LogoLogo
  • blog
  • artista
    • Mentorias personalizadas
  • Galerías de fotos
    • portfolio
    • fotos nuevas
    • los paisajes
      • los paisajes naturales
      • los paisajes rurales
      • los paisajes urbanos
    • la vida silvestre
      • las aves
      • los mamíferos
      • los invertebrados
      • los reptiles
    • la flora
      • la flora patagonica
      • la flora exótica
    • la naturaleza
    • la cultura patagonica
    • las misceláneas
    • los monocromos
    • Fotos destacadas de cada año.
  • stock
  • el pedido
    • Guías fotográficas de naturaleza.
    • Venta de junio de 2022.
  • contacto
  • Lado B
    • susurros del bosque
      • Polaroids
      • Relatos por países
      • El Camino de Santiago
    • Otros reflejos.
    • visiones del bosque
      • todos los dibujos
        • las-casas
        • casas parasitadas
        • los-barrios
        • otros dibujos
        • intervenciones
        • dibujines
info@leoridano.com.ar

Paileman

Leo Ridano · septiembre 08, 2009 · Fotografía, Fotografía de aves, Fotografia de naturaleza, Relatos de la estepa · 1 comments
0
Condor andino en Paileman

Condor andino en Paileman

A pasado un tiempito desde la última entrada. Un tiempito que no creo que fuera mucho mñas que un par de semanas para ustedes pero que en mi caso se sintieron como meses. Bah, para ser sincero, la última semana fue la que se sintió así. Porque viajé a Paileman.

Paileman. Un nombre que a un lego (es decir, a todos nosotros) no nos dice nada pero que a un conservacionista o un ornitólogo puede que si. Paileman. Unas sierras en el medio de la nada, si es que a la estepa se la puede llamar nada. Ubicadas en el norte de la meseta de Somuncurá, unas sierras, una población y, perdida por ahí, una casita con un molino de viento. La sede de la Fundación Bioandina Argentina, uno de los organizadores (junto al  Zoológico de Buenos Aires) del proyecto llamado “El retorno del cóndor al mar”. Ya había escuchado años antes de estas liberaciones de cóndores criados en cautiverio o rehabilitados pero no había podido asistir a ninguna hasta ahora.

Pero este año tuve la suerte de conocer a un excelente fotógrafo, y fanático seguidor del cóndor andino y su mensaje. Su nombre: Hernán Canuti, y su mejor tarjeta personal es “el libro del Cóndor”, publicación que acaba de salir a la luz gracias a sus propios esfuerzos y los de Silvia, su compañera. Un bello libro del que pueden averiguar más en http://www.ellibrodelcondor.com.ar. Fue Hernán, quien meses atrás, me invitó a Pailemán, a la liberación que se llevaría a cabo este año. Desde ya que acepté. Y todavía no caigo.

Tenía algunas fotos de cóndores volando y, hace rato, venía pidiendo alguna de un cóndor parado, es decir, posado en tierra. Y en este viaje tuve la posibilidad de verlo posado, volando, danzando, copulando, bañándose, mirándome e ignorándome, practicando sus primeros vuelos, aterrizando, despegando, compitiendo por el agua o peleando su lugar en los escalafones condoriles entre otras cosas. Desde ya que con todas estas oportunidades debería haber traído fotografías mucho más copadas, pero hay lo que hay, y fue lo mejor que pude hacer. De corazón espero que les gusten, igual, iré subiéndolas de a poquito, intentando realatar un poquito estos días y lo vivido allá, cerca del Océano Atlántico pero en medio de la estepa, esa nada llena de vida, que guarda en un rinconcito un pequeño y casi inexistente sitio llamado Paileman.

Condor Andino macho

Condor Andino macho

  Facebook   Pinterest   Twitter   Google+
  • Arroyo catarata, en El Hoyo.
    abril 22, 2013 · 0 comments
    <div><img src='http://leofridano.files.wordpress.com/2013/04/f35104.jpg'
    74
    0
    Read more
  • Mirador del Raquel. Vista de El Bolson.
    mayo 06, 2013 · 0 comments
    <div><img src='http://leofridano.files.wordpress.com/2013/05/23d85-f35262.jpg'
    83
    0
    Read more
  • Comentario acerca del incendio
    abril 06, 2011 · 1 comments
    Hola gente, traigo en esta entrada un comentario de un lector y la respuesta a
    70
    0
    Read more
1 Comments:
  1. leo por casualidad vi tu catalogo
    es hermoso y hermosas son las fotos que ves en la realidad que nos rodea , a quienes vivimos en las montañas de la patagonia

    los condores siempre son fotogenicos! pero mas alla de eso siempre dan ganas de llorar cuando los ves volar al subir una montaña donde viven.

    yo vivo en cercanias del lago moquehue, donde los pehuenes son el signo distintivo del bosque y las espepas de la cercania
    mis fotos no son profesionales ni mi camara tampoco, pero disfruto viendo fotos en lo que me rodea.

    te mando un link para que veas los lugares hermosos que tenemos aca, (http://picasaweb.google.com/amuleikuref) y bueno espero que puedas venir a fotog algun dia

    alejandra · marzo 02, 2010

Leave a Comment! Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ningún post nuevo!

Inscribite para recibir los posts por mail!

No me gusta el spam! Y creo que no haya nada más contraproducente que hacer eso con las direcciones de mail que nos confían. Por eso tu dirección será utilizada solamente para enviarte las entradas futuras o avisarte de ellas.

Por favor, chequeá tu casilla de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.


Más acerca del autor

En mi trabajo quiero transmitir sensaciones. Transportar al espectador a la simpleza, la perfección y lo asombroso del mundo natural, a esos momentos mágicos de conexión con éste, donde la maravilla del universo se traduce al lenguaje cotidiano por medio de líneas, planos, texturas y colores. Más en mi biografía.

Buscar entradas.


ENTRADAS RECIENTES DEL BLOG

  • Resurgir
  • Tormenta, y van…
  • Ser diferente.
  • Incendio… y van…
  • Nube negra.
  • Energías.
  • El sacrilegio.
  • Dejar el nido.
  • La rueda de la vida.
  • Curvas.
  • El verdadero ser.
  • La transformación.
  • Alivianar.
  • Despertar.
  • El remolino interno.


Categorías

Copyright © 2014 Soho WordPress Theme. All Rights Reserved.
info@leoridano.com.ar
info@leoridano.com.ar