LogoLogo
  • blog
  • artista
    • Mentorias personalizadas
  • Galerías de fotos
    • portfolio
    • fotos nuevas
    • los paisajes
      • los paisajes naturales
      • los paisajes rurales
      • los paisajes urbanos
    • la vida silvestre
      • las aves
      • los mamíferos
      • los invertebrados
      • los reptiles
    • la flora
      • la flora patagonica
      • la flora exótica
    • la naturaleza
    • la cultura patagonica
    • las misceláneas
    • los monocromos
    • Fotos destacadas de cada año.
  • stock
  • el pedido
    • Guías fotográficas de naturaleza.
    • Venta de junio de 2022.
  • contacto
  • Lado B
    • susurros del bosque
      • Polaroids
      • Relatos por países
      • El Camino de Santiago
    • Otros reflejos.
    • visiones del bosque
      • todos los dibujos
        • las-casas
        • casas parasitadas
        • los-barrios
        • otros dibujos
        • intervenciones
        • dibujines
info@leoridano.com.ar

Una verdadera drosería

Leo Ridano · noviembre 30, 2012 · Fotografía, Macrofotografía · 0 comments
0

Hace años que, en alguna medida, soy parte del Grupo Verde (nombre original si lo hay, sobre todo porque a nadie le gusta pero que finalmente quedó por falta de mejores opciones). Este grupo trabaja fundamentalmente en el Jardín Botánico Cascada Escondida, que queda en Mallín Ahogado. Un lugar bellísimo y con plantas de todo tipo, como corresponde.

Hace un par de domingos nos reunimos, vimos lo que había que ver o, más bien, vimos lo que vimos y lo que no no y ya  había finalizado la reunión. En medio de los saludos, uno de los integrantes trajo una bandeja de esas que te dan en la rotisería, de plástico transparente, con tierrita y “pastito”, nada raro. Pero ojo, no pastito, sino musguitos y huevaditas, no se imaginen el suelo de un campo de golf sino, más bien, el costadito de un cursito de agua en la oscuridad del bosque. La tapa decía “Drosera” y ofreció a quien quisiera un poco para plantarla o llevarla a su invernadero.

Si no lo conociera, hubiera creido que nos estaba cargando, pero no, sabía que no sería así, además, luego de ver cómo se pasan semillas, pedacitos de hierbas, florcitas, macetas que pareciera que no tienen nada o árboles inmensos ya esto preparado para todo. No era rara la bandejita con tierra de bosque… Y cuando la abrió dijo que la viéramos con lupa. Obvio, de la lupa pasé a la cámara con macro, tubos de extensión, etc…

Drosera sp.

No sé qué les parecerá a ustedes, pero a mi me encantó. Esto que les mostré, es un pedacito de la foto que pude sacar, es decir,  supongamos que unos 5 mm como mucho. Y miren lo que es. Un mundo. Todo un mundo. Pero este pequeño universo de 5 mm, era un 5% de lo que había en la bandeja, como mucho. Una bandeja que no sería ni el 0,000001% del Jardín Botánico donde estábamos charlando. Y así  sigue el viejo cuento que va aumentando hasta no se donde pero no es a lo que voy, lo que me interesa es que mi atención se centró ahí, en ese pedacito de foto, ese fue mi objetivo en ese momento, mi foco, mi razón y, por suerte, mi fotografía.

Y esta imagen, hoy es la entrada que ustedes están leyendo en este blog. Esta entrada en la que intento explicar lo importante que es “dónde” ponemos el foco para expresarnos, para investigar, para vivir la vida o para curiosear; dónde ponemos la atención cada hora, cada día, en lo malo, en lo bueno, en lo dudoso, en un pedacito bueno de algo malo o en un cachito lindo de algo feo, en un hecho heroico inmerso en un mar de cobardías o en una mirada cómplice en un subterraneo lleno de extraños.

Y más valioso aún, que seamos conscientes de eso. Yeso si que no es joda.

Abrazo y buen foco.

  Facebook   Pinterest   Twitter   Google+
carnívoraDroseraEl BolsónenfocarfotografíaLeo RidanomacroPatagoniaponer foco
  • Canuti, todo un maestro.
    enero 08, 2014 · 0 comments
    Hace unos 40 años que habré sacado mi primera fotografía, quizás poquito menos,
    139
    0
    Read more
  • Chilco
    octubre 12, 2016 · 0 comments
    Análisis de la fotografía "Chilco".
    1788
    0
    Read more
  • Pato de torrente
    marzo 28, 2012 · 0 comments
    <a href="https://leofridano.files.wordpress.com/2012/03/f29208wps.jpg"><img
    96
    0
    Read more
0 Comments:
  1. En medio de los saludos, uno de los integrantes trajo una bandeja …. Te acordás cuando te dije que la creatividad tenias que salir a buscarla sin un plan? lo del tsunami, etc? a eso me refería, ni te imaginabas lo que ibas a encontrar en esa bandeja, en ese lugar, en ese momento.
    La foto me parece alucinante y lo que puede existir en un minúsculo espacio igual de alucinante.
    Besos,

    Uka · noviembre 30, 2012
  2. Interesante e increíble. De lo macro a lo micro en un abrir y cerrar de ojos. Me hizo pensar en los fractales.

    Alberto · diciembre 01, 2012
  3. IMPRESCIONANTE lo que nos da la naturaleza y no vemos….a no ser que haya un LEO por ahí!

    Ceci · diciembre 01, 2012

Leave a Comment! Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ningún post nuevo!

Inscribite para recibir los posts por mail!

No me gusta el spam! Y creo que no haya nada más contraproducente que hacer eso con las direcciones de mail que nos confían. Por eso tu dirección será utilizada solamente para enviarte las entradas futuras o avisarte de ellas.

Por favor, chequeá tu casilla de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.


Más acerca del autor

En mi trabajo quiero transmitir sensaciones. Transportar al espectador a la simpleza, la perfección y lo asombroso del mundo natural, a esos momentos mágicos de conexión con éste, donde la maravilla del universo se traduce al lenguaje cotidiano por medio de líneas, planos, texturas y colores. Más en mi biografía.

Buscar entradas.


ENTRADAS RECIENTES DEL BLOG

  • Resurgir
  • Tormenta, y van…
  • Ser diferente.
  • Incendio… y van…
  • Nube negra.
  • Energías.
  • El sacrilegio.
  • Dejar el nido.
  • La rueda de la vida.
  • Curvas.
  • El verdadero ser.
  • La transformación.
  • Alivianar.
  • Despertar.
  • El remolino interno.


Categorías

Copyright © 2014 Soho WordPress Theme. All Rights Reserved.
info@leoridano.com.ar
info@leoridano.com.ar