LogoLogo
  • blog
  • artista
    • Mentorias personalizadas
  • Galerías de fotos
    • portfolio
    • fotos nuevas
    • los paisajes
      • los paisajes naturales
      • los paisajes rurales
      • los paisajes urbanos
    • la vida silvestre
      • las aves
      • los mamíferos
      • los invertebrados
      • los reptiles
    • la flora
      • la flora patagonica
      • la flora exótica
    • la naturaleza
    • la cultura patagonica
    • las misceláneas
    • los monocromos
    • Fotos destacadas de cada año.
  • stock
  • el pedido
    • Guías fotográficas de naturaleza.
    • Venta de junio de 2022.
  • contacto
  • Lado B
    • susurros del bosque
      • Polaroids
      • Relatos por países
      • El Camino de Santiago
    • Otros reflejos.
    • visiones del bosque
      • todos los dibujos
        • las-casas
        • casas parasitadas
        • los-barrios
        • otros dibujos
        • intervenciones
        • dibujines
info@leoridano.com.ar

Las vueltas de la vida.

Leo Ridano · octubre 31, 2011 · Fotografía, Fotografía de flores, Fotografia de naturaleza, Macrofotografía, Relatos del bosque patagónico · 9 comments
0

Berberis linearifolia

Hola gente, cómo están?
Sé que es muy estúpido empezar con esta pregunta siempre, sobre todo porque sé que nadie responderá. Es más, ni se lo responderán para ustedes mismos, así que estoy atento a madurar esta parte y no preguntarles más cómo están y ya.

Bien, llegó la primavera hace rato, es más, hasta escribí una entrada donde la nombraba. Pero en alguna medida siento que finalmente llegó, quizas sea por el calor seco que hace cada día o por la sequía con la que contamos hace unas semanas ya (aunque ahí diría que llegó el verano y no la primavera). No, más bien llegó porque fui lentamente clickeando mi cerebrito y se me fueron apagando los paisajes y los pajaritos (tanto de mi cabeza como de mi sensor) y lentamente se fueron prendiendo las flores y otros motivos de la fotografía de aproximación, es decir, la que hago con el lente macro.

Berberis linearifolia

Y lo “extraño” o “llamativo” de esto, es que como en el otoño, al calzar el macro en la cámara me siento diferente, con otra predisposición. Hay otro ritmo, hay otro ojo, distintos objetivos.

No logro descular (del latín: desculae, es decir… ni idea) cuál es el motivo de tal cambio de actitud, por ejemplo, si estoy con el lente largo, el de las aves, tengo algo de la locura del ave, el nerviosismo, siempre está la posibilidad que se escape el bicho o que gire la cabeza o lo que fuera, si queda en foco o no, si tengo la velocidad indicada o no y un largo números de etceteras. Ojo, lo disfruto, como todas las otras modalidades y temas de mi fotografía, pero es diferente.

Tristagma nivalis

O los paisajes. Son más tranquilos, pero generalmente menos reconfortantes. Nidea por qué. Ahora, si los paisajes se cierran tanto pero tanto, empiezan a jugar otro juego, a sentirse diferente, y otra vez vuelvo al macro, pero un macro de paisaje.

Pilpilvoqui (Boquila trifoliolata)

Tristagma patagonicum

Qué es lo diferente? Qué se yo, me encanta tirarme en el piso cuando el motivo vale la pena, ya sea flor u hongo, líquen o lo que pinte, noto que al toque estoy sentado, arrodillado, acostado, enchastrado, con patas en barro o lo que fuera necesario para llegar a lo que visualicé.

Y también lo noto porque pasan las horas sin que me de cuenta. No dependo tanto de modificadores externos que puedan venir a arruinarme la sesión, bah, si el viento, posiblemente el sol o las nubes, pero generalmente las condiciones climáticas no cambian tan rápido.

También me doy cuenta que en la fotografía de aproximación (vamos a llamarla así, ya que no siempre es macro, ni siempre es de flores, ni siempre…) no dudo de la luz, ni del foco como lo hago en otros ámbitos de la fotografía.

Parrilla (Ribes magellanicum)

A que voy con todo esto? Esa es la parte más divertida de la historia, que no tengo idea. Podría decir que preparo lo que voy a escribir y sé cuál es el objetivo de cada texto. Nop, ni de casualidad. Me encantaría y planeé mil veces hacerlo, pero decididamente no tengo tiempo para escribir y subir entradas, menos voy a tener para planearlas.
Lo lindo es que el tema va saliendo solito siempre, yo traigo las fotos que quiero mostrarles y luego veo que pinta, vale la pena? eso es de ustedes.

Pero en este caso, vuelvo a lo mismo de siempre, cuando uno hace lo que más le gusta, esto sale solo, directo, sin intereferencias, sin trabajo, sin pesares, sin presión… disfrutándolo.
Y lo lo más loco de la historia es que, generalmente, hasta sale bien.
Por algo será, no?

Y vos, en qué andás hoy? Lo pensaste?

 

Tristagma nivale

 

  Facebook   Pinterest   Twitter   Google+
bosquefloresfotografíanaturalezaprimavera
  • Navidad.
    diciembre 24, 2011 · 13 comments
    Navidad. Momento raro. Tan bello como difícil, tan claro y simple como complejo
    48
    0
    Read more
  • Pasionaria
    septiembre 18, 2017 · 0 comments
    Frutos de la pasionaria colgando de un alambrado romboidal.
    17
    0
    Read more
  • Paisajismo
    noviembre 30, 2012 · 0 comments
    Si, sé que tengo mi grupo de fanas de los paisajes y las flores no les van ni
    26
    0
    Read more
9 Comments:
  1. De estupidez nada, me parece perfecto que lo preguntes. Yo te contesto: mejor que hace un rato y te cuento porque. No se por qué Hotmail me bloquea tus fotos y no me di cuenta, lei todo el mail sin ver de que hablabas. Con el último titulo me embronqué y lo pinche y entonces me apareció el cartelito de desbloquear. Oh !! se hizo la magia, se llenó la pantalla de colores y qué querés que te diga? mi otoño se transformó en primavera. Ya tenés la buena obra del dia: le ‘primaveraste el otoño a tu tia’.

    Uka · octubre 31, 2011
    • Antes que nada, alegrome de haberte primaverado, es todo un honor desotoñar a alguien en momentos así.
      Luego del principio, la palabra mágica ahí es hotmail: Siempre fue raro, si no fuera por Messenger me pa que se hubiera fundido hace rato.
      Y finalmente, terminando de escribir el post sono la alarma del celular que decía: “Tenes 5 minutos para terminar el post, publicarlo, apagar la compu, guardarla, garpar la cuenta y cruzar la calle para encontrarte con Ale en el bar de enfrente”. Te imaginás que no revisé lo escrito… Sé que está mal, pero peor era dejar a mi hija sola en el bar. Y tenía miedo que tu respuesta haya sido por algún pifie feo que me había mandado. Pero bue, aclarada la situación, sigo adelante, contento de que te haya servido.
      Besos. Leo.

      Leo F. Ridano · octubre 31, 2011
  2. Buenas Sr. Leo F. Ridano!!! A tu pregunta de “como están?” contesto que totalmente revitalizada con este nuevo post. Ya te lo dije en otros post, pero nunca esta de más repetirlo (así el alagado se hincha un poco 😉 ), me encanta tu trabajo!!! Y eso lo compruebo cada vez que entro al blog. Y más cuando veo la foto del Piltriquitrón que me lleve del Bolsón… aaah… Sin palabras…. Podría decir… Que me transporto… Me parece que ya estoy empezando a viajar así que mejor me voy! jaja Te dejo un gran saludo!
    Carolina

    M Carolina Sanchez · noviembre 01, 2011
    • Muchas gracias Carolina.
      Me alegro que la foto del Piltri siga pegando, eso quiere decir que:
      a.- está buena.
      b.- la pusiste en algun lugar donde no la ves jamás y sólo te acordás cuando leés el blog.

      te mando un abrazo.
      Leo

      Leo F. Ridano · noviembre 01, 2011
      • Jajajaja!
        Esta MUY BUENA!! Pero… La tengo en mi habitación, y la veo el fin de semana. Por qué? Porque salgo super temprano a laburar y vuelvo bien tarde. Imaginate que sino veo como arregle la cama menos voy a ver lo que tengo colgado en las paredes!! 😀
        Saludoooos! Carolina

        M Carolina Sanchez · noviembre 01, 2011
  3. Yo te respondo, Leo, estoy bien, pero no tan bien como podría estarlo de panza al barro y tomando esas maravillosas fotos… Gracias por compartir con otros tus vivencias y esas pequeñas hermosuras que son las flores que despuntan en este época. Disfruto mucho de tus relatos y se los hago conocer a amigos que los van a apreciar también.
    ¡Un abrazo y hasta pronto !
    Alicia

    Alicia Peiró · noviembre 01, 2011
    • Hola Alicia, cómo va?
      Lo raro de esto es que realmente no escribi la pregunta como pescando a ver si alguien respondia, fue sincero y directo. Pero bueno, me alegro que estes bien y que sigas firme al blog. Admito que mucho tiempo no debe llevar leerlo… jeje
      Aunque admito que en estos dias estamos estoy más cerca de tener la panza en la ceniza que en el barro, así que no está taaaan lindo, pero bue, aprovechamos para estar adentro.
      Un abrazo pa ti y saluditos!

      Leo

      Leo F. Ridano · noviembre 01, 2011
  4. despues de mandar el comentario sobre andy estuve curioseando tu trabajo. Bello. Gracias a vos tambien por esto!

    alejandra gesualdi · enero 29, 2012
    • Gracias Alejandra! Yo solo publique sus fotos para atraer más gente a mi blog! 🙂

      Leo F. Ridano · enero 29, 2012

Leave a Comment! Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ningún post nuevo!

Inscribite para recibir los posts por mail!

No me gusta el spam! Y creo que no haya nada más contraproducente que hacer eso con las direcciones de mail que nos confían. Por eso tu dirección será utilizada solamente para enviarte las entradas futuras o avisarte de ellas.

Por favor, chequeá tu casilla de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.


Más acerca del autor

En mi trabajo quiero transmitir sensaciones. Transportar al espectador a la simpleza, la perfección y lo asombroso del mundo natural, a esos momentos mágicos de conexión con éste, donde la maravilla del universo se traduce al lenguaje cotidiano por medio de líneas, planos, texturas y colores. Más en mi biografía.

Buscar entradas.


ENTRADAS RECIENTES DEL BLOG

  • Ovejas.
  • Invierno.
  • Claroscuro
  • Y más verde.
  • Heladas de junio.
  • Verde.
  • Replanteo.
  • El camino de la aceptación.
  • De hueveos y otras yerbas.
  • Ascensión.
  • Venta de junio!
  • Naves.
  • El puente.
  • Morillas
  • Elegir.


Categorías

Copyright © 2014 Soho WordPress Theme. All Rights Reserved.
info@leoridano.com.ar
info@leoridano.com.ar