Hace unos días un amigo me prestó un objetivo macro (este tipo de objetivos es el apropiado para trabajos de acercamiento, el que suelo usar para mis fotos de flores), pero en este caso no era un macro común, sino un super macro, un ultra macro, un auténtico “quéloparióquégrandesevetodobolu!”
Jugué un ratito con la tranquilidad de saber que no me atraería porque ya era demasiado, hasta que salí al jardín. Tres minutos, no más. Y me mató. Me encantó la idea de no poder fotografiar el sujeto “bien” por más que quisiera hacerlo (si al decir “bien” quiero decir todo en foco, desde ya) entonces, entregado a saber que lo mejor que podría lograr, con toda la furia, sería aislar un pequeño pedacito de mi sujeto (en este caso una flor de diente de león) me puse a mirar los desenfoques, las líneas, las oscuridades y las claridades… Cuánto más sugieren a veces que la flor misma o será que uno muestra solamente lo que quiere mostrar y lo otro no, no sé, me gustó y mucho.
Imagino que hay algo dentro de uno que lo fuerza a crear o a buscar “el otro” punto de vista cuando no puede fotografiar lo real, cuando no puede plasmarlo como es. Y no es que esto sea raro, al contrario, es lo más fácil de hacer. Pero no solemos hacerlo ya que es más fácil, generalmente, plasmar realidades habituales por miedo a que las otras no se entiendan o no queden como imaginábamos que quedarían…
Y a pesar que la fotito del diente de león quizás no lo demuestre, creo que la creatividad es ahí donde encuentra su campo fértil, en la búsqueda de un plan “B” (o “C” o “D” o…)
No es que te estoy espiando, pero mandas los boletines cuando estoy mirando el correo.
Fascinante el macro, podrias estar horas buscando eso que te emocione. Y resulta que puede emocionarte todo.
Yo pienso, no por llevarte la contra, seria la 2º en pocos dias, que a la cretividad tenés que salir a buscarla ‘sin plan’. Aparece de pronto y si seguis por el sendero se va agrandando sin darte tiempo ni a pensar. Es como un tsunami que va detrás tuyo y si no corres te envuelve y perdés el sentido. Knockout, tenés que volver a empezar de cero.
Sacale el jugo al macro y subi las fotos, muero por ver mas.
Beso grande,
Uka
Te dije que era de un amigo y jugué con él solo 3 minutos. Esa es la foto que hay, disfrutala… jeje
Me encanta que disientas, Uka, porque me ayudás a volver a ver el tema que sino pasaría como sale.
No tengo idea cómo labura la creatividad en otras áreas, puedo hablar solamente de lo que me ocurre a mi en el diseño o en la fotografía. Si, puedo estar de acuerdo con que aparece de pronto, ahora, ese “de pronto” suele ser fructífero si estoy abierto, si estoy en “mi centro” y si estoy laburando o con el equipo y conectado con él sino muchas veces no pasa de ser una idea solamente.
Pero en sí me refería a esos momentos en que uno no está buscando ser creativo, estoy probando un lente simplemente, no estaba creando nada intencionalmente… Me refería a estar tallando el cenicero numero milquinientos y de golpe, la herramienta se tuerce y saca un pedazo de madera que no debías arruinandola. Puedo dejarla, tirarla, emparcharla o quemarla, eso sería lo obvio, lo que solemos hacer cotidianamente. Pocas veces nos damos el tiempo de mirarla de nuevo y ver ahi la nueva forma. A eso me refería.
Pero lo tomo y me gustó lo del Tsunami.
abrazo y gracias
Leo