LogoLogo
  • blog
  • artista
    • Mentorias personalizadas
  • Galerías de fotos
    • portfolio
    • fotos nuevas
    • los paisajes
      • los paisajes naturales
      • los paisajes rurales
      • los paisajes urbanos
    • la vida silvestre
      • las aves
      • los mamíferos
      • los invertebrados
      • los reptiles
    • la flora
      • la flora patagonica
      • la flora exótica
    • la naturaleza
    • la cultura patagonica
    • las misceláneas
    • los monocromos
    • Fotos destacadas de cada año.
  • stock
  • el pedido
    • Guías fotográficas de naturaleza.
    • Venta de junio de 2022.
  • contacto
  • Lado B
    • susurros del bosque
      • Polaroids
      • Relatos por países
      • El Camino de Santiago
    • Otros reflejos.
    • visiones del bosque
      • todos los dibujos
        • las-casas
        • casas parasitadas
        • los-barrios
        • otros dibujos
        • intervenciones
        • dibujines
info@leoridano.com.ar

Viaje de otoño, dia 1

Leo Ridano · mayo 05, 2012 · Fotografía, Fotografia de naturaleza, Fotografía de paisajes, Relatos del bosque patagónico · 0 comments
0
Bosque de lengas y ñires desde la ruta en la altura del Cañadon de la Mosca

Bosque de lengas y ñires desde la ruta en la altura del Cañadon de la Mosca.

 

Otoño impresionante

Posiblemente porque parezca o sea más largo. O quizás porque es el primero luego de unos cuantos que estoy aca y con equipo.

Ya había estado sacudiendo un buen rato álamos amarillos alucinantes, pero sentía que me faltaba el otro otoño, el nativo, el de las lengas, pellines, raulíes, ñires… Los de acá se me pasaron y los pocos lugares copados que quedaban quedarían sumergidos bajo un diluvio de aquellos (al menos durante el fin de semana pasado que era cuando tenía planeado viajar).

Así que me fui a San Martín de los Andes, para recorrer los alrededores durante un par de días.

Lago Gutierrez, kilometros antes de Bariloche.

Reflejo en el Lago Gutierrez, kilometros antes de Bariloche.

Las fotos que subo hoy son todas del primer día del recorrido. Lugares cercanos hermosos como el Cañadon de la Mosca o el Lago Gutierrez primero ya fueron impresionantes. Los colores de las lengas o el reflejo en el Gutiérrez fueron un arranque hermoso.

Confluencia, ruta 40, pavimento

Al toque, pasando Bariloche, enfile para Confluencia, pensando cómo habría quedado con la ceniza y si, digamos que cambio el paisaje completamente. Igual, tuvo sus cosas interesantes y alguna que otra foto. Pero fue de ahí en adelante, cuando encaré para el Paso del Córdoba donde aluciné.

Lengas y cipreses camino a Paso del Córdoba.

 

Paisajes repletos de ceniza, con mezcla de cipreses de la cordillera y lengas o ñires coloradas, en un paisaje repleto de formaciones caprichosas logro que tardara horas en recorrer los pocos kilómetros que hay entre Confluencia y el Lago Meliquina.

Y más lento aún se puso cuando me crucé un paisano macanudo a caballo, llevando un pilchero (caballo para carga) y con los consabidos perros (que nunca faltan).

Jinete, pilchero y perros en Paso del Córdoba. De fondo las lengas de otoño.

Lo maté a fotos. Y me pasó, y arranqué, lo pasé despacito para no llenarlo de polvo o ceniza, pare otra vez y a fotearlo… y asi unas cuantas veces hasta que el sol se metio y hasta que me pareció que ya empezaba a abusar de la situación. Pero fue impagable. El sujeto que venia sintiendo que me faltaba en las primeras fotos.

Jinete que al paso levanta ceniza volcanica.

Poco más quedó ese día. Ya casi sin luz hice el resto del camino más rápido y con ganas de llegar. Estaba cansado pero contento del dia disfrutado.

Paso del Córdoba, propiamente dicho.

Aca les voy dejando algunas fotos en orden cronológico. No he subido más porque, admito, todavía no he podido ver los días siguientes (más que una pequeña miradita para ver si estaba todo bien). Hay muchas perlitas que ya irán viendo aca en el blog.

Otra vista del camino.

Por ahora dejo aca. No tengo más tiempo para escribir pero no quería patearlos más ni tenerlos taaaaan abandonados. Estas mismas fotos las iré subiendo al blog nuevo (posiblemente haya alguna otra, todavía no lo se) y tambien en Facebook.

  Facebook   Pinterest   Twitter   Google+
amarilloCañadon de la MoscaestepaFotografia de PatagonialagoLago Gutierrezlengas de otoñoOtoñoPaisajesPaso del CordobaPatagoniareflejosrojovelero
  • Vacaciones de invierno. Más feria que fotos.
    julio 27, 2009 · 2 comments
    <img class="alignleft size-full wp-image-24" title="E12114FT"
    79
    0
    Read more
  • El remolino interno.
    enero 29, 2023 · 0 comments
    Hay veces que fluyo como el arroyo de la parte de abajo de la foto y otras, que
    26
    0
    Read more
  • Hay días que dan para
    mayo 04, 2018 · 0 comments
    <img class="alignnone size-full wp-image-3824"
    86
    0
    Read more
0 Comments:
  1. Habia escrito un montón y se me borro, me puso error.
    Fascinantes paisajes Leo, envidiable estar ahi. Imagino como te sentirás en esos escenarios privilegiados.
    Besos,Uka

    Uka · mayo 05, 2012
    • Ups, que embole Uka. A veces me pasa tambien cuando estoy escribiendo la entrada. Pero bue, por algo sera. Me alegro que te hayan gustado los paisajes y vienen más!! besos, Leo.

      Leo F. Ridano · mayo 06, 2012
  2. Cuando miro por el ocular de la cámara el mismo paisaje, lo veo diferente. Nunca tan impresionante!
    al

    a · mayo 05, 2012
    • Anda a saber por que!!! besos y feliz cumple!!!!

      Leo F. Ridano · mayo 06, 2012

Leave a Comment! Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ningún post nuevo!

Inscribite para recibir los posts por mail!

No me gusta el spam! Y creo que no haya nada más contraproducente que hacer eso con las direcciones de mail que nos confían. Por eso tu dirección será utilizada solamente para enviarte las entradas futuras o avisarte de ellas.

Por favor, chequeá tu casilla de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.


Más acerca del autor

En mi trabajo quiero transmitir sensaciones. Transportar al espectador a la simpleza, la perfección y lo asombroso del mundo natural, a esos momentos mágicos de conexión con éste, donde la maravilla del universo se traduce al lenguaje cotidiano por medio de líneas, planos, texturas y colores. Más en mi biografía.

Buscar entradas.


ENTRADAS RECIENTES DEL BLOG

  • Alimentarse y digerir.
  • Hojas de otoño.
  • Unir.
  • Una y otra vez.
  • Práctica.
  • Nieblas.
  • Color.
  • Otoño.
  • Fuera de serie.
  • Básicos.
  • Similitudes.
  • Fragilidad.
  • Arena y viento.
  • El personaje.
  • La misión.


Categorías

Copyright © 2014 Soho WordPress Theme. All Rights Reserved.
info@leoridano.com.ar
info@leoridano.com.ar