 7 años en la feria, junto con un imán de un picaflor que esta en la puerta de mi heladera desde entonces ( bueno la puerta la limpio eh!). Como podría tenerlos sin , lamentablemente , ir hasta allí, abrazo!

    alicia · enero 22, 2013
    • Esta es la forma, pidiendolos.
      Bah, es como un resumen. Ahora te mando un mail y nos ponemos de acuerdo a ver cómo logramos que te hagas con ellos!
      abrazo y gracias.

      Leo

      Leo F. Ridano · enero 22, 2013
  8. Hola quisiera saber cómo hacer para comprar los folletos, intente conseguir libros de reconocimiento pero mucho no hay sobre Patagonia y tus folletos me vendrían bien para las salidas de campo.
    Saludos.. Excelente trabajo!

    Daniela · febrero 21, 2014
    • Hola Daniela, gracias por escribir.
      Estos se pueden comprar en las librerias de San Martin de los andes, La angostura, Bariloche, la comarca y Esquel.

      Fuera de esta zona todavía no pude implementar nada.
      De donde sos?

      Leo F. Ridano · febrero 22, 2014
  9. Hola… no sé si está activa su página aún, pero enontré muy interesante su descripción del trabajo de fotografiar hogos…. me llaman la atención…. Vivo en Punta Arenas y he fotografiado algunos, coloridos y exóticos en sus formas, sobrevivientes en los bosques, pero ignoro sus nombres y virtudes…. De ahí que me gustaría saber, dónde puedo conseguir sus catálogos. Felicitaciones por su trabajo.
    Saludos Cordiales.

    Carolina Muñoz · abril 06, 2015
    • Hola Carolina, te respondo por correo privado.
      Muchas gracias por escribir.
      Leo

      Leo F. Ridano · abril 06, 2015

Leave a Comment! Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ningún post nuevo!

Inscribite para recibir los posts por mail!

No me gusta el spam! Y creo que no haya nada más contraproducente que hacer eso con las direcciones de mail que nos confían. Por eso tu dirección será utilizada solamente para enviarte las entradas futuras o avisarte de ellas.

Por favor, chequeá tu casilla de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.


Más acerca del autor

En mi trabajo quiero transmitir sensaciones. Transportar al espectador a la simpleza, la perfección y lo asombroso del mundo natural, a esos momentos mágicos de conexión con éste, donde la maravilla del universo se traduce al lenguaje cotidiano por medio de líneas, planos, texturas y colores. Más en mi biografía.

Buscar entradas.


ENTRADAS RECIENTES DEL BLOG

  • La misión.
  • Resurgir
  • Tormenta, y van…
  • Ser diferente.
  • Incendio… y van…
  • Nube negra.
  • Energías.
  • El sacrilegio.
  • Dejar el nido.
  • La rueda de la vida.
  • Curvas.
  • El verdadero ser.
  • La transformación.
  • Alivianar.
  • Despertar.


Categorías

Copyright © 2014 Soho WordPress Theme. All Rights Reserved.
info@leoridano.com.ar
info@leoridano.com.ar