LogoLogo
  • blog
  • artista
    • Mentorias personalizadas
  • Galerías de fotos
    • portfolio
    • fotos nuevas
    • los paisajes
      • los paisajes naturales
      • los paisajes rurales
      • los paisajes urbanos
    • la vida silvestre
      • las aves
      • los mamíferos
      • los invertebrados
      • los reptiles
    • la flora
      • la flora patagonica
      • la flora exótica
    • la naturaleza
    • la cultura patagonica
    • las misceláneas
    • los monocromos
    • Fotos destacadas de cada año.
  • stock
  • el pedido
    • Guías fotográficas de naturaleza.
    • Venta de junio de 2022.
  • contacto
  • Lado B
    • susurros del bosque
      • Polaroids
      • Relatos por países
      • El Camino de Santiago
    • Otros reflejos.
    • visiones del bosque
      • todos los dibujos
        • las-casas
        • casas parasitadas
        • los-barrios
        • otros dibujos
        • intervenciones
        • dibujines
info@leoridano.com.ar

entrada de junio

Leo Ridano · junio 15, 2012 · Fotografía, Fotografia de naturaleza, General, Relatos del bosque patagónico · 0 comments
0

Helada en el paraje…

No hay caso, decididamente no tengo la capacidad o la constancia o el cerebro tan dominado como para lograr escribir una entrada prolijamente y luego publicarla. Hace dos semanas empecé a escribir una en un editor de texto, fui corrigiéndola y dándole forma, luego me colgué, hoy la vuelvo a agarrar y estoy escribiéndola hace media hora para darme cuenta que ya no dice lo que yo quiero ni refleja la idea que tenía en mente. Así que voy a escuchar a mis instintos y vengo directo. Boceto en la entrada misma y ya, espero que no quede muy mal, al menos, será más auténtica.

Digamos que recién ahora pude unir los conceptos “velocidad de la vida” con “necesidad de adaptarme a los cambios”, y este con “importancia real del cambio en si” el cual, finalmente, me devuelve otra velocidad de vida.

Es decir, hace una semanas tuvimos unas brutas heladas en la zona. El agua se congeló mucho mucho, y nadie hablaba de otra cosa, y saque fotos, y el agua se evaporó, absorvió, descongeló o no se qué, pero se volvió a reconvertir y no hubo más helada y no se habló más de ella pero si de la lluvia, y de cuanta lluvia, hasta que dejó de llover y el tema volvió a ser la helada y yo no puedo evitar pensar en cuántos años, cuántos ciclos llevamos ya de lo mismo.

Me sorprende lo rápido que cambian las cosas actualmente, lo rápido que cambia la gente, lo rápido que cambian las generaciones y lo rápido que pasa todo. Y este “todo” es la “vida” que pasa a los pedos hasta que uno para y la mira. Y sonríe, ella siempre sonríe. Y te muestra como todos esos rápidos e importantes cambios no son más que los mismos de siempre.

Hoy tengo la suerte de tener una hija que está entrando en la pubertady amigos de entre 20 y 75 años saltando de a 10 como mucho. Y enla gran mayoría de los más jóvenes reconozco mis etapas vividas, y son iguales, exacta y detestablemente iguales, mismas rebeldías, sueños, idolatrías, espejismos, añoranzas, esperanzas, peleas o lo que fuera. Y eso, me ayuda a mirar diferente a los mayores. Merda, ahora entiendo por qué los que me caen bien me caen bien y por qué los que no, no. Así que mejor sigamos hablando de la helada (la cual, a veces, siento que se antropomorfiza).

Salud.

  Facebook   Pinterest   Twitter   Google+
actualidadnadaVelocidad de la vida
  • Canuti, todo un maestro.
    enero 08, 2014 · 0 comments
    Hace unos 40 años que habré sacado mi primera fotografía, quizás poquito menos,
    126
    0
    Read more
  • Curso de observación de aves o curso de autoobservación?
    noviembre 21, 2011 · 2 comments
    <a href="http://leoridanoart.com/wp-content/uploads/2011/11/nf27281wp.jpg"><img
    74
    0
    Read more
  • Pasionaria
    septiembre 18, 2017 · 0 comments
    Frutos de la pasionaria colgando de un alambrado romboidal.
    55
    0
    Read more
0 Comments:
  1. Las heladas, los caños sin agua… recuerdos….

    Nora · junio 18, 2012
    • Es verdad. Aunque imagino que te quedará la parte poética, como todo recuerdo. El caño congelado sigue siendo desagradable… jeje. saludos.

      Leo F. Ridano · junio 19, 2012
  2. Lo rápido que pasa todo… A mi asusta realmente… y que difícil es parar para disfrutar…

    Natalia · junio 28, 2012
    • Y bue, puede que ahì estè el aprendizaje, no?? Saludos y gracias.

      Leo F. Ridano · junio 29, 2012

Leave a Comment! Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ningún post nuevo!

Inscribite para recibir los posts por mail!

No me gusta el spam! Y creo que no haya nada más contraproducente que hacer eso con las direcciones de mail que nos confían. Por eso tu dirección será utilizada solamente para enviarte las entradas futuras o avisarte de ellas.

Por favor, chequeá tu casilla de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.


Más acerca del autor

En mi trabajo quiero transmitir sensaciones. Transportar al espectador a la simpleza, la perfección y lo asombroso del mundo natural, a esos momentos mágicos de conexión con éste, donde la maravilla del universo se traduce al lenguaje cotidiano por medio de líneas, planos, texturas y colores. Más en mi biografía.

Buscar entradas.


ENTRADAS RECIENTES DEL BLOG

  • El remolino interno.
  • Decisión.
  • Estructura.
  • Migajas.
  • La balsa maroma.
  • La grieta.
  • El punto de atención.
  • El archivo.
  • La luz.
  • El tiempo.
  • 2023.
  • Feliz navidad!
  • Ser. O no.
  • Mundial.
  • Claridad.


Categorías

Copyright © 2014 Soho WordPress Theme. All Rights Reserved.
info@leoridano.com.ar
info@leoridano.com.ar