LogoLogo
  • blog
  • artista
    • Mentorias personalizadas
  • Galerías de fotos
    • portfolio
    • fotos nuevas
    • los paisajes
      • los paisajes naturales
      • los paisajes rurales
      • los paisajes urbanos
    • la vida silvestre
      • las aves
      • los mamíferos
      • los invertebrados
      • los reptiles
    • la flora
      • la flora patagonica
      • la flora exótica
    • la naturaleza
    • la cultura patagonica
    • las misceláneas
    • los monocromos
    • Fotos destacadas de cada año.
  • stock
  • el pedido
    • Guías fotográficas de naturaleza.
    • Venta de junio de 2022.
  • contacto
  • Lado B
    • susurros del bosque
      • Polaroids
      • Relatos por países
      • El Camino de Santiago
    • Otros reflejos.
    • visiones del bosque
      • todos los dibujos
        • las-casas
        • casas parasitadas
        • los-barrios
        • otros dibujos
        • intervenciones
        • dibujines
info@leoridano.com.ar

Ultramacro

Leo Ridano · noviembre 02, 2012 · Fotografía, Uncategorized · 0 comments
0

Hace unos días un amigo me prestó un objetivo macro (este tipo de objetivos es el apropiado para trabajos de acercamiento, el que suelo usar para mis fotos de flores), pero en este caso no era un macro común, sino un super macro, un ultra macro, un auténtico “quéloparióquégrandesevetodobolu!”

Jugué un ratito con la tranquilidad de saber que no me atraería porque ya era demasiado, hasta que salí al jardín. Tres minutos, no más. Y me mató. Me encantó la idea de no poder fotografiar el sujeto “bien” por más que quisiera hacerlo (si al decir “bien” quiero decir todo en foco, desde ya) entonces, entregado a saber que lo mejor que podría lograr, con toda la furia, sería aislar un pequeño pedacito de mi sujeto (en este caso una flor de diente de león) me puse a mirar los desenfoques, las líneas, las oscuridades y las claridades… Cuánto más sugieren a veces que la flor misma o será que uno muestra solamente lo que quiere mostrar y lo otro no, no sé, me gustó y mucho.

Imagino que hay algo dentro de uno que lo fuerza a crear o a buscar “el otro” punto de vista cuando no puede fotografiar lo real, cuando no puede plasmarlo como es. Y no es que esto sea raro, al contrario, es lo más fácil de hacer. Pero no solemos hacerlo ya que es más fácil, generalmente, plasmar realidades habituales por miedo a que las otras no se entiendan o no queden como imaginábamos que quedarían…

Y a pesar que la fotito del diente de león quizás no lo demuestre, creo que la creatividad es ahí donde encuentra su campo fértil, en la búsqueda de un plan “B” (o “C” o “D” o…)

  Facebook   Pinterest   Twitter   Google+
conformismocreatividaddiseñofotografíaLeo RidanoPatagonia
  • Flores y espinas.
    noviembre 29, 2022 · 0 comments
    Es un camino con flores y espinas al mismo tiempo. Las espinas nos hacen
    18
    0
    Read more
  • Venta de fin de año (bah, reviente del remanente, como quien dice)
    noviembre 30, 2017 · 0 comments
    Este año hay liquidación del stock de fotografías!
    1299
    0
    Read more
  • Casita en el medio de la nada o en el medio de todo…
    mayo 12, 2014 · 0 comments
      Escribí demasiado la semana pasada, así que para que descansen ustedes
    65
    0
    Read more
0 Comments:
  1. No es que te estoy espiando, pero mandas los boletines cuando estoy mirando el correo.
    Fascinante el macro, podrias estar horas buscando eso que te emocione. Y resulta que puede emocionarte todo.
    Yo pienso, no por llevarte la contra, seria la 2º en pocos dias, que a la cretividad tenés que salir a buscarla ‘sin plan’. Aparece de pronto y si seguis por el sendero se va agrandando sin darte tiempo ni a pensar. Es como un tsunami que va detrás tuyo y si no corres te envuelve y perdés el sentido. Knockout, tenés que volver a empezar de cero.
    Sacale el jugo al macro y subi las fotos, muero por ver mas.
    Beso grande,
    Uka

    Uka · noviembre 02, 2012
    • Te dije que era de un amigo y jugué con él solo 3 minutos. Esa es la foto que hay, disfrutala… jeje
      Me encanta que disientas, Uka, porque me ayudás a volver a ver el tema que sino pasaría como sale.
      No tengo idea cómo labura la creatividad en otras áreas, puedo hablar solamente de lo que me ocurre a mi en el diseño o en la fotografía. Si, puedo estar de acuerdo con que aparece de pronto, ahora, ese “de pronto” suele ser fructífero si estoy abierto, si estoy en “mi centro” y si estoy laburando o con el equipo y conectado con él sino muchas veces no pasa de ser una idea solamente.
      Pero en sí me refería a esos momentos en que uno no está buscando ser creativo, estoy probando un lente simplemente, no estaba creando nada intencionalmente… Me refería a estar tallando el cenicero numero milquinientos y de golpe, la herramienta se tuerce y saca un pedazo de madera que no debías arruinandola. Puedo dejarla, tirarla, emparcharla o quemarla, eso sería lo obvio, lo que solemos hacer cotidianamente. Pocas veces nos damos el tiempo de mirarla de nuevo y ver ahi la nueva forma. A eso me refería.
      Pero lo tomo y me gustó lo del Tsunami.

      abrazo y gracias

      Leo

      Leo F. Ridano · noviembre 04, 2012

Leave a Comment! Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ningún post nuevo!

Inscribite para recibir los posts por mail!

No me gusta el spam! Y creo que no haya nada más contraproducente que hacer eso con las direcciones de mail que nos confían. Por eso tu dirección será utilizada solamente para enviarte las entradas futuras o avisarte de ellas.

Por favor, chequeá tu casilla de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.


Más acerca del autor

En mi trabajo quiero transmitir sensaciones. Transportar al espectador a la simpleza, la perfección y lo asombroso del mundo natural, a esos momentos mágicos de conexión con éste, donde la maravilla del universo se traduce al lenguaje cotidiano por medio de líneas, planos, texturas y colores. Más en mi biografía.

Buscar entradas.


ENTRADAS RECIENTES DEL BLOG

  • El remolino interno.
  • Decisión.
  • Estructura.
  • Migajas.
  • La balsa maroma.
  • La grieta.
  • El punto de atención.
  • El archivo.
  • La luz.
  • El tiempo.
  • 2023.
  • Feliz navidad!
  • Ser. O no.
  • Mundial.
  • Claridad.


Categorías

Copyright © 2014 Soho WordPress Theme. All Rights Reserved.
info@leoridano.com.ar
info@leoridano.com.ar