Buenos días gente.
Quería subir algunas fotos del florecimiento de la caña coligüe, un hecho del que tanto se ha hablado últimamente.
Los que me conocen saben que soy un negado de los medios, es decir, como que no me parece cierto lo que dicen… si, ya sé, estarán diciendo: “uy, mirá que novedad, ¿no es cierto?… todo el mundo lo sabe.” Si y si es así, entonces, para qué siguen consumiendolos? Porque hay que estar enterado. ¿De qué? ¿De las mentiras? Bah, vale, perdón, me enganché en una que no entiendo ni conozco. Pero bueno, volviendo a mi experiencia, a mi me pasa que cuando leo un diario me cuesta tragarme la mitad, y la otra mitad me da asco, con lo cual no le encuentro el punto. Más si tengo en cuenta que puse 7 mangos para vivir semejante momento.
Y con el tema de la caña y su flor pasa un poco lo mismo, es real que esto atraerá más roedores, según dicen los que saben, pero principalmente lo que aleja es el turismo, en gran parte alentado por los titulares en los medios nacionales justo en plena temporada. Igual que hace unos cuantos años, ante el primer caso de Hanta virus, olvidándose de decir en su informe que en Puerto Madero había más hanta que en todo El Bolsón. O la erupción del Volcán Chaitén hace unos años, hecho que había ocurrido en mayo tapándonos de ceniza pero que recién fue publicado en los grandes medios dos semanas antes de las vacaciones de invierno…
Perdonen, no quería que esta entrada fuera esto. No, mi intención era mostrarles la parte linda de la floración, la de las flores en sí que, a pesar de no ser lo que uno espera de una flor, no deja de ser bella en sí.
Espero disfruten las fotos.
Un abrazo.
Leo